Re: Pompis X/28 Me pongo con ella, aser, pero no la veo muy obvia :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Por cierto, sueño o es un Pompilinae de los que MANU llama con vena CuA1 en forma de Y? Espero poderte dar una respuesta convincente mañana :5-okey: Hoy ya me puede el :9998durmiendo:...
Re: Pompis X/73 aser, lo mire por donde lo mire me sale Cryptocheilus ;-) Y con esas pintas, si sabes que Cryptocheilus notatus es muy común y variable, no creo que exista nadie en condiciones de discutirte y demostrarte que no sea esa especie :11risotada: :11risotada: Yo le pondría un bonito...
Re: Pompis X/73 aser, esto no puede ser otra cosa que un Cryptocheilus ;-) No he mirado nada de bibliografía, es lo que diría basada exclusivamente por lo que veo en las fotos. También me lo miraré con más detalle y con las claves bajo las narices :icon_mrgreen: :26beso:
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Wagen, tu 2920 mira a ver si te cuadra con Hylaeus sp. :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: (;-) :26beso: ) Algo próximo a H. modestus o affinis o uno de esos... Creo que es una hembra, pero no me hagas mucho caso de todas formas ;-)
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Skull, eso es un machito de Gasteruption sp. :5-okey:
Re: Pompis 50/51 Esas hembritas no aguantan ya más por lo que veo :11risotada: :11risotada: :11risotada: :26beso: :26beso: Yo creo que cada una en su hilo propio, para poder trabajarlas independientemente y que cada una tenga su propia identidad. Pero es una opinión ;-) Igual prefieres...
Re: Pompis 50/51 Mil gracias por las nuevas fotos, aser :26beso: Y algo me dice que Arachnospila es mucho más común de lo que nos pensamos ;-) Por cierto, aser, te acuerdas de los machos negros culiblancos? Que había dos distintos? Por donde andaban? Porque me he encontrado fotos mías de...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Sí, jf, pero Leopoldo, muy prudentemente porque no es su campo, sólo clasifica Sphecidae hasta subfamilia (salvo los Sceliphron, que esos sí que los domina). Eso no quiere decir que no se pueda saber el género con seguridad. Si Vega te dice...
Una hembra de Megascolia maculata :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: El no-vá-más de los Scoliidae :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen:
Re: coleópteros Wagen, de ese sí que estoy yo segura :5-okey: El único :11risotada: :11risotada:
Re: algunos insectos Casanate, los asílidos están complicados de verdad :-( Los dos son de la subfamilia Asilinae que es, con diferencia, la más difícil. No te tomes demasiado en serio mis propuestas, que no estoy aún en condiciones de identificar esta subfamilia a género con seguridad, pero...
Re: Diptera: moscas II :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: ;-)
Re: díptero Le tiene que encajar a la fuerza ;-) :11risotada: :11risotada: :11risotada:
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Isidro, igual sí que es Stizus. Pero yo soy incapaz de asegurar nada :desconsolado: Igual me pasé con lo de Bembecinus (pero de verdad que me recuerda mucho). Tenía que haber dicho tribu Bembecini (tanto Bembecinus como Stizus son de la...
Re: Diptera: moscas II ja, me temo que saber la especie es poco menos que imposible :-( Hay más de 50 especies en toda América y apenas hay información disponible. Lo primero sería saber qué especies se pueden encontrar en Ecuador o al menos en tu zona. Eso restringiría bastante las...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) aser, :26beso: no te asombres ;-) ;-) Este es pompiwagen puro y duro :11risotada: Y juego con ventaja porque ya me había enfrentado a él hace meses por unas fotos de faluke :icon_cool: Tanto me comió el tarro el bichito que acabé subiéndolas a HymIS y lo...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas jucacactus, esta 2917B no es el mismo bicho ni la misma especie que la 2917 ;-) Fíjate que las marcas del abdomen son diferentes. Esta última me parece un Bombecinus (familia Crabronidae) pero espera más opiniones, que lo mío no son...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) El facilón: Pompilus cinereus :icon_mrgreen: Ese lo tenemos pilladísimo :icon_cool: En cuanto al rarito2, con 2 celdas submarginales ya no hay duda: Microphadnus pumilo :eyey: :eyey: Amblyellus tiene 3 :5-okey: Otra cosa es que entre los pocos...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) aser, el raritus2 anda por Microphadnus pumilo-Amblyellus hasdrubal. El Microphadnus es muy pequeño y de antenas largas y filiformes. Tú que lo has visto al natural, comparando con fotos y teniendo eso en cuenta, casi seguro que puedes decantarte por uno...
Re: Identificacion de caja entomologica Y la 4 es una Tatochila sp. Se ve un poco mal pero la especie más común es Tatochila autodice. Por si te sirve de pista para afinarla.
Re: que insecto es?? Hola, cupuk. Como ya te han dicho es un Eristalis, concretamente una hembra. Pero la especie no es posible determinarla por esta foto. Hay dos especies muy comunes en jardines: similis y tenax. Perfectamente podrías tener las dos revoloteando en tu jardín ;-)...
Re: Diptera: moscas II Wagen, me temo que no me he expresado bien :-( En términos generales, los 3 generos son muy confundibles. Pero las hembras son algo más fáciles porque las hembras de Neoitamos tienen una genitalia bastante distintiva y tu bicho no cuadra con este género. Así que tu bicho...
Re: Diptera: moscas II Wagen, puedes incluir en el grupo Neomochterus/Cerdistus a los Neoitamus. Aunque tu bicho es una hembra, que son más fáciles, y no lo es. Pero en términos generales, los 3 géneros son muy confundibles :-( :-(
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Wagen, esa es exactamente la conclusión a la que llegué yo :5-okey: :5-okey: :eyey: :eyey: :eyey: Y aunque parezca un disparate, no lo es. Hay de verdad algunos Cryptocheilus con esas pintas. Al menos C. notatus. Aunque dudo que sea ese precisamente...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Pues me estreno con mis propios pompis ;-) Este estaba en una Thapsia zarandeada por el viento a base de bien. Y aún con esas, algo se ve :icon_mrgreen: Así que a ver lo que os parece. Yo tengo mi propia proposición de género ;-) No os digo mi opinión...
Re: Diptera: moscas II aser, me juego una ronda de cervecillas y un dedo de una mano a que eso es una hembra de Stenopogon :icon_mrgreen: :icon_cool: :5-okey: Pero sólo me juego media cervecilla a que es exactamente Stenopogon junceus ;-) Sí, aser, pero a los machos de corollae les sobresale...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) :11risotada: :11risotada: :11risotada: Bego, sí te leo, pero soy un absoluto desastre, voy meteórica y me entero sólo de la mitad de lo que leo y encima luego no recuerdo la mitad de lo que me enteré :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Tenéis que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.