En mi casa los sapos de la patata los quitábamos en un bote. :desconsolado: y como el vecino no los quite... eso se reproduce que no veas. Me ha gustado lo del lino. El otro día compré semillas de flores de verano en el Lidl, (porque tengo una parte en el huerto que hago jardín) y es una...
Igual os parece una cosa tonta... pero mi padre cuando tenía azafrán, llevaba rectos a los topos. (Porque son muy golosos y les gustan las cebollas) y lo que hacía era llenarles de agua las toperas, ya digo que no sé si hace buen efecto, porque por ese tiempo tb tenía un perro y lo mismo era él...
:meparto::meparto::meparto:
Joe Caballoloco, :pensativo: a ver si es que todos tus vecinos de huerto tienen ultrasonidos o algo para espantar a los topos... y los pobres van a refugiarse en tu huerta. :Whistling:
Hoy he comprado calas en Aldi, sólo lleva dos bulbos la bolsa y valen a 1 euro. ¿Los pongo los 2 en una maceta? o necesitan 1 maceta para cada una. Gracias.
Yo no te digo que no rieges Felixma, que en tu tierra igual llueve poco!!! A ver si luego nos vas a pedir responsabilidades :roto:
A mí me pasa lo contrario, tengo hojas, pero he perdido las raices... me quedan 2, la tengo metida en una botella así para hacerle microclima... que haga lo que quiera, porque llevo 3 años sin verle la gracia a la planta.
Pues en este tiempo si, así ponía yo las espinacas... en otoño sólo con la lluvia que les caiga. Cuando apriete el calor la cebolla ya estará de sacar.
Qué bien están esos pdfs! Así le salían a mi padre a veces flores y sacaba semilla. La cual he puesto yo en maceta a ver si saco algo... que la semilla tiene 5 años y no sé yo si saldrá.
Ana María, yo no sé nada... estoy ahí aprendiendo. HappyFlower, hay que preguntar, yo alguna profe tengo así, pero estamos aprendiendo y los profes están ahí para algo. Si lo supieramos todo no estaríamos ahí. Además que los idiomas tienen 1000 peculiaridades o cosas curiosas que cuando uno...
Gracias Rafakaribu, pero la foto es de internet, mi huerto está sin labrar, con las nieves y el deshielo no hay quien pise. Y encima dicen que va a nevar otra vez! Sólo me preguntaba cómo sacaban esas cebollitas pequeñas, si es que dejan un bulbo madre y esas salen alrededor o algo....
Respecto a las cebollas, ¿Vosotros no habeis plantado cebollitas pequeñas que luego se hacen grandes? como estas: [IMG] Que te cuesta superbarata la red y te salen un montón... digo yo que el que produce los bulbitos de cebolla, debe tener un sistema o algo para que le salgan hijos.
Si tienes mucho terreno, es normal que madrugues para coger el azafrán. Pero vamos, yo lo cogía cuando podía, a cualquier hora. Algunas veces por trabajo no he podido cogerlo hasta la noche, y ahí iba con la linterna, lo único que ocurre es que la flor está más pocha. A veces si llueve por la...
Yo estoy en 3º de Alemán, Francés e Inglés... y sin dudarlo lo más dificil me parece el Francés. (Lo llevo fatal pero suena tan bonito el francés!!!) :-D
Creo que en maceta no funcionan demasiado bien. (Al menos eso decía mi padre). Como te dice Hailstorm, primero a finales de octubre echan la flor, y luego el esparto, a veces salen las 2 cosas a la vez.
Para el año que viene, dejalas secar unos días y luego ya cuando tengas un montoncito se tuesta, en mi casa se hacía así, se ponían ascuas en una lata y a medio metro de alto un cedazo fino, y encima el azafrán, tiene que ser un calor muy tenue. Si tienes poco, pues se gasta en la primera...
En la mayoría de las EOI no te enseñan ni euskera ni gallego ni catalán. El euskera tiene que ser muy complicado como para no tener un profe.
Ayer los tenían a un euro en Alcampo, un poco más pequeños que esos que habeis puesto.
:-D :-D :-D
Todo depende del terreno que tengas. En mi pueblo algunos años se hielan y no dan ni una nuez. Yo tengo 28 creo. Tengo una muy grande que la puso mi abuela, como el huerto está abierto, pues se las lleva la gente hasta de noche, así que de esa no cojo ni una. Las otras tengo 6 que ya son...
En cuanto a secar las nueces, te cuento lo que hago yo. Normalmente las tiro donde puedo, en el suelo y que le de el aire (con una ventana abierta). Si es un sitio que tienes calefacción (tipo el comedor de tu casa) se secan en 3 días y a un saco. En cuanto a comerlas verdes, yo no te puedo...
Hortelano77... en 2 meses estarás divino...(y con las caderas irrompibles) anda que no queda para poner huerto! El año pasado trabajé bastante... y no tuve tiempo hasta julio para empezar el huerto... y aun saqué cosas... así que fíjate si tienes tiempo para recupertarte. :okey:
Por eso mucha gente tira las bombillas en su caja.
Creo que si, que se refiere a las borrajas, como pinchan... pues igual los caracoles huyen de ellas. A mí me encantan las borrajas, lo malo es tener que limpiarlas, puse hace 3 años y se ve que quedó semilla y me salen así silvestres, lo que no sabía es que se comían las flores. Caballoloco,...
Cómo mola ese catálogo, me tiré un día hasta las 3 de la madrugada mirándolo. :cararoja: Felixma, a ver si encuentras las cebollas múltiples esas, que si se comportan como dices... tienen su aquel. :okey:
La verdad es que haces bien, sobre todo con las judías verdes, que es muy facil que tengan botulismo de ese. Yo las judías las hacía al vacío y congeladas, por eso mismo.
Alguna matita quedará y será una "supermatita" jsjsjsjs :meparto: Yo el invernadero lo tengo lleno de "proyectos de coliflores" que llevaba sin regar 15 días, me dejé la puerta abierta... y ayer les eché unos cubos, a ver si se levantan porque estaban la mitad de las plantas tiradas por el...
¿Por qué no le interesan? a mí me parecieron interesantes y además me van a valer para darle al inglés jjjj Respecto a la olla exprés... ¿te caben pocos botes no? y serán pequeños, yo me fio de cocerlos como siempre en un caldero con agua 15 o 20 minutos desde que hierve el agua.
A ver que te dicen, porque a mí lo único que se me ocurre es que sean floreros. Las plantas necesitan un agujero en el fondo para desaguar.
Hola! ¿Haces tú las macetas? Son muy bonitas ¿Cómo las haces?
Separa los nombres con una coma y un espacio.