Wagen, no te sé decir porque hay algo que no me funciona con ese bicho y tampoco sé explicar lo que es. Tendría que ponerme a mirarlo y no tengo tiempo.
Es que ya lo he dicho mil veces ;-) Que un bicho se haya identificado siempre como Sarcophaga no quiere decir que lo sea. Y menos por una foto a distancia y en ese ángulo. Hay géneros virtualmente idénticos a Sarcophaga y con especies muy comunes. Muy cómodo llamar a todo Sarcophaga sp. pero...
Wagen, si el bicho se movía así es que no estaba en actitud de reposo (o desde luego no lo parece). Y de todas formas, hay Anthomyiidae que reposan con las alas mucho más abiertas de lo normal (como las Hylemya y similares) y Muscidae que reposan con las alas completamente plegadas (muchos...
aser, pues el Entomoboro será el siguiente :okey: Será interesante lo que salga de aquí ;-) :beso: :beso:
Wagen, te confirmo la Micropeza grallatrix :okey: y la otra, con sólo este ángulo está un poco fastidiado ;-) Podría ser algún Anthomyiidae o incluso alguno de esos Muscidae engañosos :ojos: Me recuerda a uno de esos quiz que se hacen de imagenes para identificar de pajarillos vistos volando por...
skull, de momento sólo se puede decir que es de la subfamilia Asilinae, que es una hembra y que probablemente pertenezca al grupo de los Machimus. Una pena que no se vea bien la genitalia. Supone el 70% de la identificación :-( De lo demás, como no puedo pararme, poco puedo decir. Salvo que las...
aser, perdona que tardara todo el día en responder pero ando fatal de tiempo últimamente :-( Creo que lo mejor es 'soltarle' lo siguiente otra Entomobora de otra especie para comparar. Y aprovechar y preguntar el tema de las patas ;-) Te agradecería enormemente que me dejaras aquí en un mensaje...
jf, menos mal!! :beso: Sinceramente, que ya empezaba a preocuparme por tu larga ausencia. Rebienvenidoooo!!! :eyey: :eyey: :eyey:
Eso, siempre :beso: :beso: :beso:
aseeeeeer :mrgreen: Respuesta de C.!!!! ;-) En realidad, ya hace unos días que me confirmó que era una Entomobora, pero entre el lío que tengo y el poco tiempo he esperado a tener respuesta definitiva para comentarlo. Además, que es una Entomobora no es algo que nos pille de sorpresa :risotada:...
medrano, nadie nace aprendido :beso: Y de los errores es lo que más se aprende ;-) Seguro que a estas alturas ya notas que sabes mucho más de lo que sabías hace escasamente 10 días :cool: Aprovecha que formas parte de este foro, absorbe información, aprende y, sobre todo DISFRUTA :cool: :eyey:...
:cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: Jovisu, mil gracias!! :beso: Pero, creo que ya lo dije alguna vez, no puedo evitar ser fiel a mi lema: 'instruir deleitando' :risotada: :risotada: :risotada: Es mi deporte favorito ;-) :mrgreen: Por vuestros comentarios me doy cuenta de que...
Sí, Bego, esa es!! :eyey: :eyey: Y la 159 es una Linnaemyia sp. Una pena, no es ninguna de las identificables fácilmente :-(
SMonzon, la 70 es una Cupido argiades :okey:
Ahora me parece más E. aeneus, pero tampoco se puede decir con seguridad :-( :-( :-(
Es que es exactamente eso. Y en todos los trabajos, listados y libros modernos serios viene así siempre.
Bego, la 156 es una Thecophora sp. y la 157 un machito de Leucostoma sp. (Tachinidae) :okey: Aunque me temo que no vamos a poder pasar de ahí en ninguno de los dos casos :ojos:
Rosa, sí la 1 es Sympetrum fonscolombii ;-) y la 4 una hembra de Eristalinus sp. O bien E. aeneus o bien E. sepulchralis. Lamentablemente, con vistas dorsales a distancia no se puede saber cuál. Hay que ver la pilosidad de los ojos o bien una vista latero-frontal de la carita para...
Poco a poco van saliendo :risotada:
De nada, Wagen :beso: Pero que quede claro que yo, de Chrysididae, casi 0 patatero :risotada: Yo no sabía ni el género :ojos: Si Vega no te dice lo de Chrysura y menciona la purpureifrons, yo ni me entero de que estáis hablando de un bicho que yo tenía fotografiado :cararoja: :cararoja:
:beso: :beso: Begooooooo, te acuerdas de este personaje el otro día en Mingorrubio?? Ya tiene nombre completo!! :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Puedes ir tomando nota ;-) [IMG] 155- Stichopogon elegantulus
Wagen, Vega, recuerdo que cuando me identificaron mi C. purpureifrons me pidieron vista de la carita, que había que ver si era verde o cobriza para saber la especie :Smile: Así que, dentro de mi ignorancia, desde luego descartaría purpureifrons y me decantaría por cuprea ;-) Personalmente, no...
Me recuerda mucho a Ulidia apicalis pero este es posiblemente el peor ángulo para que yo pueda reconocerla :desconsolado: Si le viera la manchita de la punta de las alas, no dudaría. Pero como no se la veo ya no se si soy yo, es el ángulo o es que es otra cosa :Confused: :Confused: :Confused:...
A las pruebas me remito :mrgreen: La foto es de faluke :okey: Un conato de cópula de Conops ceriaeformis: [IMG] No sé si no empezaron todavía o si ya habrían acabado :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: El dimorfismo sexual en...
ascu :beso: si de verdad lo que aporto con confirmar o desmentir ya te sirve, pues yo ya soy feliz :beso: :beso:
No, sólo Dilophus no se puede identificar por foto normalmente (aparte de las hembras de febrilis, con mucho conocimiento y fotos muy, muy buenas de los detalles pertinentes, alguna especie más se puede, pero no merece la pena el esfuerzo, la verdad). Como dije antes, los Syrphus son muy...
Claro, pero es que eso es una hembra y el de Rosa un macho. Dimorfismo sexual puro y duro. Se me olvidó poner el sexo en la foto de Rosa. Ahora lo pongo.
Rufus, lo siento :-( pero sin el fémur ese no hay nada que hacer. La próxima vez que veas uno de estos, si es macho, intenta sacar un buen plano de los ojos, por si fuera torvus, y si es hembra, vista lateral para que se le vea bien esos 'muslitos' :risotada: Si encima le afotas bien los ojos,...
Es A. cramera, medrano. La A. agestis, en España, sólo la hay en el extremo nororiental :okey:
Con lo que se ve en las fotos no se puede descartar una coloración aberrante de otra cosa. Pero los Conops ceriaeformis ibéricos, desde luego, son típicamente así. He visto fotos de centroeuropa que parecen algo diferentes, pero eso sí que parece variabilidad. Y sólo hay 3 especies en España con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.