No me aguanto a subir esta :risotada: A ver lo que te parece, Rufus, y a ver si coincidimos. No te digo nada para no condicionarte :angelpillo: [IMG] [IMG] [IMG] 1-Minettia inusta (Rufus, conf.)
Si se ve bien la quetotaxia de las patas, es posible. Sin eso me temo que no hay nada que hacer :-( Si te sirve de orientación, Hylemya vagans es la más común. Sin embargo suele tener las tibias ligeramente amarillentas y a esta yo se las veo oscuras. Así que no me cuadra muy allá :ojos: jf, me...
Isidro, esa es una hembra de Pyrellia rapax :okey: Me acabo de encontrar aquí tus Phaonia de Diptera ;-) Con esta segunda foto ya no me cabe la más mínima duda de que eso son Hylemya :okey: Una prueba más de que no hay regla que funcione con los Muscoidea :ojos: :ojos: :ojos: :ojos:
Aiden, la 6 es un macho inmaduro de Orthetrum caerulescens :okey:
Aiden, la 35 es de la familia chrysididae. Yo no puedo afinar más :-(
Aiden, en Galicia, cuadra perfectamente :okey: Si en el fondo, no puede ser otra cosa. Es que al estar gastada prefería segurarme, no fuera el bicho a gastarme una mala pasada :ojos:
Lo siento, Aiden, este no es un pompi :-( Sphecidae?? Súbelo a Hymenoptera y a lo mejor te dicen más (o mejor) de lo que te pueda decir yo ;-)
Aiden, la 52 es, efectivamente, Issoria lathonia :okey: La 53 me parece Limenitis camilla, aunque esté gastada :sorprendido: Es bastante rarilla. En que provincia la viste? No recuerdo tu ubicación :desconsolado:
Rufus, si es que todos hemos empezado así :beso: Y no te preocupes, te ayudo(/te ayudamos) lo que este en mi mano con la terminología. No des palos de ciego ni te vuelvas loco con esas cosas. Y sin prisa, poco a poco. Y si se descubre que hay alguna deducción incorrecta entre lo que has...
Gracias, Rufus :beso: Y si a la gente no le gusta, échame la culpa a mí :mrgreen: ;-) Tengo que desenterrar mis naranjitas :eyey: Poco a poco, en los próximos días :okey:
Aiden, tu 45 es una Gymnosoma sp. :okey: Estas son autenticamente imposibles por foto. Ni los expertos más expertos se mojan. Así que yo, figúrate :risotada:
jf, me temo que no le vas a poder quitar el 'cf.' ;-) pero le tienes que cambiar el nombre. Esta es un Thyridanthrax cf. perspicillaris como la copa de un pino :risotada: Fíjate en las dos bandas blancas quebradas del abdomen (eso la convierte del grupo de perspicillaris) y compara con el...
fernando, la 3 es un macho de Orthetrum sp. El único citado en Menorca es el caerulescens, pero sin verle la cara y el tórax bien yo no me atrevo a segurar que lo sea. Me mosquean los pterostigmas oscuros. Deberían ser claros :ojos: Y la 4 es una hembra de Sympetrum. Estos se me atragantan así...
Rosa, el primero es un macho de Sympetrum. Tengo que mirarme cual :ojos: La araña es una Thomisus onustus y el 4 una hembra de Eristalinus taeniops. El escarabajo se lo dejo a los compis ;-)
jf, como la copa de un pino :mrgreen:
fernando, la 44 parece Pieris rapae :okey: Aiden, mira Lampides boeticus para tu 47 ;-) La 48 parece una hembra muy gastada de Lycaena tityrus y la 50 es un macho de Poliommatus icarus :okey:
Rufus, no tengo palabras :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: me uno al coro de elogios. Me he quedado boquiabierta y flipando en colores. Y aún más viniendo de alguien que dice que no tiene ni idea de esto. Has sabido empezar la casa por los cimientos, ir...
El error de Sergeicdf no es en absoluto sorprendente. Debe ser uno de los ejemplos más sangrantes de lo que es un error identificativo completamente generalizado en la red. Cualquier que se pille un asílido del grupo Machimus y lo intente identificar por comparación de fotos, va a tener una...
fernando, el 15 podría ser Calliptamus barbarus...
Pero es suficiente, que esta es facilita :mrgreen: : Cylindromyia rufifrons :okey:
Yo sólo puedo opinar de la 1 y la 3 y estoy totalmente de acuerdo :okey: Sólo puntualizar que Chironomidae es mosquito, no mosca ;-)
Rufus, no te cuento cómo engancha :meparto::meparto::meparto::meparto::mrgreen: Por lo que yo ví de Lyciella, son bichos más estilizados. Sapromyza son más granditos también (dentro de lo chiquititos que son la que vimos jf, Bego y yo era ya de un tamañito decente; prueba de ello es que yo...
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Sí, no me había pronunciado porque aún no la había podido mirar con cuidado. Me he revisado la bibliografía disponible y con mi inexperiencia en esta familia :ojos:, yo me voy de cabeza a Sapromyza :okey: Garantía no hay, pero ya somos 3...
Grulla, el primero es una hembra de Volucella elegans :okey: Sí, lo amarillo del tórax del himenóptero es pólen. Parece algún tipo de Vespidae, pero yo con estos prefiero no meterme :ojos:
Vale, y ya había ambiente acuático próximo ;-) Eso 'ayuda' a que sea geniculata :cool: A ver lo que dice Theo. Me muero de curiosidad :angelpillo: Acuérdate de mencionar habitats, Wagen. Son muy importantes para afinar las Siphona :okey:
Wagen, las dos son del género Siphona (Tachinidae) :okey: De la 41, si me cuentas un poco del hábitat, igual te puedo medio asegurar que es Siphona geniculata. La 42 es otra Siphona, pero ya son palabras mayores pretender ponerle apellido :ojos: :ojos: Igual Theo se atreve. Últimamente le veo...
aser, me alegro de verte con fuerzas renovadas ;-) (fuerzas renovadas=nuevos pompis para escornarse :risotada: :risotada:) :beso: :beso: Menudos pedazo peines tarsales la de la cabeza rojiza. Y el macho cuellilargo lo veo francamente diferente del otro que subiste. Con razón dicen los expertos...
Espero que encuentres muchas EGV de esas ;-) :risotada: :okey: :okey: O alguna mosqui que necesites ayuda y te pueda ayudar (que últimamente sólo he podido remitirte a los expertos de Diptera.info y estoy muy frustrada :desconsolado: :desconsolado:)
Aiden, soy totalmente consciente de las limitaciones ;-) Y suerte que al menos conseguiste esas fotos :beso: jf, flipo. Me he cogido las claves de Phthiria y me voy de cabeza a Phthiria subnitens. Una Phthiria con nombre y apellidos seguro?? :meparto::meparto:La pena es que no hay posibilidad...
En la Collins todavía venía como Pseudotergumia, por eso lo comentaba. Ni se me ha pasado por la cabeza ponerme a mirar cómo viene en los distintos sitios. Sólo lo comentaba 'por si acaso' :mellao: Personalmente me fastidia bastante perder el tiempo en buscar algo, no encontrarlo, y resulta que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.