jf, la 207, a falta de ver los laterales para confirmar, apostaría a que es Physocephala chrysorrhoea ;-) Bego, la 208 es Tachina fera :okey: Y la Villa es una hembra que tiene virtualmente todas las papeletas para que en la rifa le toque el nombre de Villa hottentota :risotada: :risotada:...
fer, es un Mintho rufiventris (Familia Tachinidae):okey:
jf, hasta en Bulgaria los machitos de arbustorum resultan inconfundibles ;-) Y me alegro de que por fin lo pillaras, aunque resulta rocambolesco lo que te esquivan los muy ... :risotada: :risotada: , que mira que son comunes :mellao:
Rufus, si ves diferencias significativas en las antenas, basta :okey: Hybotidae no es de las familias que trabajo (pero es objetivo próximo :mrgreen:) así que sólo te hablaba de memoria y por lo que malamente recordaba. Cuando los miré, hace ya bastante tiempo, recuerdo que esos géneros no eran...
Bego, el problema es que la mayoría de las de verano son todas iguales :desconsolado: La 197 es una Linnaemya sp., la 198 una hembra de Lonchoptera lutea (guay, se ve la quetotaxia de las patitas :cool:) Y la 199 se me parece una burrada a Geomyza tripunctata :ojos:
Rufus, la 193 es un Hybotidae. No le veo bien las patas y nada del abdomen :desconsolado: La cosa anda por Ocydromia glabricula, Oropezella sphenoptera o algo muy próximo. Mira a ver si alguno te cuadra. Teóricamente son fáciles de distinguir, pero el ángulo este es un poco malo ;-) La 194 es...
No, Rufus, no había visto el mensaje editado :desconsolado: En la primera foto, me parecía el bicho rarísimo, con la segunda foto sí que lo asociaba a Goniini, pero volviendo a mirar la primera, me enfrié a decir siquiera subfamilia. La verdad, mirándola ahora objetivamente, sí que empiezo a...
Creo que dijo que se pasaría a vaciar la carpeta cuando terminara el verano. Espero que no se le haya olvidado :-(
jf, la 192 se parece demasiado a nuestra querida Peleteria varia ;-) De todas maneras me he mirado las otras Peleteria para mí desconocidas y que se encuentran en Bulgaria y en todas ellas hay algún carácter escandaloso que falla :cool: Así que la puedes rotular como Peleteria varia con toda...
Rufus, voy a todo gas y no me puedo parar. De momento: 186- Macho de Pollenia sp. 187- Familia Dolichopodidae, subfamilia Dolichopodinae. 188- Raro como un perro verde, no me cuadra con nada. Algún Tachinidae a investigar... 189- Hembra de Empis (Euempis) sp. 190- Una Baccha elongata...
jf, la 129 me recuerda más bien a Brenthis daphne. Habría que mirar si se da por allí también :cool: Mira a ver si te cuadra mejor. Estas las tengo un poco oxidadas y ahora no puedo comprobar nada :desconsolado:
jf, dentro de mis limitadísimos conocimientos de Hymenoptera, yo juraría que esto es superfamilia Tenthredinoidea. De familia, dudo entre Argidae y Tenthredinidae. Me recuerda a los Arge negros (aunque no tengo ni idea de como reconocerlos con seguridad), pero si ya no ando muy fina con los de...
Es sencillo ;-) En Iberfauna no aparece marginata porque hoy día es sinonimia de tristis :okey: Usamos marginata porque es el nombre que usan en Fauna Europaea y en las claves de Vala que son las más actuales y las de uso más generalizado. Sólo en Iberfauna la siguen llamando tristis, el nombre...
Sí, Rufus, Coremacera marginata :okey:
Pues eso, todo la misma especie :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Wagen, alégrate ;-) Cuando un buen taxónomo con la cabeza en su sitio revise muchos de estos géneros, el número se especies se reducira a más de la mitad :mrgreen: :beso: :beso: :beso:
Wagen, acabo de verlo y me he quedado absolutamente cuadriculada :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Lo último que podía esperarme. Cuántos tipos de Medetera hay entonces que no tienen nada que ver con los típicos Medetera???? Yo no creo que los de ojos bicolores entren en...
