aser, qué respiro verte de vuelta :risotada: :beso: Ya me temía que se te hubiera ocurrido volver a pasearte por las marismas :meparto::meparto::meparto: Pues tu propuesta me parece estupenda :okey: Ahora tengo visita en casa y aún menos tiempo para estas cosas. Pero puedo ir preparando todo y...
Para nosotros ese nombre tan largo es estupendo porque dice a todas claras cómo esta la situación: que es seguro del grupo obsoleta y casi seguro que es la especie apicalis :okey: En cuanto a la de Isidro, claramente le aconsejaría mandársela a Miguel Carles-Tolrá :cool: Nadie mejor que él...
Desde luego, que yo el lauxi se lo dejo a Rufus y lo que él diga sera lo más de fiar que podamos proporcionar :mrgreen: Ahora mismo es el que más controlar de lauxis así que lo que él dice, a mí me vale :okey: Fernando, el 60 es una macho de Musca sp. pero casi que estoy por arriesgarle el...
De nuevo... BINGO!!!! :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Vaya examen pormenorizado del caso :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Eso es lo que se llama hacer una determinación en base a caracteres científicos de verdad ;-) Vamos, ya lo de las prealares, supraalares e intraalares me...
aser, Dónde estás??? :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Quiero pensar que estás todavía en esos días que no contabas conectarte :beso: No se te habrá ocurrido ir de nuevo de paseo a las marismas?? :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado:
Rufus, te dejo otra para que practiques :risotada: Esta sí sé lo que es. Para empezar es mejor así, porque hay con qué contrastar para ver si tu 'método' funciona ;-) [IMG] [IMG] 2-Tricholauxania praeusta (Rufus, conf.) Pero tengo muy pocas identificadas con seguridad. Dentro de nada tendrás...
A mí es que me gusta verlos enteros y ver todo el aspecto del bicho :mrgreen: Sí, lo admito, para aprender a reconocerlos :risotada: :risotada: :risotada:
Pero, Jorge :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: dónde he identificado ese Paragus a especie?? Justamente he dicho Paragus del grupo haemorrhous :ojos: Ni borracha de cervecillas cibernéticas se me ocurre poner un nombre de especie a un Paragus :risotada: Vas demasiado...
Y esa es una Petrorossia sp. Y por lo que veo en tu bicho junto con lo que voy observando en los bichos de tu zona, todo apunta de forma sistemática a Petrorossia hespera :okey: Aunque eso aún hay que demostrarlo científicamente :mrgreen:
Jo, que chulas!!! :encandilado: :encandilado: :encandilado: Y me ha encantado verles las caritas de frente de manera comparativa. Desde luego que son diferentes :cool: Espero nunca más volver a liármelas :okey: Aunque de momento, sólo he visto Hogna ;-) Lo que no tengo ya disculpa es para dudar...
Sí, un machito de Heteralonia rivularis :okey: Para la otra, mejor opino cuando se deje hacer una foto y tengas batería :mrgreen: :beso:
Yo creo que Jorge simplemente se lió los nombres ;-) Entre que los bichos son un lío porque son todos con pinta de abejorros y con manchas y bandas negras, amarillas y blancas y que encima llevan el nombre de 'bombi-', al final, aunque uno tenga las ideas claras, se arma uno el lío :? :? :?...
Es que esta es un macho de Arctophila bombiformis 'de libro', como sueles decir :risotada: :risotada:
jf, el 39 es un Crabronidae de la subfamilia Astatinae. Yo diría que un Astata. No se me parece a los Dryudella :ojos: :ojos: :ojos:
Glyphotriclis ornatus sin ningún género de dudas :okey: Ahora que ya he pasado por todas las posibles dudas existenciales con la subfamilia Laphystiinae te lo puedo garantizar jugándome todas las cervecillas necesarias :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
Isidro, venación, venación, venación... :risotada: Reconozco que soy una neurótica de las venaciones, pero es siempre lo que mejor funciona y lo que menos sujeto está a variaciones ;-) Una Volucella, por muy desgastada, por muy polimórfica, por muy melánica que sea, siempre va a ser una...
