:eyey: :mrgreen: :meparto: :meparto: :meparto: la que faltaba... ja ja ja...
El amarillo injertado, es un Gymnocalycium mihanovichi... y creo que ya se fue al cielo de los cáctus. Es muy normal porque ese color amarillo es debido a un tratamiento de radiaciones que les dan para que pierdan la clorofila... y eso es una condena a muerte. Sobreviven poco tiempo. El...
Hola Oswaldo. Yo tengo uno muy parecido y me dijeron que se llamaba "Echinopsis eyriesii". Pero yo no soy ningún experto y no te sabría decir cuál es el nombre correcto, si E. eyriesii o si E. oxygona Pero más o menos, por ahí van los tiros. Esperaremos, a ver si alguien nos aclara las...
:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Ja ja ja !!! Gasteriana !!! Me partooo !!!
Yo te recomiendo comprar por internet en Desertplants. https://desertplants.es Ahora tiene la web un poco vacía, pero pronto la llenará con nuevas cabezas. Cono's Paradise también es un buen comercio. https://www.conos-paradise.com/en/shop/index.html?m=lithops Pero si quieres tener éxito,...
Si llevas 2 meses sin regar y las hojas viejas del Lithops están duras y turgentes, entonces es que en el sitio donde vives, hay mucha humedad ambiental. Yo en éstos momentos estoy regando cada 2-3 días Pero mis Lithops son viejos y llevaban todo el invierno sin regarse. Todavía no han...
Normalmente, cuando ésto sucede, al poco tiempo (o al año siguiente) la planta comienza a emitir "retoños" o brotes basales, que se convierten cada uno en una nueva "roseta", o lo que es lo mismo, en una nueva planta, produciéndose un "amacollamiento" o masificación de "hijitos" que al estar...
Es absolutamente normal que se le pongan amarillas las hojas bajas. No se recuperarán, porque forma parte del crecimiento natural de la planta. A medida que la planta va creciendo en longitud, los tallos se "desnudan" por la parte baja y se desprenden de las hojas viejas. Es algo parecido a lo...
Hola @Juanaceituno Felicidades por la compra. 1.- Los de la primera foto, son todos Lithops salicola. Parece que tienes un salicola "malaquite" (el verde) y otro de color violeta, que no recuerdo su nombre. Los otros son más comunes. es una verdadera maravilla de maceta. Espero que consigas que...
Hola @JoAnChiPer Decir que es anual o decir que es de temporada, es exactamente lo mismo. Cuando se dice que es "de temporada" significa que desarrolla su ciclo vital (nace, crece, florece y se reproduce) en el tiempo de 1 año (o menor). Se dice que una planta es *plurianual* cuando su ciclo de...
Hola @cccuriosity Pues la idoneidad del substrtato dependerá de para qué utilidad le vayas a dar. Si es un substrato destinado a Suculentas del tipo "Schulumbergera", seguramente estará perfecto. Pero si es para uso en Cáctus o bien para otras suculentas, creo que será demasiado orgánico....
Hola. Son preciosas, la verdad. (Estaría bien que les dieses la vuelta a las fotos antes de colgarlas).
:meparto: Casi me recuerdas a mi... en otros tiempos Yo no uso el método de la gomita, porque me gusta poner los Lithops arras de suelo y, por tanto, no pueden estar más altos que el límite de la maceta. Ya crecen ellos por sí solos y suben más de lo que yo quisiera... y por eso no seré yo...
Hola Muntanyer. Yo los pongo en unas macetas que compro en Jardiland, que son de unos 13cm de altura interior y 15cm de diámetro interior. Son las macetas que mejor me van. Tambien tengo una maceta de la misma altura por 17cm de diámetro interior y, personalmente, me gusta más. Y también...
Mírate el apartado de "hongos" en mis consejos para cuidar suculentas. Ver bajo mi firma
La Sansevieria es una planta con raices rizomatosas. Es una planta que tiene tendencia a hacer una masa de brotes basales importante. Se puede transplantar a macetas mayores a medida que va creciendo, pero no es necesario ponerle macetas demasiado grandes. A ésta planta le gusta estar...
Hola Sakura. Como ya te dijeron, para conservar tu jacinto es necesario que recobre fuerzas. La mejor manera de hacerlo, es plantarlo en tierra, en una maceta e ir regando de forma regular, como si fuera una palanta cualquiera. Todo lo que sea cultivo hidropónico, es arriesgarse a que muera por...
Debes tener tu planta al aire libre, protegiendo de las heladas nocturnas y con suave protección solar (una malla de sombreo blanca que le proteja de los rayos más fuertes en las horas centrales del día. Riegos, pocos y espaciados en el tiempo.
Ten cuidado Adri. Éstas plantas enganchan más que el alcohol y el tabaco juntos... y luego es posible que tengas que acudir a un centro de "desintoxicación" de Lithóphilos Anónimos. :meparto: :meparto: :meparto: En mi caso, ya ves que estoy tan enganchado que hasta mi nombre ha mutado y de tal...
Sí. Podría haber sido el sol Aunque por media hora, también a mi me parece extraño. Pero con ejemplares tan etiolados, todo es posible. Porque los Lithops son plantas que deberían tener sol permanentemente, y ante su ausencia se debilitan muchísimo. Por lo que si luego los pones al sol directo,...
Tu dile : " ¡¡¡ CUERPO A TIERRA !!! ¡¡¡ ES UNA ORDEN !!! Y verás cómo pronto comienza a echar raices. :meparto: :meparto: :meparto: Sinceramente, todas las plantas de ésta morfología, son de las más fáciles de enraizar. Incluso arrancándoles una hoja y poniéndola encima del suelo, echan...
Perdona que te cambie de tema... pero vaya Conophytum que tienes ahí abajo... :encandilado: :encandilado: :encandilado:
Quizás una taza de agua cada 3 días sea demasiado. Ten cuidado, porque ésta planta es típica de desiertos extremos como los de Socotra.
En la primera foto parece haber cochinilla en la base. En la segunda foto, no lo veo claro, pero parece que el segmento de la base tiene algun problema Ese color gris no me parece nada normal. Parece podrido por hongos... pero habría que mirar si está blando o no.
:encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado:
Bueno, yo substituiría la palabra "pobre" por "arenoso". Porque eso de "pobre" se puede interpretar de mil maneras.
Woooouuuuu !!!! :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: Ya te dije yo, @Jara48 que tenías bonitos los Lithops... :meparto: Esos terricolor están para comérselos, como las uvas de las 12 campanadas...
:encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: Qué bonitos tienes los Lithops, @Jara48 Y no solamente los Lithops. :mrgreen:
:eyey: Ay ! madre mía !! Qué preciosidad, Jara !! Y las macetas !! uffff... qué bonitas !!
Uy uy uy... mi no saber !! :angelpillo:
Separa los nombres con una coma y un espacio.