Totalmente de acuerdo con ésta opinión. Confirmo que eso puede ser una quemadura solar. Yo de momento no se si lo tocaría. Cuando tienes una planta quemada por el sol, de las cosas que más la perjudican es que la vayas mareando y provocándole heridas. Es como si tu tienes una insolación y el...
Los míos (L. pseudotruncatella) comienzan a mediados de agosto. Qué bonitos, Mari. Están increibles.
No tienes nada de que preocuparte. Preocuparse por una crasa que desarrolla nuevas raices, es como preocuparse por la economía de tu país por el hecho de que el su gobierno decide construir una nueva carretera. Las plantas crasas sacan raices donde les gusta. Y no será ni la primera ni la...
Las plantas son de los seres más "cabrones" en cuanto al uso de substancias tóxicas para alejar a sus "predadores". Se sabe de algunas plantas que pueden matar a un elefante con sólo ingerir unos pocos miligramos. Cuidadito pues, con lo que se os ocurre hacer. Si a pesar de todo existe alguien...
A mi me arrancaron un Lithops. Curiosamente, y desgraciadamente, el más bonito de la maceta. Ahora estoy intentando hacer que resucite, pero de momento sin éxito.
Son raices
Qué bonitos, Jara. De verdad. Son una belleza. Felicidades por ese éxito
Hola Sakura. Pues la verdad es que parece algo serio. A mi me da la sensacion de que son hongos. Si hace poco que lo tienes, casi seguro que vinieron con la planta desde la tienda. Mira el enlace que hay bajo mi firma (consejos y cuidados para suculentas) en el apartado de hongos en cactus....
Mis fotos puedes verlas en mi página web, en la galería fotográfica, sección "Naturaleza", y sub-sección "Islas Canarias" - Tenerife y La Palma
Es bastante desaconsejable plantar Lithops con otras plantas. Incluso se desaconseja plantar diferentes especies de Lithops juntas. Aunque yo tuve un Lithops plantado al pie de un Echinopsis, y funcionó. No me preguntes porqué. Imagino que la raiz del Echinopsis le robaba el agua sobrante al...
Hola @Jara48 Sí, es completamente normal. Hay algunos ejemplares que duplican cabeza. Pero sólo lo hacen los que son muy dialogantes. Porque vaya jaleo para un cáctus, que tuviera dos cabezas y que cada una tomara decisiones opuestas a la otra... :meparto::meparto::meparto: Bueno, en las dos...
Espectacular, @Alfre
Releyendo éste post, me acuerdo de mi Lithops hookeri que está con un Lithops aucampiae... y debo decir que lo de la vida conjunta no lo llevan demasiado bien. Cada uno va a su bola, y mientras el hookeri ya tiene la piel más seca que un leño, el aucampiae todavía está despuntando el morrito por...
Lamento decir que mis conocimientos no alcanzan a saber qué es eso que tiene tu cáctus. Los tipos de Roya que yo he visto, o bien tienen una extensión mucho mayor, comenzando normalmente en la base del cáctus y progresando hacia arriba, o bien tienen un color más exageradamente amarillo o...
Hola @Va____lera Te pido disculpas por el tiempo que he tardado en responder. Últimamente estoy muy ocupado y me duele no poder pasar más tiempo ayudando aquí. Como bien te ha indicado @Jara48 , ese es el enlace, que está debajo de mi firma. En mi firma hay 3 enlaces. Uno a mi página web...
Hola amigos. Hoy abro un tema por si os gusta recrearos en éstas maravillosas plantas. A veces encuentro vídeos en internet, que merecen ser recordados e incluso guardados. No sabía si ponerlo en el foro de cáctus o en el de suculentas, porque en los vídeos a veces se mezclan unas especies con...
Para solucionar el tema de la clorosis férrica, no es necesario cambiar la acidez del suelo. Sí es necesario que comprendas porqué sucede la clorosis. La Clorosis férrica se produce cuando la planta tiene carencias de hierro. El hierro es un elemento que tiene la propiedad de ser un eficaz...
Ciertamente, el segundo es un Aloe. Pero el primero, me da la impresión que es una Haworthia.
Qué bonitos, Manuel. Son preciosos. También me gusta éste tipo de ambientación. A mi me encanta ponerles piedras alrededor, para que se mimetizen un poco. Procuro ponerles piedras de los mismos colores.
Bueno, tu lobivia se ve perfecta, de verdad. Esos hijitos están creciendo a una velocidad de vértigo.
Normalmente la roya presenta un aspecto diferente. A pesar de todo, si lo raspas y le pones canela, no le harás ningún daño. Pero tengo dudas de que eso sea Roya.
Y qué pasó con Fernando ? traspasó .. o simplemente se fue ? No tuve el placer de conocerle.
Creo que éstas manchas son de una infección fúngica o bacteriana. Algunas veces va bien darle una poda drástica al rosal, y quemar todas las ramas que hayas quitado con la poda.
Yo la quitaría de esa tierra urgentemente. No solamente está demasiado mojada, sino que la tierra es extremadamentre orgánica. Las Euphorbias necesitan un substrato mucho más mineral. Arena volcánica 60% + Gravilla volcánica 20% + un poquitín de turba 20%, es lo que deberían tener. Aquí parece...
Es posible que si la has tenido muchas horas al sol después del transplante, las raices no tengan suficiente poder de recuperación como para suministrar todo el soporte que necesita el cáctus. Cuando transplantas cualquier planta, debes resguardarla del sol durante unos días, para dar tiempo a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.