aser, jamás en vida he visto una foto de macho de Agenioideuss coronatuss, pero sospecho que se trata de precisamente de él ;-) Es tardísimo para mí y estoy ya para caer en los brazos de Morfeo :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: y ya no doy pie con bola así que si me he...
aser, esto es un lío monumental :interrogantes: :interrogantes: :Confused: :Confused: Si en cada sitio dicen algo distinto la hemos piciado :Cautious: :Cautious: Hay una hembra de Pompilinae que tiene bandas grises en el abdomen y desconozco por completo el aspecto del macho: Amblyelluss...
No, aser, es que en estos días ando fuera y a mata caballo :ojos: La semana que viene vuelvo a mi rutina normal y empezaré a subir cosas a HymIS. Este bicho es prioritario total :okey: Y el siguiente sugiero subir el Schizanoplius :cool:
aser, me alegro de que también tú opines que es un Schizanopliuss :beso: Este bicho es un perfecto candidato a pasárselo a Christian S-E :okey: Fotos sin detalles las deja en 'cf.' pero da nombres. Con estos macros igual hasta dice lo que es de verdad. No se pierde nada por intentarlo. Pero un...
Jo, aser, esta no la ví antes :ojos: :ojos: :ojos: Por el macho, ni pajolera idea. La hembra, por pompiwagen, un Agenioideuss (Schizanopliuss) sp. :mrgreen: A ver lo que ocurre cuando subas detalles y lo mire con claves. Igual tengo que esconderme para el resto de mi existencia :risotada:...
Pues Sapromyza (Sapromyzosoma) sp. es perfecto para mí. Mil graciaaaas!! :beso:
aser, viendo al bicho entero ni borracha de cervecillas ciberneticas se me ocurre proponer lo de Microphadnuss :mrgreen: Empezando por esas antenas y el tamaño que dices que tiene ;-) Este no lo puedo hacer por pompiwagen :ojos: Me tengo que ir a claves. Pero no veo claro si es macho o hembra...
Pues para que te sigas entrenando, te pongo este regalito :mrgreen: Esta sólo me 'huelo' el género :ojos: Y nadie me ha dicho nada de ella así que con esta trabajas a ciegas ;-) [IMG] [IMG] 3-Sapromyza (Sapromyzosoma) sp. (Rufus, det.)
Rufus, un machito de Chloromyia formosa :okey:
Prisa no tenemos ninguna :okey: Y yo soy partidaria de molestar a Miguel lo menos posible. Así que creo que es mejor esperar y preguntar cosas muy concretas y con enjundia ;-) Yo sólo le escribo cuando estoy verdaderamente desesperada. Jolín, pues mándame el enlace a mi correo, porfi. Eso hay...
Rufus, todas ellas son machos de Melanostoma mellinum :okey: Y las fotos, fabulosas :encandilado: :encandilado:
aser, con las hembras no hay dudas de que están correctas. El macho negro canijo me ofrece más dudas. Pero si tú lo has visto asociado a hembras de octomaculatuss, entonces mis dudas se desvanecen ;-) Es interesantísimo tener recopiladas toda esa variabilidad de formas :okey: :beso: :beso:...
aser, me gustaría arriesgarme a que es el Microphadnuss pumiloo. Pero me falta el tamaño, las patas y las entenas para poder aplicar pompiwagen con seguridad :risotada: Me parece ver 2 celdas submarginales, pero no lo veo claro :ojos: Así que si al final no es, no es problema del método ;-) sino...
josivu, efectivamente, una hembrita de C. virgo de escándalo :mrgreen: :okey:
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Sin lugar a dudas!! :okey: Pero bueno, también 'las pintas' son algo diferentes ;-) Aunque como bien dices, la T es carácter definitivo para separarlos :mrgreen: Wagen, espero no encontrarme nunca un Cryptocheiluss octomaculatuss dudoso,...
Sí, Isidro tenía fotos en HymIS que Christian S-E le identificó como C. octomaculatuss (o al menos eso es lo que recuerdo de aquel entonces) que se corresponden a este tipo. Yo flipaba :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Pero es imposible que este hombre pudiera confundirse...