Isidro, el ejemplar de la foto es un macho de Volucella bombylans como la copa de un pino :okey:
jf, es que no es uno de los Parageron normales :sorprendido: Este va a ser uno de esos del grupo auratus, pero que no es loewi, que es el que se ve normalmente por aquí. Seguro que digo un disparate pero, no te da la impresión de ser un tanto 'dorado' en vez de 'grisaceo'? A ver si va a ser esta...
Isidro, gracias por empezar a descubrir el truco y jf por terminar de descubrirlo :risotada: :risotada: y por los enlaces :okey: :eyey: Por mi cuenta no me iba a poner a buscar, eso esta claro. No tengo tiempo para lo que de verdad me interesa, como para ponerme a buscar cosas de ortópteros, que...
Aiden, se cumple en todos los odonatos, pero en los Zygoptera (caballitos del diablo), por ejemplo, es mucho menos obvio. Es mucho mejor separar los sexos de los caballitos por la forma de los apéndices anales (y las hembras tienen además ovipositor). En las libélulas propiamente dichas, se ve...
Bueno, jf, al menos hay una cosa que sí se puede decir de tu Paragus: es del grupo haemorrhous. Que tampoco es que sea mucho decir pero son menos especies y siempre suena mejor Paragus gr. haemorrhous que Paragus sp. :angelpillo:
Jsopena, eso es Truxalis nasuta o Acrida ungarica. Y aunque siempre dicen por ahí que son perfectamente distinguibles, a mí nunca nadie me ha explicado cual es la diferencia esa 'tan obvia' entre los dos géneros :desconsolado: A ver si de esta me entero.
Justo! ;-) A finales de verano o en otoño, pero no al comienzo de la temporada :cool: Yo, desde luego, nunca he visto una forma blanca en abril o mayo o una forma roja en julio, agosto o septiembre. Por eso me lo creo, aunque no sé donde lo leí. Pero me cuadra :okey:
Rufus, ya le pillarás el punto a 'las caritas' sí :risotada: Cuestión de práctica :cool: Y sí, lo único de lo que estoy segura es de que es una Minettia. No sé si todas las Minettia tendrán esa carita pero sí que sé que ninguno del resto de géneros ibéricos tienen esas 'facciones'. Así que con...
Yo no entiendo mucho de chinches, pero creo que la forma roja es primaveral y la que tiene blanco es veraniega.
Aiden, igual no hay tantas hembras ;-) Si han emergido bichos recientemente, los machos inmaduros se van a parecer una burrada a las hembras. Para distinguir los sexos lo mejor no es mirar la coloración sino la existencia de genitalia secundaria en los machos. En vistas laterales se ven de...
Rufus... :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: BINGO!!!!! :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: ;-) ;-) ;-) ;-) :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Yo no llegaba más que a Minettia (aquello que comentaba de que las Minettia tienen 'carita de Minettia' ;-)) pero sin ninguna base científica. Y...
Rufus, acabas de apuntarte tu primer tanto como identificador de Lauxaniidae :risotada: :risotada: :risotada: :okey: http://www.diptera.info/forum/viewthread.php?thread_id=62490 :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Lo de Meiosimyza que no te despiste, es nombre antiguo. Ya no viene así tampoco en...
No, no son raras. Es sólo que vagans es la más común. Yo hasta ahora sólo he visto vagans, pero eso no quiere decir nada porque tengo que reconocer que no hago ningún esfuerzo en encontrar las otras especies :ojos: Anthomyiidae me deprime muchísimo y cada vez me ocupo menos de ellas. Una pena......
aser, siento el abandono :-( :beso: Pero por fin he tenido un ratillo para mirar tus bichos. No me he lucido :desconsolado: El primero, a primer golpe de vista por pompiwagen, me parece un Agenoideuss (Schizanopliuss) sp. Lo he comprobado y cuadra bastante bien :-) El segundo, me parece que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.