Wagen, yo soy la primera que quiere dejarla en 'sp.' ;-) :mrgreen: :risotada: Pero mola escornarse y a lo mejor hasta se llega a algo. Por lo menos no hay 100 especies de Stomina sino solo 4 :risotada: :risotada: :risotada: Las caliendrata y calvescens sí que las tuve en cuenta, pero se...
Casi me dan los 7 males cuando leí lo de las 100 especies de Medetera en Europa :Eek!: :Eek!: :Eek!: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: No sé cuantas habrá realmente en España, pero seguro que muchas más que las que aparecen citadas en Iberfauna :ojos: Vamos, que no seré yo la que se...
Wagen, es que me temo que debe haber muchas especies iguales y debe estar todo a medio estudiar, como siempre. Las especies de Medetera que vienen citadas para España, si no me equivoco (que podría ser), pertenecen todas al grupo de las de barbilla prominente. Esa es otra de las razones por las...
Wagen, Vega, mea culpa :Notworthy: :Notworthy: :Notworthy: :Notworthy: Me había olvidado por completo de la existencia de los Medetera de ojos bicolores, que nadie sabe a que especies se corresponden y que en realidad no se parecen a los típicos Medetera de barbilla pronunciada. Pero los...
Bego, nos cruzamos (qué raro :meparto::meparto::meparto:) Pues tu primer bicho no tiene cerdas discales (las que salen del centro de los terguitos), pero empiezo a pensar que es que las ha perdido, no que realmente no las tenga. El segundo bicho es claramente S. deceptoria (por las cerdas...
Ahí os va una Medetera de verdad ;-) Lo de la 'barbilla' prominente se ve bien en cualquier foto medianamente enfocada, Wagen. No debería haber problema para identificarlas. Lo bueno es que si parece Medetera y no tiene esa 'barbilla', es otra cosa :risotada: :okey: [IMG] 183-Medetera cf. flavipes
Bego, eso es una hembra de Stevenia y la hemos liado porque no me parece S. deceptoria :sorprendido: No tienes más vistas? Una lateral sería muy necesaria... Siento decir que el Doli no es Medetera :-( O, desde luego, a mí no me cuadra :O_o: Dejadme un rato para que os busque un Medetera típico...
Jolín, vaya racha que llevo :risotada: :risotada: :risotada: No permitáis que se me suba a la cabeza :Confused: :meparto::meparto::meparto: Ni por un momento os penseis que controlo el tema :gafotas:Esta fue una chiripa total :roto: Fue por 'las pintas' y sin ningún fundamento científico ;-)...
Wagen, pues estupendo :okey: Cuando te venga bien (además ahora esta el bueno de Naka subiendo 20 hilos diarios :risotada:) sube las dos fotos del bicho completo y la del ala (se ve perfectamente que no tiene peciolo ni prolongación en la doblez de la vena media). Si hace falta más, ya te lo...
Sí, Wagen, si no se pueden identificar ni con el bicho en la mano, ni siquiera los machos, es que hay algo que no funciona ;-) : empezando por las claves y continuando por la propia taxonomía :risotada: :risotada:
También es nueva para mí, Wagen :desconsolado: Muy interesante. Me recuerda en muchos aspectos a una Stomina pero claramente no es la que yo suelo ver (eso, en el hipotético caso de que fuera una Stomina :risotada: :risotada: :risotada:) O algún tipo de Dexiinae??? :ojos: :ojos: :ojos: Sin lugar...
Me refiero fin de este problemilla :risotada: :risotada:
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: josivu, pues ten cuidado que el siguiente paso es empezar a mirarles sus partes nobles, como le ha pasado a Rufus :meparto::meparto::meparto:Y es que lo malo, tó se pega :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao::Roflmao: Jolín, Rufus...
nunchu :beso: Genial, todo aclarado y fin del problemilla :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :sirena: :sirena:
Separa los nombres con una coma y un espacio.