Re: Mi nueva "Tejoadquisición"!! Tienes trabajo por delante
En esa expo juegan en otra liga ya jajaja Yo no creo que en toda mi vida aunque siga cultivando sea capaz de llegar a eso jeje y eso que soy joven aún.
Ha quedado pequeñín, pero matón. Me alegro de que se salvara :-)
Si está brotando puedes abonar, yo lo haría con poca dosis y si consigues orgánico mejor aún. Lo de la dosis lo digo porque si te pasas pondrá amarillas más hojas de lo normal, siempre puedes empezar con muy poca dosis e ir subiendo hasta que veas que ya no le sienta bien.
Re: El rincón de las serissas supervivientes, poned las vuestras si siguen vivas :) Supongo que en Cádiz con el calor y el ambiente seco caen deshidratadas. En Vigo por ejemplo a mí me aguanta muy bien, clima suave, húmedo, a pleno sol en mi caso y protegida de heladas. Por comentarios...
Re: NUEVA :) con Olmo chino No siempre pierden todas las hojas, son semicaducos dependiendo de la zona, el año e incluso el propio árbol. Esa es la época aproximada, pero depende del árbol más que del mes, si en febrero hace calor y el árbol brota de forma vigorosa es momento de trasplantar,...
Re: NUEVA :) con Olmo chino Los olmos son unos todoterrenos. Yo trasplantaría sin dudar, antes de que brote en primavera, cuando veas que comienza a hinchar las yemas. La poda la resisten bien, y si cortas raíces tendrás que cortar también algo de parte aérea para equilibrar o el propio árbol...
Re: El rincón de las serissas supervivientes, poned las vuestras si siguen vivas :) Sin duda belpen, la serissa en muchas zonas de España va mal, pero en otras no tan mal, y en la mayoría de los casos se matan más de las que se mueren por si solas, al fin y al cabo en los puntos de venta suelen...
Re: DUDA AL PODAR UNA RAMA DEL BONSAI, AYUDA!! Lo primero, no te confundas, yo soy novato como el que más, si tengo muchos posts es porque soy un poco inquieto jeje. En cuanto a la poda las ramas que veo que saltan más a la vista son 3, te pongo dibujos. En este te marco las ramas que veo...
Discrepo, los acebuches y olivos suelen tener maderas muertas preciosas. Yo en un Arce no la haría, pero no es exclusiva de coníferas.
Cada año es distinto, yo he notado que hay algunas especies brotando ahora en enero por Vigo ya que no está haciendo mucho frío.
Re: DUDA AL PODAR UNA RAMA DEL BONSAI, AYUDA!! Razón por la que defoliarías? Yo veo las ramas que se comentan con un ángulo inadecuado, la opción de garci me parece la adecuada. No hay que preocuparse por podar, aunque salga una rama fina, si se la deja crecer libremente pronto...
Re: HERRAMIENTAS PARA BONSAI Increíble Seba, te ha quedado de sobresaliente. :5-okey:
Re: Mi Parra 26 oct 2010(fotos) Bonitos colores. Vas a necesitar otra mesa para los cactus jaja
Bienvenida! :5-okey:
Re: Proyecto Bosque 5 Olmos A mí me gusta el montaje 3.
Re: Pasta en los cortes???. No es la primera vez que leo eso, es interesante este tema. Yo la uso porque cuando comencé a buscar información encontré que se debía usar, pero hay argumentos a favor de ambas posturas. A ver que sacamos en limpio de este hilo :5-okey:
Re: Pasta en los cortes???. Yo creo (creo, conste) que en las podas de ornamentales no importa no poner pasta y que el árbol seque un pequeño tocón, dudo que se vaya a morir por una herida, salvo que sea muy grave. Pero en bonsai los cortes se hacen ajustados, raramente interesa que se seque...
Yo pasé por esa etapa con el sustrato pésimo de la serissa, pronto te acostumbras y lo notas. Hojas lacias, decaídas, que se comienzan a secar. Brotes lacios. Falta de riego Hojas amarillas, chuchurrías pero de forma distinta a la anterior. Exceso de riego. Pronto aprenderás a distinguir...
El fallo es tenerla dentro en verano :5-okey: Para la próxima ya sabes. El sustrato hay que quitarlo en cuanto se pueda, es decir, en la época de trasplante, si la tenías desde hacía meses a mediados de primavera debiste trasplantar. Otra cosa es el caso actual, en el que considero poco...
Este hilo es de hace años, el último comentario de Shogun también, se ha ido recientemente del foro :-(
El plato no debe tener agua, si no tiene puedes dejarlo dado que si la tienes dentro puedes manchar sin plato, depende de si puedes hacerlo o no jeje Si se lo quitas mejor, pero tampoco es algo que me parezca decisivo. El sustrato es malo, pero yo no adelantaría el trasplante, es la técnica...
Re: ya conocen esta plaga? Vaya, yo no la conocía, me has metido miedo, por lo visto le gusta la humedad y mi clima es muy húmedo, especialmente donde vivo (junto a un río). Estaré alerta.
Está chulo, y después de formarlo estará más, por ponerle una pega, la rama que sale desde más abajo, muy en vertical, está desentonada con el resto del árbol. Por ponerle otra pega, no sé si es la foto pero parece que salen muchas ramas del mismo punto en la parte alta. Ten cuidado con eso,...
No se abona tras el trasplante pero si no has tocado raíces no es un trasplante con todas las de la ley. Eso sí, tampoco se abona si el árbol se muestra enfermo y a tu serissa le pasa algo así que yo lavaría el sustrato de todas formas. La benerva mal no le hará, nunca la he usado pero no he...
Yo no tocaría raíces, pero la veo muy mustia con síntomas de deshidratación. Puede que riegues poco, que la tierra esté muy compacta y no se humedezca bien o que te hayas pasado regando y las raíces estén podridas (me parece lo más improbable por la forma de caer las hojas) Yo cogería un...
Re: Serissa No desesperes, aún puede salir adelante. En el fondo no son tan puñeteras. En lo del olor, yo creo que a más sana peor huele así que cuando haga el siguiente trasplante voy a tener que usar mascarilla jajaja
Re: Serissa Hombre, yo no recomiendo tener serissas, es más fácil autóctonos pero si se muere tampoco es para crucificar la especie, has arriesgado y puede salirte muy bien o muy mal. PD: En el trasplante comprendiste su apellido? Jajajaja
Re: Mis portulacarias - manchas en las hojas Esas raíces prometen :5-okey:
Re: Serissa ¿Has hecho un trasplante completo? Que quede claro que yo no he trasplantado fuera de época, por lo que lo que te voy a decir es lo que creo, no lo que sé, así que tómalo con pinzas. Al caso, como la serissa es tropical, un trasplante ahora la dejará tocada, especialmente siendo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.