Imagino que la persona que te dijo que «no hay que regarlos de otoño para adelante» se refería a otra cosa: Los Lithops hay que regarlos en otoño, hasta que se produce la floración. En éste momento, cuando se inicia la floración, hay que dejar de regar y dejar que las plantas hagan su...
Le falta luz. Debes dejar que le toque más la luz, pero cuidado no la pongas directa al sol porque ahora se te podría quemar. Necesita algunas horas de sol directo pero con aclimatación previa.
Hola. Bueno, en primer lugar, insistir en que los riegos no deben ceñirse únicamente a un calendario, sino especialmente a las condiciones ambientales del lugar donde tengas a los cáctus. En segundo lugar, de las tres plantas, cáctus sólo hay uno: Astrophytum myriostigma. Euphorbia obesa es...
Hola @black liana Creo que quien te ha asesorado no tiene mucha idea de Lithops. Los Lithops hacen dos descansos vegetativos al año. El primero se produce en invierno. Aunque no es exactamente un descanso, porque es el período en que se produce el cambio de hojas, de modo que más que un...
Lo que te dicen en el último mensaje, es cierto. Pero bien, no te desesperes. De momento revienta, y eso es bueno. Peor sería que se quedara dentro sin poder salir. Si sale, puedes ayudarle. Yo alguna vez he llegado a abrir la doble hoja superior, para facilitar el proceso. Al fin y al cabo,...
Felicidades, @toscal Esa flor es una buena señal. Significa que no lo has hecho tan mal !! jajaja. Dado que son muy jóvenes, cuidadito con el riego. Procura regar lejos de los tallos, con algun tipo de botella que te permita echar algún chorrito de agua, mojando la tierra pero sin llegar a...
Tanto tiempo y tanta energía gastada... para una flor !! Pero vaya flor !! :encandilado:
No es México, pero casi. Mesa Garden: https://www.mesagarden.com/
El Pleiospilos debería estar en substrato casi totalmente mineral. Cuidado con los riegos. Son extremadamente sensibles al exceso de agua.
Estoy de acuerdo con todo lo que te han dicho. Pleiospilos nelii + Echinopsis sp. El Echinopsis podría ser un E. eyriesii Pero espera a que florezca y se verá más claro.
Yo les daría un buen riego. Después del riego, procura tenerlos unos dos días con semisombra para prevenir posibles quemaduras. De todos modos, ahora en Septiembre ya es más difícil que sufran quemaduras solares. Y si ves que va a llover, casi mejor que dejes que los riegue el señor de los...
:encandilado:
Qué preciosidad de estantería. :encandilado:
Hola. No se qué variedad de rebutia es, però ya te digo que una muscula, seguro que no. A parte de eso, la floración es preciosa. Envidia sana.
Hola Daniela. Con la poquita información que nos das, creo que podría ser cualquier cosa. Puestos a imaginar, y viendo todos esos colorines alrededor de la planta, pues imagino que la planta vino de algun vivero. Y en los viveros, hay gente que lo toquetea todo, por lo que es probable que...
Hola. El cobre es bueno como preventivo. Además, está considerado como un fungicida apto para agricultura ecológica. También puede ser curativo, pero cuando el hongo ya está metido en la planta.... hay otros fungicidas más eficaces (que actúan más rápido) y eso en el caso de los cáctus es...
Hola. Todo lo que te ha dicho @espinoblanco me parece súper correcto. Únicamente detallaría que en mi caso, yo siempre procuro no mojar el tallo de un Lithops, y todavía menos si está recien transplantado. He tenido algunas bajas por exceso de riego y aprendí la lección. Yo siempre riego...
En la naturaleza no hay ni un solo ejemplar que sea idéntico a los demás. Es tan simple como eso. Unos han tenido mejor reacción al transplante y otros no. A las personas también nos ocurre lo mismo, creo. Por ejemplo, se podría decir que: «Todos los alumnos de una clase van al mismo colegio y...
Si todo va bien, aproximadamente entre el 15 y el 30 de Octubre se producirá la floración. Puede haber pequeñas variaciones de una semana, más o menos, a causa de la latitud. Dadas las circunstancias, como tu vives más al sur que yo, seguramente tardará más tiempo en llegar el frío del invierno...
Hay que proteger los cáctus de la lluvia. Sobre todo, de la lluvia que dura varios días. En cambio, si es una tormenta de esas que duran media hora pero que arrojan gran cantidad de agua, esas le van bien. Siempre que después vuelvan a tener solecito.
Pues no, no es lo mismo la malla de sombreo que la mosquitera. La malla de sombreo es un tipo de malla fabricada específicamente para eso, para sombrear plantas o espacios. Y sabiendo que los cáctus nunca deben estar a oscuras, te conviene usar la malla de sombreo blanca. Filtra la radiación...
La belleza de éstas plantas es realmente sublime. Tu hermana debe estar encantada, de que tu le traigas plantas tan bonitas y que le viven tan bien.
Tiene un ataque severo de Roya. Como digo yo siempre, la Roya no suele matar al cáctus, aunque en casos severos podría llegar a conseguirlo. Si tratas con Alliette, tanto por agua de riego como por pulverización superficial, es posible que ganes la batalla contra el hongo y tu cáctus comenzará...
Sí, es totalmente normal. Además, los tienes muy bien. Yo los tenía igual que los tuyos. Con apariencia de marchitos y decaidos. Pero ayer cayó un tormentón en Lleida, que pensaba que me habría malmetido mi balcón... Y mira qué bonito, que los Lithops que estaban tan marchitos, hoy están...
La especie no la puedo certificar. Respecto a temas de flacidez o turgencia, yo esperaría a primera hora de la mañana, a ver si la cosa mejora. Ya sabes tu que las primeras horas de la mañana son mágicas. Si la cosa no mejora ni con esas, pues entonces un buen tutor, como te dice @Gasteriana...
Uaaaaaaauuuuuuuuu !!! Qué pasada, Mari !! Qué pasada !!
Si. Igual que esos lateritia que tienes. Son Lithops karasmontana var. lateritia. En éste caso, cuatro ejemplares de L. karasmontana ssp. bella Muy bellos, la verdad, como bien dice su nombre. Yo tengo dos ejemplares que si consiguen superar éste verano torrido, creo que los habré salvado para...
La primera foto podría ser L. salicola, aunque no lo puedo afirmar con seguridad. La segunda foto, L. karasmontana ssp. bella.
Es que no hay que confundir "época de descanso" con "época en que no crecen". Evidentemente, si las riegas, crecerán. Del mismo modo que si a ti te despiertan durante la noche y te dan comida de la que más te gusta, seguramente comerás e incluso tendrás hambre. Pero una cosa es que suceda así,...
Tienes que tener en cuenta que tu objetivo es conseguir que la tierra esté MÁS SECA. La perlita va muy bien para airear la tierra, pero también conserva la humedad y la va soltando poco a poco. Va muy bien para plantas de interior como las Kentia, Shefflera y muchas otras plantas. Yo también...
Separa los nombres con una coma y un espacio.