Parecen hongos. Mírate el post que dediqué a éste tema y como solucionarlo. Bajo mi firma, cuidados y consejos para plantas suculentas, y en su interior, el dedicado a los hongos. Para ayudarte un poco, yo creo que sería el < Caso 1 > es decir, hongos de raiz que pudren el tronco por su...
La primera parece un Aloe sp. La segunda, una Echeveria sp. La tercera, no se ve nada bien, pero en la parte de atrás parece una Crassula ovata. Y la cuarta, una Haworthia sp. Espero haber acertado en todo. Creo que sí.
¿ Como ? El agua de color ? No entiendo nada. Yo siempre les echo agua normal, pura i transparente, de la del grifo, pero filtrada con un aparato de filtraje que tengo, que le quita cloro y otras substancias nocivas y además la activa con carbono activo. Nunca se me ocurriría poner a mis...
Hola. El musgo puedes sacarlo de donde quieras. El que va mejor, es ese que tiene las "ramitas" más largas. El musgo es muy útil para conservar mejor la humedad entre los trocitos de corteza. Ten cuidado con las raices. No es necesario que disgregues mucho el "cepellón" actual. La...
Para subir imágenes a Infojardín, escribí un "POST" bastante detallado aquí: https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-una-imagen-al-foro-de-infojardin.101157/
Creo que en pocos días va a cambiar de nombre. Y en vez de ser "Sedum palmeri" se convertirá en "Sedum putrefacti".
Tienes que poner el corchete delante de IMG . Así: [IMG] Tiene aspecto de "Sedum palmeri"
Bravo por ella !! Esta Rebutia te traerá grandes satisfacciones. A mi me encanta ese color "naranja butano", contrastado con la densa espinación blanca. Y además, saca un montón de hijitos como si tuviera ganas de alegrarle la vida a alguien. Es una especie realmente resistente a los...
Es normal que le caigan las flores, porque cuando tu la compraste, ya seguramente llevaba varias semanas con las flores abiertas. Cuando la tengas en tu casa, comenzarán a abrirse las flores en Febrero y si la cuidas bien, te durarán hasta Julio-Agosto
Sigue las instrucciones que te indiqué en éste post, y no tendrás problemas. https://foro.infojardin.com/threads/mis-orquideas-phalenopsis-sp.102946/ A mi me florecen de Febrero hasta Agosto. Maceta más grande que la que tienes. Esa es demasiado pequeña. Substrato de corteza + musgo al 50%...
Tiene aspecto de quemaduras solares. Pero luego veo la planta, y parece como que las manchas están en la base... que es la zona donde menos insolación recibe... No te se dar una respuesta clara.
Exceso de sol. Veo que en éstos días casi todas las nuevas personas que entran, vienen todos con el mismo problema. Si la compraste hace poco, deberías haberla tenido en un sitio a la sombra, y posteriormente ir moviéndola poquito a poco hacia zonas con más sol. , o bien poniéndola al sol...
Tranquilo. Sólamente es un cáctus. Encontrarás más en la tienda. Lo más importante de lo sucedido, es que te acordarás durante toda tu vida que nunca más debes poner un cáctus de golpe al sol, después de haber estado mucho tiempo en la sombra.... y así, nunca más vas a cometer éste error. Lo...
En mis ejemplares traidos de canarias, les añadí exclusivamente material volcánico. Gravillas de diferente tamaño, y en la zona más próxima a las raices, arena volcánica. Creo recordar que mezclé con algo de turba orgánica., pero muy poca. Y me funciona a la perfección. Abono con abono líquido...
Hola Juan. No deberías esperar a "si persiste el problema", porque si persiste el problema ya será demasiado tarde y tu cáctus sufrirá quemaduras graves (si no las ha sufrido ya), y tiene muchas probabilidades de morir. Deberías poner la protección de inmediato (o tan pronto como sea posible)....
Uauuu !!! Que pasada Dolores !! Ésto sí que es una floración espectacular. Pronto voy a poner flores de los míos.
Lo lamento... pero creo que lo que necesitas, es un cura.... [IMG] [IMG]
Buenas noches, Juan. Cuando explicas lo que has hecho, no puedo hacer más que ponerme las manos a la cabeza. Sacar un cáctus de la sombra y ponerlo al sol directo durante 8-10 horas diarias, es casi como condenarlo a muerte. No exagero. Además, los Gymnocalycium baldianum como el tuyo,...
Qué belleza por Dios !! Es que me gustan todos, sin excepción. Ahora estoy esperando yo a ver si mi Lophophora echa flor.
mmm... no se si es variegado o si tiene algo que ver con la insolación. Pero ya digo. No se. Y como no se... pues esperaremos al que sepa, que diga argo :mrgreen:
Cómo me gusta esa flor de Tephrocactus geometricus, @Jara48 Ya estoy deseando ver florecer a mi ejemplar.
Tienes una actitud muy buena y respetable, y lo valoro. Ojalá hubiera más personas como tu. Aunque lo que yo te comentaba, que « Si la planta está compitiendo con otras plantas con una densidad demasiado grande, si la dejo allí tiene muchas posibilidades de morir por asfixia radicular » es...
Como ya hemos dicho por aquí... ésta planta detiene su crecimiento cuando hace calor. Por tanto, si dejas la planta al sol, y además no tiene raices por donde nutrirse, lo más probable es que la planta adopte la acción defensiva de cerrar todas las puertas y no emitir raices hasta que las...
Éste es fácil. Aunque la foto está un poco borrosa (poco nítida), yo creo que es un Lithops karasmontana var. mickbergensis. Aunque lo de la variedad, es mejor dejarlo entre comillas.
Estoy alucinando. Cuánto tiempo hace que no lo tienes ? Por tu forma de hablar parece que ya hace tiempo. Cómo es posible que no te enraize ? ¿Cómo dices que lo cogiste ? Lo cortaste o que ? Pero si no hace falta !! Se puede coger un ejemplar joven en los sitios que hay demasiados. También...
A mi me ha resultado una web muy interesante, con imagenes de ejemplo y buenas explicaciones. Ahora bien, para que nos resulte útil, tendremos que empollárnosla un poquito. :risotada:
Todos los grandes éxitos que se han producido en la humanidad, han sido fruto de personas que no se han rendido ante la adversidad. Sin ir más lejos, mi propia vida está ahora en marcha gracias a un médico que decidió arriesgarlo todo para salvarme. Por tanto, yo te animo a que pruebes. No...
Je je... yo de vez en cuando también hago alguna travesura de esas... Aunque siempre velando por la integridad de la "madre". Los cactus tienen esa ventaja, que hacen "hijitos" fáciles de desprender, plantar y generar una nueva planta.
Hola. Tu cáctus, parece un ejemplar de Gymnocalycium saglione. Respecto a las manchas, tienen aspecto de ser causadas por hongos. Y cuando aparecen éstas manchas en la parte superior, normalmente ya tendrás todo el tronco podrido por dentro. No se si en tu caso será así... pero tiene mal...
Hola compañeros. Navegando por la red, me he tropezado con ésta web, que me ha parecido muy interesante. La comparto con vosotros por si os puede resultar de utilidad. Saludos http://www.lithops-passion.com/planta-piedra/reconocer/ .
Separa los nombres con una coma y un espacio.