.
Las espinacas se siembran directamente en el terreno. Yo no he trasplantado nunca, lo que me suele ocurrir es que pongo demasiada semilla y según crecen las voy entresacando. (Me las como chicas, o les voy quitando las hojas de alrededor) Qué suerte poder poner ahora unas espinacas, mi huerto...
Muchas gracias! :okey: pero tengo yo nogueras. Tengo una grande, 6 medianas y otras pequeñas pero que ya echan nueces. Yo no sé las que he cogido porque las he ido dando. Me refería a sacos como este: [IMG]
¡Hola! pues esta mañana me he ido de setas y divinamente que me he tirado un par de horas andando y nevaba. Rafakaribu, por ahí te he leido que habías cogido 90 kilos de nueces, ¿Eso cuantos sacos son? Gracias.:Rolleyes:
Pues es un buen invento... habrá que fabricarse algunos... porque tengo un cerezo que se llena de hormigas. Lo qué no sé es con qué hacen lo de dentro... esa especie de red, porque lo de fuera ya se ve que es un acetato. Madre mía... al final vamos a reciclar un montón.
Madre mía, con lo que cuesta hacer las cosas... que luego se den dos paseos y te lo deshagan. A mí a veces me han entrado al huerto, cabras, vacas... (vamos, animales que suelen tener dueño, que luego lo arregla con pedir disculpas si acaso) Y no hay otra que cerrar los huertos, si quieres...
No la mojas... la remojas, porque antes ya venía del agua de cocer, no pierde el sabor porque es por fuera. Si es pasta fresca, esa no se pasa por agua fria.
El laurel da mucho sabor, con 3 hojas por guiso va que chuta, a no ser que sean carnes. Al cocidito madrileño, nunca se le pone laurel. Si quieres que la pasta quede al dente, si tienes que pasarla por agua para cortar la cocción.
allium Sphaerocephalon ¡Muchas gracias! de todas formas aunque estén apregujaos ya poco puedo hacer. Madre mía, si es que tengo la terraza llena de macetas. :cararoja: Otra pregunta, ¿saldrán todas las flores a la vez?
7 tulipanes, 20 crocus, 20 anemone coronaria, 25 alium, 25 chionodoxa
55 x 20 cm :? Los jacintos los metí en otra maceta.
Hola, yo tb compré una cesta de 100 bulbos violeta de aldi, y los puse todos en una jardinera, así respetando las profundidades que dice la etiqueta. Pero me da la sensación que están apretujaos, algunas están empezando a nacer, llevan 15 días puestos, ¿qué pensais?
Madre mía Revenio, que gusto de clima. Y que gusto de surcos rectos! :sorprendido: Yo tengo ya todo helado... hasta las habas, sólo me aguantan una docena de lechugas (que me las estoy comiendo pequeñas porque ya no crecen)
Gracias Heras, es que no lo pillaba... pensaba a ver si es para que entre aire o algo :ojos:
¿Y esto qué es? o ¿para qué es? ya veo que es una botella con agujeros... pero no sé qué finalidad tiene.
El vecino, que le hizo quitarlos porque eran demasiado grandes. ¿Y las medidas? podías aclararlas, porque ahora se ve más estrecho de 15 x 7 metros.
Hola otra vez, yo pensaría (además de la sombra) en sus utilidades, como te han dicho por ahí una higuera pegada a una pared... O un laurel, que puedas dejar crecer libre o ir podando con la forma que quieras y luego usando sus hojas para guisar. Ojo que hay laureles que son en plan arbusto de...
a ver que tal
Mujer, en 3 horas no va a resucitar, dale tiempo a ver. Yo compré una maceta de cherrys y se me ocurrió cambiarla de maceta... y ya no hizo nada la pobre. A ver si tienes suerte.
Esto de las plantas es un vicio :cararoja:
mmm ¿Buscando setas?
Era broma, es que me dan mucha cosa los bichos, ya sé q en este foro hay mucha gente a la que os gustan, y os admiro, por lo que aprendeis de ellos, pero yo no puedo.
Un laurel, un manzano, una parra, un almendro... depende de lo que quieras.
Hay que limpiar más a menudo :desconsolado:
Me da que mi plástico es bueno tb, vivo en españa por el centro, en invierno tengo heladas que llegan a los 10º bajo cero y en verano supero los 40º, nieva y estoy pegando a un rio, con lo que hiela más.
Jsb97 el plástico dura mucho, mi padre hizo un invernadero pequeño, tendrá ya 15 o 20 años. El único problema lo tengo cerca de las puertas que me toca ir pegando con cinta americana de vez en cuando.
Yo tengo higueras... pero están lejos, este año ni probarlos, pero el año que viene voy a intentar secarlos o hacerlos en almibar.
Doy fe, :desconsolado: tengo unos chopos pegando a mi huerto... y ya no intento arrancar las raices... les voy pegando cortes a rás del suelo, porque la vez q me puse me costó una contractura y me duró una semana el dolorcillo.
Que tu duda tiene facil solución, probándolo. Yo lo hice con las moras y me funcionó congelándolas separadas entre si Por aquí los higos se pasaron hace ya.
No se te va a helar nada :idea: si los ves un día tristes pues se recolectan un poco antes y au Yo si me queda tiempo esta tarde, que tengo que coger las nueces, pues pondré un surco de acelgas y una era de espinacas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.