Re: melias, arbol de sombra Si te aguantó el pasado con las 2 semanas de viento frío que hizo... muy raro sería que este no. Que tipo de tamarindo ¿tamarindux indica? Ese también va justillo, yo estuve buscando semillas pero no eran fáciles de encontrar (mis tiendas hasta ahora de semillas han...
Re: melias, arbol de sombra Me refería al brachychiton populneus, el cual seguro va bien por tu zona, ya que el calor le va muy bien y aguanta sequía. En cuanto a los álamos, por lo visto desarrollan un gran sistema radicular y una vez establecidos toleran sequía. Yo tengo pensado plantar...
Re: melias, arbol de sombra He plantado este año en Marzo un sorbus domestica de 70 cm en cepellón (pocas raices) y ha aguantado bien el Verano (incluidas las semanas con máximas de 45º...), ahora tengo la intención de probar con un sorbus aria y un torminalis, los plantaré en un par de semanas...
Justamente eso iba a decir, supongo que habrá otras plantas que necesitarán menos tierra, pero la paulownia diría que no es una de ellas. Lo digo porque yo mismo he germinado este año semillas de paulownia (tomentosa, fortunei y catalpifolia) poniéndolas a crecer en diferentes tiestos, y en...
Re: Cornejo macho (Cornus mas): Alternativa al cerezo en zonas muy frias Yo tengo un cornus mas, lo compré de 30 cm en cepellón a finales de Febrero y desde entonces lo tengo plantado. No ha crecido nada en ese tiempo pero ha aguantado milagrosamente el verano de 4 meses de Córdoba (por...
Re: melias, arbol de sombra Está claro, en todos los sitios hay limitaciones. Córdoba tiene sus puntos buenos y malos como todos lados, pero la verdad es que mirándolo bien creo que son más los positivos que negativos. Si enumeras unos cuantas especies de árboles que has perdido estaría bien,...
Re: melias, arbol de sombra Robinia pseudoacacia si voy a plantar una en la parte de arriba de la parcela (peor suelo). Por ahí también tengo una tipuana tipu, que también crecen muy bien por Córdoba. Ahora mismo está naciendo algún pinus eldarica, y tengo desde finales de Julio también...
Re: melias, arbol de sombra Cierto es que tolera el calor y la sequía, pero yo no pienso plantar ninguno por la parcela que estoy repoblando, por ser un árbol venenoso y sobre todo por estar harto de verlo por ciertos sitios de España (Córdoba sin ir más lejos, por Valencia, etc.). Aunque eso...
Re: ayuda cipreses!! Con respecto al riego, obviamente no tienes que regarlos, se han puesto así de grandes sin riego. Los Cupressus sempervirens con 500 mm de agua al año les basta (y menos también una vez establecidos), no se las precipitaciones en Zaragoza pero seguro son suficientes. Un...
Re: CASUARINA EQUISETIFOLIA Curiosos árboles, en el nacimiento ya se ve claramente que no tienen nada que ver con los pinos (ver los 2 cotiledones).
Re: ¿repoblacion con arboles autoctonos de españa? ¿Como? Buen post Corylus, he ido leyendo al principio interesado porque tengo una casa en una parcela y también estoy repoblando el terreno, con especies autóctonas y otras que no tanto. Lo que busco sobre todo es la diversidad (plantar una...
Re: ¿Que especies de pinos recomendáis? Pues de momento voy a comprar semillas para Pinus bungeana, Pinus roxburghii y Pinus thunbergii (los 2 últimos no los puse en la lista inicial), que según he leído deberían poder adaptarse al clima y suelo. Para otoño tengo pensado comprar de medio metro...
Re: ¿Que especies de pinos recomendáis? Fallo de mensaje repetido.
Hago los deberes y termino el post como debe ser, poniendo unas fotos de la instalación terminada (por esta temporada): Instalación de interior: [ATTACH] Programador y conexión inicial al grifo, con el filtro-regulador de presión. [ATTACH] Salida de la tubería de 25 mm, me costó...
Re: Mi glicina Yo compré una hace 2 meses y por aquel entonces estaba sacando las hojas. A día de hoy la tengo a pleno sol y está comenzando a hacerse monstruosa (está en una jardinera grande elevada, en plan colgante). Esta planta crece una burrada. Saludos.
Re: ¿Que especies de pinos recomendáis? Dándo al botón citar que hay junto a cada mensaje :icon_mrgreen:. Que yo sepa tampoco, pero hablando de coníferas conozco el abies pinsapo, que tengo uno plantado :). Saludos.
