Wagen, como en Asilidae, no tengo un particular interés en llegar a imposibles o casi ;-) Con poder distinguir todos los géneros con seguridad y las especies hasta donde se pueda por foto, me doy con un canto en los dientes :cool: :cool: :cool:
Grulla, la mariposa es una Hippachia fidia (antes estaba en el género Pseudotergumia, por si la buscas y no la encuentras). El Hymeróptero me parece una abeja del genero Thyreus. Pero espera más opiniones de esta, que no me fío un pelo de mi misma con las abejas ;-)
Wagen, yo creo que el caso de Lauxaniidae debe ser uno de los casos mejores para aplicar pompiwagen :eyey::eyey: Los expertos están tan acostumbrados a trabajar bajo microscopio mirando detalles ínfimos que pierden la noción general del bicho. Vamos, esto es una apreciación totalmente personal;...
Y jf, parece que me has leído el pensamiento :risotada: :risotada: :risotada: Iba a preguntarte si por casualidad no tendrías tú fotos de la Phthiria que vimos en Arganda. Porque yo sólo tengo un ángulo, no se ve el abdomen, pero en cambio veía una cosita que por poco me hace caer de la silla:...
Aiden, me temo que con sólo esa vista y el tamaño como única referencia no podemos llegar muy lejos con tu 34 :-( Se descartan bastantes especies pero aún quedan varias opciones. To, desde luego, no me atrevo a proponer nada. En cuanto a la Haematopota, si asumimos que es una de las especies...
Pues en cuento pueda me los vuelvo a mirar todos. Menudo lío con todos estos :ojos: :ojos: :ojos: :beso:
Bego, el 32 podría ser fácilmente Eriotrix rufomaculata o un pariente muy próximo ;-)
Rufus, es muy normal encontrar 2-3 especies de Bombyliinae coexistiendo en las mismas flores de un prado bien nutrido. Hay una praderita que visito a menudo a finales de primavera que tiene Bombylius fimbriatus, cruciatus, fuscus y un Systoechus que todavía no he conseguido saber seguro lo que...
Exactamente!! :okey: Una hembrita :cool: Con vista lateral igual hasta podemos decir la especie :idea:
Rufus, yo también me alegro :okey: En cuanto a los ejemplares, casi imposible decir si son todos la misma especie o no, aunque yo creo que ahí había por lo menos 2 especies y de dos géneros diferentes (Bombylius y Systoechus). Pero es todo especulación. Lo único que hay seguro es que el último...
Rufus, has llegado tú mismo hasta donde se puede llegar por fotos con las alas en movimiento :okey:Aunque la última foto, que se ve la venación, es un Systoechus sp. :cool: El penúltimo tiene pintas de Systoechus también, pero imposible asegurarlo con esa vista sola. Por cierto, que digo esto...
De ahí viene mi comentario de la necesidad de revisión de la familia y las identificaciones aproximadas ;-) Ocurre con la mayoría de los géneros y Dioctria no sólo no es una excepción sino que es uno de los casos más 'sangrantes' :risotada: Por cierto, Isidro, hace un rato ví lo de tu...
aser, al machito de esta no le queda más que ser Anopliuss nigerrimuss :eyey: Yo creo que la tercera celda submarginal es lo suficientemente cantosa :mrgreen: El problema es la hembra. Si no es negra!! Y por las claves debería ser :ojos: :ojos: :ojos: Tampoco cuadra la maldita celda. Qué ha...
:risotada: :risotada: :risotada: Es que me he expresado fatal. Hay muchas, y cientos habrá cuando termine de mirar la carpeta de Anthomyiidae buscando las 'imposibles de determinar' :angelpillo: Por cierto, que se me olvidó decirte que no te fíes del tamaño y extensión de la marca naranja de la...
Wagen, fue un error de tecleteo. Ya está arreglado :okey: Y gracias por la indicación, que casi la lío :risotada:
Wagen, me temo que el grupo de las rufipes es el más nutrido en especies y del que menos documentación hay :desconsolado: No es descartable, pero imposible asegurar nada tampoco. No da ni para 'cf.' Como mucho Dioctria aff. rufipes, y con dudas :desconsolado:
Rufus, las hay a cientos en el banco taxonómico. Y todas como Anthomyiidae. Esta tuya es la hembra de un grupo que incluye varios géneros (Delia, Botanophila,..). Muy típicas precisamente por esa frente. Pero ojo que hay otras familias que también hay hembras con frente naranja. Un lío, como...
Rufus, la 28 es un asílido: Dioctria sp. :okey:Estoy estudiando ahora la familia. Aún estoy muy verde para meterme con especies, que encima, al estar toda la familia necesitada de revisión, la mayoría de las especies sólo van a ser identificaciones aproximadas y no definitivas. Este género en...
aser, la sorpresa ya me la llevé anoche :cararoja: :cararoja: :cararoja: No quise decir nada para revisar y asegurarme. Pero es que cogí las claves antiguas de Fauna de Francia. El género Anopliuss viene muy bien representado y decidí meterme con él a ver qué pasaba. Y lo que me he encontrado es...
Sí, la frente naranja es muy chula, pero es una de las pocas mosquis que detesto :desconsolado: La culpa no es de la mosqui, sino de que no hay forma de aprender nada de la identificación de géneros y especies de la familia. Los expertos no se mojan nada. Así que no se puede avanzar y pasar de...
Lo he pasado por el traductor :okey: Muy gráfico :risotada: :risotada: :risotada: Para el que le interese: 'Haz lo normal; eso ya es lo suficientemente de locos' :meparto::meparto::meparto:
La verdad, que casi se me saltan las lágrimas cuando he leído lo que ha escrito Wagen. Da gusto ver que cada vez hay expertos en el mundo con ganas de ayudar a los aficionados :cool: :cool: :cool: O a lo mejor es cosa de la idiosincrasia de los estadounidenses, pero en Europa, los holandeses se...
Rufus, me temo que la Musca poco se puede afinar ;-) La especie con la que se puede confundir es Musca larvipara, mucho más rara y que se distingue por la diferente pilosidad de los caliptros (las 'solapas' esas que tienen en la base de las alas), aparte de la genitalia, claro. También se...
Rufus, varias cosas ;-) 1) Es más viejecita por el color dorado broncíneo. Las verdes metálicas cogen ese color con el tiempo. Las alas parecen distintas por el ángulo, pero son lo mismo. No hay otra verde metálica con esa combinación de venación, quetotaxia y con esa 'carita' ;-) 2) La cópula...
Rufus, son todas ellas hembritas de Pyrellia vivida :okey:La dorada es sólo que es más viejecita ;-)
Faluke, una pena si no tienes vista lateral pero esto es casi seguro una Craticulina (Miltogramminae). No se me ocurre que otro Milto pueda tener esa venación y ese dibujo de abdomen (aunque aún me falta imagen de referencia de dos géneros y todavía podría haber sorpresas).
:risotada: :risotada: :risotada: Cuando te canses con las Cicadelitas, te podías poner con ellas, Wagen :angelpillo: Nos harías un gran favor ;-) ;-) ;-) ;-)
Wagen, de nuevo bien supuesto :mrgreen:
Fer, lo que es seguro es que tiene que ser de la tribu Sphecini. Si no es Prionyx, puede ser Chilosphex o Isodontia, pero Sphex o Palmodes, no, seguro. Se trata de investigarlo :angelpillo:
Confirmado: Tabanus nemoralis :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.