Vulgar no es jajajaja Tiene tanto mérito como otra especie. A mí me encantan los robles, tengo dos perejiles pero quizá algún día consiga tener bonsais. El roble crece lento y tiene la hoja un poco grande (aunque mucho menos que la higuera ciertamente), es propenso a tener hongos en las hojas...
¿Demasiado desarrollado? La altura no influye, tarde o temprano cortarás para sutituir el ápice y ya puede medir dos metros que se quedará en algo pequeñito.
Re: AYUDA URGENTE CON SERISSA PORFAVOR!!!! :( El problema que tienes con el sustrato es que el viejo, el malo, sigue ahí por lo que has dicho, y te dará problemas. Pero es mejor eso que trasplantar ahora. Aguantará un año más en ese sustrato pero para mayo aproximadamente, cuando ya no haga...
Pues yo voy a ir contra todos jajajaja Si tienes sitio en suelo para cultivarlo aprovéchalo, crecerá mucho más rápido. Puedes extraerlo a finales del invierno, preparar el terreno, usando un colador, una tabla para que las raíces crezcan planas etc etc hay muchos métodos de cultivo en suelo pero...
A falta de saber como lo cultivas yo lo sacaría fuera, a un lugar luminoso pero donde no se achicharre. Mantendría el sustrato húmedo y esperaría. Nada de abono, nada de poda, nada de trasplante ni demás acciones traumáticas para el árbol. Si está vivo brotará, es un olmo :5-okey:
Re: AYUDA URGENTE CON SERISSA PORFAVOR!!!! :( Cuando una planta muestra síntomas de falta de agua con el sustrato mojado es porque ha perdido raíz. Supongo que se encharcó, de ahí las hojas negras, y se le pudrieron algunas raíces asíque ahora le cuesta más, mantenla húmeda pero no encharcada....
Re: que tipo de madera me recomendarian para el estilo tanuki Apoyo la idea de Prunus, trata bien la madera antes de hacer el tanuki, así te aseguras de que aguanta sin pudrirse.
La clorosis no viene de cloro, se produce cuando el pH es demasiado alto (por la cal por ejemplo) y la planta es incapaz de asimilar el hierro. Se soluciona acidificando o aportando quelatos de hierro.
Cierto, pero sin prisa, mínimo principios de primavera, si por algún motivo no está demasiado bien y ves que puede aguantar en ese sustrato esperaría otro año. No sabemos como anda de raíz, mejor ser precavidos, todavía es pequeño asíque esa maceta le puede servir por ahora, luego le vendrá bien...
Re: Posible prebonsai de olivo? Los chupones pueden ayudar a engrosar la base, según de donde salgan. Yo intentaría reducir la altura, sustituir el ápice, para ello podaría al mínimo las ramas superiores, dejando apenas unos mechones de verde y esperaría a formar un ápice con crecimiento...
La época de poda es en invierno, hay quien poda nada más perder la hoja y quien poda a finales de invierno antes del trasplante. En cuanto al abono al estar en una fase temprana el árbol (quiero decir que le falta crecer) usaría un abono equilibrado (proporción N-P-K más o menos igual, viene en...
Para que engorde, poca poda, mucha agua y abono y bastante tierra. Y sobretodo tiempo y paciencia. Si puedes plantarlo en suelo engordará mucho más rápido.
Me interesa ese calendario de recogida de semillas, si eres tan amable de postearlo me servirá para coger algunas. Está bien comprar árboles de vivero, tienes que esperar a que se aclimate a su nueva ubicación y ya puedes trabajarlo, siempre dentro de las épocas apropiadas para cada tarea. Hay...
Re: Higuera bonsai Pienso como nul, si notas la higuera pegajosa es cochinilla o una plaga similar, las hormigas se alimentan de la melaza que desprenden y protegen la plaga. Trata la plaga cuanto antes y cuidado con el riego. Suerte
Pues sí que era un salix jaja, me retracto entonces, yo solo conocía el sauce típico. Gracias!
Sauce? A mí no se me parece nada pero estoy abierto a sugerencias :5-okey:
Hola, hace tiempo que me ronda por la cabeza la duda de que será una planta que me salió en una maceta, parece ser alguna planta leñosa, quizá algún frutal de hueso cuya semilla acabó ahí un día cualquiera. Hoy me he decidido y le he sacado unas fotos, a ver si sabeis que es. Gracias de...
Re: Queiro saber que especie es mi bonsai Vaya, Lorien, yo ni siquiera conocía esa especie, buscando por la red veo que estás en lo cierto asíque otro voto más para cuphea :5-okey:
Re: que es? identificación! Así de lejos parecen juníperos.
Re: Buganvilia Enana - como cuidarla Eso sí, cuidado con abusar del humus. Puede producir problemas de drenaje si echas demasiado.
Leete la guía básica de bonsai, link en mi firma, también te ayudará. De semilla es entretenido formar árboles pero es muy lento, ten presente que pueden pasar 10 años antes de que sea algo parecido a un bonsai, pero a mí me gusta avanzar con los árboles y disfruto cada etapa, si eres de los...
Se usa para crear un estilo escoba, si todo sale bien las ramas brotan de la parte alta y se forma una bifurcación que cicatriza y queda muy natural, hay quien lo usa, y quien usa el corte plano para lo mismo, según gustos y especie.
Re: Queiro saber que especie es mi bonsai A mí también me parece una serissa, si cortas una ramita apenas huele, se nota en las raíces, pero no te pongas a cortar para comprobarlo jajaja Si es una serissa se ve sanísima, con las hojas oscuras y fuertes, de haber estado al exterior al sol. Si...
Re: proyecto de roble bonsai (foto) Te aconsejo que en la siguiente época de trasplante (antes de que brote la primavera que viene) lo saques y le des la primera poda de raíces y le pongas una piedra plana como ha dicho Zeenn. Los robles en un par de años llegan con las raíces muy muy lejos y...
Has trasplantado tocando raíces en una época mala, agosto no es un buen mes para trasplantar, y quizá estés teniendo suerte y un lado haya resistido mientras al otro le cuesta más y por eso parte del árbol se resiente, porque las raíces que alimentaban esas ramas quizá se hayan secado o estén...
Re: Ayuda boj iniciacion Lo primero es dominar su cultivo, después ya puedes pensar en el diseño. El problema del boj es que es muy lento, si el material de partida es muy pequeño o haces un bonsai pequeño o esperas muuuuuuuuuuucho tiempo jeje Si lo que quieres ir ya al diseño cuelga fotos, y...
Re: ayuda con trasplante!! Eso puede ser porque el sustrato sea malo, cuando se resecan se vuelven difíciles de rehidratar, con un pulverizador lo mojas y al cabo de unos minutos riegas y se hidrata mucho mejor. También puedes airearlo un poco con un palillo, lo introduces en diagonal como si...
Re: ayuda con trasplante!! No confundas brotando con hinchando las yemas. Si está a punto de hacer la primera brotación en meses, (comienzo de su actividad vegetativa) es un buen momento para trasplantar pero si ya lleva brotando tiempo está en plena etapa de crecimiento y no es bueno...
Re: Ficus Ginseng, mi primer bonsái! Tienen esas raices gordas características, por eso adquieren formas tan peculiares.
Bienvenido seas, hazle caso a Zeenn y sacala fuera :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.