Suerte amiga. Tal como indico en mi post, el substrato para cáctus lo pondría únicamente en la parte inferior/profunda de la maceta. En la parte donde está el cuerpo del Lithops, sería bueno que todo el material fuera únicamente mineral, preferentemente arena silícea, o arena volcánica, o...
Hola @Plantifilia Bueno, en primer lugar, yo te recomendaría sacar los ejemplares de ese substrato orgánico. No es que sea imprescindible, pues yo tengo unos Lithops que llevan en ese substrato como unos 10 años o más, sin problemas. Pero claro... yo ya les tengo el punto cogido, y gracias a...
Cochinilla. Y abundante...
Podría ser. Y además, parece que también tiene hongos. Un tratamiento múltiple podría ser buena opción.
Creo que están cambiando de hoja. Debería ser normal. Y el nombre es Pleiospilos ( y no pleyospilus )
Creo que es cochinilla.
Hola @Jara48 Hay que comprobar si los tallos del cáctus están duros. Si están duros, y no hay aparente infección ni podredura por hongos "clásicos", entonces podría ser Roya Recuerda que la Roya sólo afecta (visualmente) a la epidermis (la piel) del cactus. Si el tallo estuviera blando,...
Sí. El hielo macizo sí puede bajar por debajo de 0ºC. Pero yo hablaba de nieve, no de hielo macizo. Si llueve después de nevar y la nieve se compacta, formando bloques o placas de hielo, también puede tener ese efecto. Pero incluso así, el hielo ejercería un factor protector mucho mayor que si...
:meparto: que divertido ese icono.. Bien, supongo que después de mi nueva y extensa respuesta, no quedarán dudas al respecto. Espero haberme explicado mejor ésta vez. Un abrazo a todos.:abrazar:
Ja ja ja.. !! qué divertido ese muñeco en forma de cáctus, encima de la nieve. Una cosita: Para estar totalmente protegidos, esos cactus deberían estar cubiertos de nieve por encima, y por debajo. Si tienen la base sin cubrir, el frío les puede entrar igualmente y congelarlos. No estaría de...
Te pido disculpas si ha podido parecer que te hablé enfadado. Nada más lejos de la realidad. :pensativo: Si hubiera añadido unas cuantas sonrisas y carcajadas entre frase y frase, seguramente hubiera parecido otra cosa. Pero fíjate en la hora en que te escribí: las 5:28h. Y a esas horas mis...
Debes estudiar mejor las leyes de Física y Química, en relación a la termodinámica del Agua. En primer lugar: La Nieve no puede convertirse en Hielo, porque la nieve YA ES HIELO. Seguramente has mezclado cosas, o el periodista que las explica en TV lo hace fatal y a ti te ha complicado la...
Si os sirve de consuelo.... la nieve protege de las heladas. Yo, si no las puedes cubrir con otra cosa, las cubriría con nieve. Ante heladas severas, es mucho mejor que estén cubiertas de nieve, que no que estén totalmente al descubierto. En Madrid y Zaragoza se preveen heladas de -10ºC Y si...
Cochinilla. Sin ninguna duda
Eso mejor. Ya iba a decir yo que tenía aspecto de un Senecio. Y veo que me lo confirman. Saludos.
Sí, lo soportará. Pero tendrás que dejar que se acostumbre a la nueva situación. Una opción, para que su crecimiento sea más lento y su tallo vaya endureciendo, es reducir un poco los riegos.
Dejarla en un sitio donde le toque el sol cada vez más (despacito, no de golpe, que si no se va a quemar).
Dentro de casa... no se si la tendrás por mucho tiempo. Les gusta el sol. Pero si la tuviste mucho tiempo dentro, cuidado cuando la saques, porque en 2 horas puedes quedarte sin planta, por quemaduras solares. Habría que tenerla en exterior y acostumbrarla al sol poco a poco.
:pensativo: ... la planta... o las cositas que tiene por encima ? La planta es una Sempervivum, pero no llego a más. Las cositas, parecen estambres de polen.
ya te veo ya... Anda, mira la foto que he colgado en el mensaje anterior... :meparto:
Ja ja ja ... :meparto: Que te pones al estilo Scarlett O'hara, cuando dijo su frase memorable en "Lo que el viento se llevó" ? :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: [IMG]
[IMG] UAAAAAAAAAAAAAAAAAUUUUUUUuuuuuuuuu !!!! Qué chulada, @Jara48 !!! Yo tengo una de igualita, pero no tan grandullona. También de Agroideas. La compré por tu culpa jajajaja... y es que cuando ví las flores de la tuya... no me pude resistir... jajaja
La foto no tiene suficiente calidad como para apreciar lo que le ocurre. La mejor ayuda que puedes darle, es protegerla de la lluvia. Es un cáctus que no le gustan las lluvias demasiado frecuentes. Pero a partir de aquí... habría que ver muchas cosas. El riego debe ser cuando se precisa....
Hola @toscal Perfecto chico. Es normal que no todos florezcan el primer año. De hecho, yo compré unos L.K. top-red ésta primavera pasada, y no me ha florecido ninguno. Es absolutamente normal, porque a veces las plantas notan el cambio de ubicación y hasta que no se asientan en el sitio no se...
Pues sí, tienes toda la razón. La maceta es lo más espectacular de todo. Las plantas ya tienen su nuevo destinatario, pues una amiga de mi hermana iba buscando plantas suculentas y le dije... «pues mira, todas para tí»... y yo me quedo con la maceta.. jajaja Así que problema solucionado....
Bueno, la verdad es que yo las veo a las dos bastante apuraditas. Pero todavía tienen remedio.
Les falta agua. Mucha agua. Son plantas crasas, pero no son cáctus. Necesitan más agua de lo que es habitual en un cáctus. Deberías meterlas en agua por inmersión y dejarlas allí 3 o 4 horas. Luego dejar escurrir, y esperar a que la tierra se seque hasta poder volver a regar. En Argentina...
Hola. Éste domingo me fui a dar una vueltecita por un garden, con la finalidad de comprar tierra orgánica, que se me había acabado... Pero claro... la carne es débil... y no pude evitar pasar cerquita... y mirar de reojo :O_o: la estantería de las suculentas... El caso es que, de repente, mi...
Son raices aéreas. Es bastante normal en algunas suculentas. Eso significa que está vigoroso y la planta está preparando el terreno para crecer a lo grande. Ella quiere crecer, pero en la maceta no tiene suficiente tierra, y entonces ha mandado a los "exploradores" aéreos, a ver si encuentran...
Después de estrujar mi vista... sólo puedo pedir que pongas fotos más grandes, compañero.
Separa los nombres con una coma y un espacio.