Re: serissa de la patgonia en peligro Yo nunca he usado el procedimiento de la bolsa, no acabo de entender si has hecho una especie de invernadero o "el método de la bolsa negra"(se usa para obligar a brotar). A falta de experiencia no te aconsejo nada al respecto jeje Sobre la guía, yo solo...
La pintura! que curioso. No sabía que fuese tan fácil marcar la corteza, yo todavía no he estrenado el alambre jeje
Re: Éxito inesperado con esqueje de serbal. ¿alguna idea para el estilo? Me uno a los consejos que te han dado, a mí varios esquejes me brotaron y al cabo de un mes caput, desentierro y ni una raíz. Espero que tengas más suerte, de todas formas si agarra yo le dejaría crecer hasta el año que...
Los tubos puede que no se marcasen, si no son muy duros al estar rajados el propio árbol iría abriéndolo al crecer sin dejar marca o dejando una mucho más discreta que con alambre.
Re: serissa de la patgonia en peligro Eso solo es para ver si está viva, si rascas una vez y hay verde no andes rascando que bien no le hace jeje. Si está viva manten los cuidados a ver si rebrota, pero nada de abonar ni operaciones drásticas
Re: serissa de la patgonia en peligro Si al rascar la corteza hay verde está vivo, si no ya no hay remedio. Suerte
Ahora se ven en pequeño y clickeando se amplía, todo bien ;-) Que siga igual de sanote ese olmo
Re: Mas perra que niebla Crece a pasos agigantados tu perra. Suerte con ella Yo siempre he pensado que no hay razas peligrosas, si no perros mal educados, me uno a los compañeros, no bajes la guardia y tendrás un perro modelo :happy:
Vaya patio más majo. Cuanto peligro tiene todo ese espacio vacío jejejeje
Re: Hojas rojas en el olmo chino A muchas plantas le pasa con el sol, como protección, de hecho las crasulas ovatas son muy bonitas cuando las pones al sol porque cogen tonos rojos por los bordes. Los rosales al brotar si los tienes al sol te regalan hojas carmesí durante un tiempo. Los olmos...
Vaya bicho, cuando leí un trozo de raíz pensé en un pequeñajo jeje
Re: Ahuehuete, cómo hacer un tronco grueso? Todavía son unos recién nacidos pero cuando ya sean algo más grandes si quieres que crezcan mucho tendrás que darle mucha agua, abono y sol (siempre sin pasar los límites que acepta la especie). Si vas aumentando el tamaño de la maceta crecerán mejor...
Madre mía, variedad repollo. Nunca había visto tanto brote junto jajajaja, parece que van con fuerza
Ya va pareciendo una selva de nuevo :meparto:
No siempre sale todo, pero con paciencia se acaba logrando, a ver como evoluciona este año.
Re: naranjo bonsai Si lo pasas ya a maceta de bonsai no lograrás engrosarlo practicamente, yo lo cultivaría primero en una maceta amplia para sacar un buen tronco y un cepellón fino y abundante y ya me preocuparía de ramificación y tamaño de hoja
Re: mi serissa esta muriendo ayudenmee porfavorrrr !! Tienes que dejar que seque entre riegos un poco porque si no el sustrato se mantendrá encharcado y no le llegará oxígeno a las raíces con lo que se morirán y poco a poco toda la planta. Con un palillo clávalo como si quisieses llegar bajo...
Re: mi serissa esta muriendo ayudenmee porfavorrrr !! Antes de nada léete la guía básica (link en mi firma y si no en los posts fijos de la sección) Los bichitos tienen alas y son como mosquitas pequeñas? Eso es señal de que riegas demasiado, al igual que el ennegrecimiento de las hojas. Deja...
Re: Recopilacion fotos exposiciones bonsai, by Shogun :5-okey: Buen aporte
Re: Presentación(Novato con serissa) Para la siguiente poda ya se verá un poco la forma. Si además de eso me atrevo y la alambro un poco tendré la primera rama en camino. Salen dos ramas de la derecha, no se aprecia bien pero una sobra, ya veremos como brota y cual eliminar, la que tira un poco...
Re: Presentación(Novato con serissa) Mi primer trasplante ha llegado :sorprendido: Esperemos que salga bien la cosa. La serissa ha cambiado mucho desde la última foto, podé fuerte buscando un moyogui dentro de unos cuantos bastantes largos años xD trasplanté y tras eso aún pincé alguna...
Re: EVOLUCION DEL MAGRANO (antinatural) Ya hablaremos dentro de otro mes, apostaría a que si lo quitases no verías ni una sola raíz si lo has plantado boca abajo, pero quien sabe.
Bueno, ha sido conservador y quizá funcione al menos un año. Mis críticas desde mi poca experiencia, tampoco vayamos a engañarnos, yo sé teoría un poquito y práctica un casi ná. Yo habría quitado toda la tierra, suele ser una bazofia la que traen. El sustrato no tiene pinta de ser muy...
Re: P*tada con la Zelkova! Shogun yo te invoco! (y a los demás también) jajaja Si es que a los olmos no te los cargas ni a posta
Lo tienes hecho un colador al pobre. Veremos si funcionan todos :5-okey:
Curioso el injerto con chinchetas xD
Re: Acebuche actualmente..... Es precioso ^^
Re: Algarrobo....... Yo en tu lugar le daría más cuidados, le falta ramificación y tal pero la base de tronco la tiene y me parece bastante impresionante, uno de esos árboles con carácter, dale una oportunidad que seguro que te alegras después :5-okey:
Hay que regar a fondo, hasta que salga el agua por los agujeros de drenaje. Con un pulverizador puedes llegar a conseguirlo pero supongo que es desesperante, si no lo consigues corres el riesgo de solo mojar la parte superior y el bonsai estar pasando sed.
Desconozco la cuphea pero normalmente todos los recién comprados traen sustratos deplorables. Si el sustrato drena bien y tiene buena aireación (prueba a cerrar el puño con un poco de la mezcla que vayas a usar en la mano, si no se apelmaza bien, si se apelmaza mal) suele ir bien para casi...
Separa los nombres con una coma y un espacio.