Claro que nos vales Merche, divinamente :okey: yo me paso por los hilos de otras regiones. Tengo un palmo de nieve en el huerto... y si no llueve, ahí se va a quedar una buena temporada. Hasta mitad de mayo, junio no se pueden poner los tomates en mi huerto, así que voy a tener que esperarme...
Sólo las hojitas Como te pasará que las cortarás con una tijera, pues luego tendrás ahí los rabillos y otras hierbas, que en mi casa no se comen, por eso hay que mirarlas y luego lavarlas para que se quite la tierra.
Están muy ricas y tengo entendido que tienen bastantes vitaminas. El problema de las collejas es que como salen en los bordes de caminos y carreteras... pues ahí algo de contaminación pillarán de los coches. Por eso está muy bien sembrarlas en el huerto. Se comen como las espinacas, o en tortilla.
Qué envidia me dais ya con los semilleros, a ver si me desocupo yo un poco y pongo algo tb (aunque para mi zona es muy pronto)
Yo simplemente tiré la semilla por las zonas que no se labran porque como ya salen todos los años. Tengo bancales, me salen en las rendijas de los muretes, por el camino... Así en semillero, no tengo ni idea, será como las espinacas, si las pones en tierra y las cuidas, pues se te harán...
Si, en mi pueblo salen por el campo. Es muy facil sacar la semilla. Yo eché por mi huerto... y ya salen todos los años. El único problema es que como las hojitas son tan pequeñas, pues cuesta limpiarlas.
Me ha gustado mucho tu mensaje, Jardines Comestibles. En mi casa congelábamos mucho, sobre todo judías verdes, zanahoria, calabacín.. y luego no lo terminábamos el resto del año, por lo que al final iba a la basura. Yo creo que lo más práctico si te sobran muchas cosas (después de conservar un...
Yo en el rinconcito de esta última foto pondría o una higuera o un lilo :-D
Tapatio, pues yo por tu mensaje entendí que crias gallos de pelea ¿No es así? ¿Para qué valen las gallinas o gallos deportivamente? Respecto a las cosas heredadas de tus ancestros españoles, antes de Colón en América había canibalismo. Que no es por revolucionar, pero me choca que la gente...
Eso entendí yo, peleas de gallos.
Venía a la polémica del pan, en mi pueblo de toda la vida se les pone pan en el cubo del agua, y en verano lo agradecen mucho. Caballoloco, parece que no, pero al final si creaste un hilo polémico... Nadie se ha parado a leer este mensaje que cito... ¿Cómo puede estar en la misma frase "casteo...
Que mi huerto está en la sierra de Cuenca, que ya lo he dicho mil veces :okey: Pero es que el hilo de huertos castellanomanchegos tiene poco movimiento.
Hace ya 4 días que nevó y todavía tengo un palmo en el huerto. No se deshace ni donde da el sol. En mi casa tb hacíamos caminitos, hasta la calle principal... y la quitanieves no pasaba al pueblo y en ocasiones caía una nieve sobre la otra helada y pasábamos medio mes nevado.
¿Y se pelan bien los higos al descongelarse? Yo no puedo comparar entre este y el antiguo... porque el de antes no lo visitaba, no sé como era. La verdad que este hilo de clm tiene menos movimiento que otros... yo me paso por los de otras regiones que tiene muy buen rollito. Un abrazo Citorr...
El tabaco se hace una cacho mata gigante.
Seguro que te agradece el aireo jjjj
No si te entiendo, a mí me dan tb mucha pena los árboles que se me secan o se me estropean.
Te estamos viendo, acabas de rascarte la oreja derecha :cool:
La verdad que para tener 15 años el árbol no ha hecho nada. ¿Por qué no pones otro a partir de nueces directamente, que nacen bien?.
Guau! que helechos más bonitos tienes :sorprendido:
No sé de qué clase es mi helecho, como verás el mio necesita una maceta más grande... pero ahí está. Yo es que vivo en Cuenca y aquí hace mucho frio como para dejarlo fuera. [IMG]
Yo que sé... si te tiras mucho tiempo cavando al sol... igual luego ya no sabes pa donde van jsjsjsjs :meparto::meparto::meparto:
¡Qué lástima! :roto: Tiene pinta de lo que cuentas, que te has pasado de agua y que luego encima la lluvia y el viento lo maltrató. Yo lo trasplantaría, para ver que los rizomas están bien, o lo pasaría dentro de casa por si vienen más tormentas. Tampoco te preocupes tanto, a mí hace un par...
Yo tuve una pata, la compré pollito junto con otros pollitos (de pollo de corral) y vivió siempre con las gallinas, creo que fue en primavera, porque estos bichos necesitan el calorcito cuando son pequeños. Como te dice José Arturo, ensucia más. Mi pata se pensaba que era una gallina porque...
Joe, pues si que es cara la primera, y eso anda bien ahí porque no hay hierba... pero métete tu en mi huerto que está hecho una selva!
Sólo al leer lo que estás haciendo... me he cansao... que fatiga por dios!
Pues en mi pueblo la gente que intenta quitar una higuera se las ve canutas, porque como deje troncones o raices les brota otra vez. Edu tu higuera tiene una forma muy bonita, antes y después.
Eso me pasó el año pasado con las judías :cararoja: :meparto: Que las puse un palmo de hondas y me nacieron hacia Australia :oyoy:
¡Qué bonita tu higuera Edu! Mis higueras son muy viejas y nunca las hemos podado, están ahí en plan salvaje, cruzándose las ramas entre si, como si fuera una selva. Tengo otra joven, no sé lo que mide, no creo que sean 2 metros Una pregunta ¿Debería plantearme podarla? ¿Qué se gana con la poda?
Qué bueno el wikihow Rafa! Yo tengo un huerto que de toda la vida sabemos que tiene una tierra malísima, (no me pregunteis el motivo, pero mi padre siempre lo decía, creo que no retiene el agua o algo así) y aun así ha dado buenas verduras. Voy a medirle tb yo el ph a ver.
Separa los nombres con una coma y un espacio.