Wagen, hay varias especies comunes y hay nada menos que 15 especies del género por todo el país. Y encima es de los no difíciles de llegar a género. No es de sorprender que nos salga un porcentaje elevado de identificaciones :beso:
La hembra es una de las formas de Cryptocheiluss octomaculatuss sin lugar a dudas. Esto sí que es pompiwagen del típico y fácil :risotada: De las pocas que yo me conocía antes de empezar aquí con los pompis ;-) El macho, desconcertante. Creo que ya habíamos llegado a la conclusión de que debía...
Pero Wagen, si lo importante es llegar, no importa la vía :beso: :beso: :beso: Lo mejor es que cada uno llegue a lo mismo por una vía distinta. Eso prueba que hay 3 caminos nada menos para llegar a lo mismo ;-) Yo tampoco había reconocido las fotos :risotada: :risotada: :risotada: Pero también...
Soberbio, aser, :okey: Y con asociación de araña y todo :cool: :cool: :beso: Esto le va a encantar a MANU cuando pueda volver a dejar solitos a sus tomates y sandías. MANU, te echamos de menos :beso: Pero tus hortalizas te necesitan así que tú a lo tuyo. Aunque eso no quita que estemos deseando...
Isidro, Rufus, Calliopum es de lo peorcito en Lauxaniidae. Es cierto, se necesita un detalle bestial para poder sacarlos por foto y los expertos nunca se mojan con estos. Pero yo espero que al estar centrados en los lauxis ibéricos, con práctica y trabajando con las mejores fotos que podamos...
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Wagen, es que yo si veo el bicho, digo 'esto sólo puede ser de dos géneros' y me voy a mirar la forma de la celda marginal para saber cuál de los dos es, yo a eso lo llamo pompiwagen puro y duro :meparto: :meparto: :meparto: :meparto::beso:...
Wagen, aser, cabo de llegar a Cryptocheiluss por pompiwagen puro y duro :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Y el problema real con Cryptocheiluss es que faltan un montón de especies en las claves disponibles. Se queda para los expertos de verdad :ojos: Eso sí, aser, uno de los pocos géneros con los...
Wagen, la Coenosia es eso, una Coenosia :risotada: Pero ni pajolera idea de cuál es :ojos: La 67 es un Tachinidae, y me temo que con esa única vista no puedo ni empezar a plantearme nada :desconsolado: Lo siento :-( La 68 y la 70 son hembra y macho respectivamente de Stevenia deceptoria :okey:...
Josep, lo que tú digas, porque yo de Sympetrum, fatal :risotada: Sólo sé reconocer los dos más fáciles y comunes, y ya ves que tampoco siempre :ojos: Me imagino que al final será striolatum, que es lo más probable, pero es que al ser inmaduro y no verse bien las patas es difícil poder estar...
Sí, Josep, lo pensé, pero las patas no me cuadran ni los costados los veo lo suficientemente contrastados :ojos: La teoría dice que es lo que debería ser por distribución, pero ya viste lo que me pasó con la 3 por identificar por distribución. Bochornoso... :cararoja: :cararoja: :cararoja:
Supongo que este comentario sobra :risotada: pero por si acaso, confirmadas la Trithemis annulata y el Anax parthenope :okey: Sólo meto baza porque no os veía absolutamente convencidos ;-) fernando, por favor, corrige la 3 :ojos: Con razón no me cuadraba. Aunque sólo esté citada la Orthetrum...
jf, me temo que es un Sarcophagidae :-( Sin embargo, por lo menos no es la típica Sarcophaga sp. :cool: Pero claro, encima en Bulgaria, poco más te puedo llegar a decir :desconsolado: :desconsolado: Legna, mira la página anterior, que igual no has visto que tu mosqui tiene nombre :mrgreen:
Legna, eso es una Thecophora sp. :okey: (Familia Conopidae)
Pues eso, rebienvenido, aser :beso: :beso: Muy interesante el reportaje :okey: Yo nunca veo esas cosas. Pompis sueltos corriendo como locos por el suelo :ojos: :ojos: :ojos: Eso es todo... Y suerte con ese ordenata :cool:
Separa los nombres con una coma y un espacio.