Re: Os enseño el JARDI DE SA POSSESSIÓ Los que yo digo si son rastreros, por lo que dices intentaré poner un límite bajo tierra por si acaso. Veo que venden barrera anti-rizomas pero me parece un poco caro. Arbustos y árboles rústicos (sin mucha necesidad de riego) y bonitos :icon_mrgreen:....
Re: Albizia Jilibrissin sin dar señales de vida Personalmente vivo en Córdoba (España) y he plantado una Albizia Julibrissin en Enero de este mismo año, era más pequeña que la tuya, con un tronquito muy fino, 2 metros de alto y en maceta. En Invierno aguantó grandes ráfagas de viento bastante...
Re: ¿Que especies de pinos recomendáis? Con respecto al pinus radiata lo que me hace dudar es lo que he leído por esta página: Siendo pequeño con el riego por goteo no tendría problema, pero ya más crecido... Supongo que adaptándose poco a poco... Ese es el pinus coulteri, está en la lista...
Re: ¿Que especies de pinos recomendáis? También lo he considerado, pero me han echado para atrás estos 2 aspectos de la ficha de infojardin: - Necesita luz y humedad atmosférica adecuadas (aunque soporta las sequías estivales). - Prefiere claramente terrenos silíceos vegetando mal en los...
Re: ¿Que especies de pinos recomendáis? Chicharito, el pinus pinea es el piñonero, como ves en el post de arriba tengo uno. Estoy en Córdoba de España. Saludos.
Re: PARA LA BUENA SOMBRA? Ya que pones 2 tilos la verdad que yo los pondría de clases diferentes, siempre es bonita la diversidad. Supongo que te estás refiriendo a la tilia platyphyllos, pues bien, yo añadiría una tilia tomentosa, que según leo es de los tilos con crecimiento más rápido y...
Las condiciones de plantado son las siguientes: - Inviernos no muy fríos con mínimas en torno a -4 grados. - Aire seco la mayor parte del año. - Precipitaciones medias en torno a 600 litros por m^2 al año. - Máximas en Verano en torno a 40 grados. - Tierra caliza ligeramente arcillosa (pero...
Re: Os enseño el JARDI DE SA POSSESSIÓ ¿Que pasa con el bambú? ¿Que especie has arrancando? Tengo pensado plantar un par de bambús gigantes en 2 esquinas de mi parcela (Phyllostachys bambusoides Castillonis, y Phyllostachys nigra). Y me gustaría que se extendiesen a lo horizontal un par de...
Tengo un pequeño problema, es al principio del circuito en la conexión inicial al grifo, donde tengo el filtro-regulador de presión, al cual se le conecta la tubería de 25 mm. Pues bien, en ese enlace hay una mínima fuga de agua, algo así como una gota de agua a la hora. El enlace entre la...
Si, esa pensaba que era tu elección. Muchas plantas a cambio de forzar más la competencia entre ellas, limitándose en el crecimiento. Supongo que dices que sobrevivirán todas porque tienen buen riego y les debes haber puesto muy buena tierra y en cantidad (esos 9 camiones de tierra que...
Me interesa saber a que te refieres con muy poco práctico. Si he ido a sitio de agricultores (Agrocor) y efectivamente me vendían 100 metros de tubo negro a 12 €. La cuestión es que precisamente por aquí no me recomendaban esa tubería. Lo que he comprado es lo siguiente: - 400 metros de...
Por cierto, ¿como riegas todo eso? Veo riego por goteo, pero supongo que habrás puesto más cosas. Desde luego las necesidades hídricas deben ser bastante grandes. La sostenibilidad es un tema muy interesante.
Por supuesto enhorabuena por el trabajo y el jardín, muy exuberante :happy:. Viendo la página web y las fotos hay una cosa que no me termina de cuadrar, y es esa lista tan enorme de plantas para los metros que comentas: ¿Que pasará en 20 años? Lo digo porque veo muchos árboles con notable...
Re: Proyecto de bosque de pinos Si el suelo es calizo seguramente el ideal fuera el Pinus Halepensis, pino que según tengo entendido tiene crecimiento rápido, supongo que el pinus pinea (piñonero) tampoco iría mal. Luego hay pinos más exóticos como el pinus nigra, Pinus jeffreyi o Pinus...
Separa los nombres con una coma y un espacio.