aser, totalmente a matacaballo: AAnopliuss?????? Me quiere parecer verle vena CuA1 en forma de Y (me puede estar engañando la vista perfectamente) y ese culete cerdoso es típico de ese género en Pompilidae :ojos: :ojos: A ver cuando subas más fotos si me lo desbaratas ;-) Lo más probable...
Entonces no los enlazo :idea: :idea: :idea: No vaya a ser que se te ocurra dejar el tema de los pompis cuando lleguemos a los 11 :risotada: :meparto: :risotada: :meparto: :risotada: Prométeme que continúas y los enlazo :beso: :beso: :beso:
Lo siento, jf, sí que lo ví pero se me pasó comentarlo :ojos: Para mí también es Exoristinae, aunque ya sabes que con estos siempre puede haber sorpresas ;-) Tú no te cortes nunca si ves que me salto cosas que querías que comentara :beso: Wagen, Isidro, no se si lo habéis visto pero al final...
MANU, Wagen, la duda venía con las primeras fotos, no con las últimas ;-) Ahora ya está clarísimo que es Pompilinae :okey: Pero no sé si os dais cuenta de una cosa: dije que no le veía bien la venación, que me parecía de Pepsinae pero que las pintas del bicho me parecían de Pompilinae: En...
Fabuloso, aser :beso:Y después de ver esto, estoy segura al 500% de que la del otro día es Agenioideus coronatus de cajón :okey: Y fíjate en la forma de la diadema del tórax. Esa sí que se mantiene. Puede ser una pista morrocotuda para pompiwagen :angelpillo: Habrá que estar muy atentos a otros...
aseeeeer, que no ha dado tiempo a ná!! :risotada: :risotada: :risotada: ¿Es este el machito grande que se parece al otro pequeño? :interrogantes: :interrogantes: Después de tantos días ya me he perdido un poco :ojos: :beso:
aser, ahora me acuerdo que habías comentado que había dos cosas diferentes una más grande y otra más pequeña :ojos: Gracias por las nuevas fotos :beso: Espero poder sacar un rato esta noche para mirarlos. Tengo ya un mono horrible de pompis :-D Ya llevo varios das sin poder mirar para ellos. Y...
:okey: :okey: :okey: Sí que son jorobados por necesitar bastante detalle :-( Si te sirve para el futuro, ayuda un montón la venación y toda la quetotaxia que se pueda sacar (tanto de las patas como del tórax). A ver si tienes más suerte para la próxima :okey: jf, yo no puedo confirmarla con...
:beso: :beso: :beso: juca, si puedes estar medianamente seguro del género, te puedes dar con un canto en los dientes :mrgreen: ;-) :beso:
Ya, hay que ver lo incompetente que soy con estos tan facilorros :mrgreen::mrgreen::mrgreen: :beso: Bueno, ahora al menos les veo la carita blanquecina ;-) Eso descarta los que la tienen oscura :mrgreen: que, por cierto, aún no tengo ni medio claro cuales la tienen con blanco y cuales la tienen...
aser, espero que el incordio del manejo de las fotos no te eche para atrás para continuar con los pompis ;-) :beso: De momento, de estos machitos sólo puedo decir una cosa: Pompilidae :ojos: :risotada: Más fotos, porfi (dónde está el imoticón que agitaba las patitas de impaciencia?? :enfadado:)
Wagen, porfi, espero que no sea por mi culpa :desconsolado: :beso:Es que esa Netelia es de los poquísimos Ichneumonidae de los que puedo decir 'algo' :ojos: :ojos: Por cierto, juca, que tu 11 probablemente sea precisamente Ophion sp. Pero, como antes, no sé cuántos géneros puede haber que se...
aseeeeeeeeer!!! Menos mal!!! :beso: :beso:Temía que mientras esperabas te hubieras ido a las marismas o que no quisieras registrarte en el nuevo foro. Cualquiera de las dos opciones sonaba catastrófica ;-) :beso: Si se quedan colgados mucho tiempo es por culpa de la vida real, no por otra cosa...
Isidro, hay varios caracteres que ayudan un montón :okey: Las basicostas son casi la panacea porque no están sujetas a variabilidad, lo mismo que el espiráculo anterior (me encanta el nombrecito :risotada:) En vista cenital no se puede decir nada si no hay detalle o el bicho esta cogido un poco...
Chicos, os puedo adelantar que la venación del 9 es de Netelia, con esa mini celda en el centro del ala. Ophion carece de ella ;-) Lo que sí que no sé es si hay más géneros con esas pintas y esa celdilla :interrogantes:
Me he quedado atónita mirando a esta chulada de bicho :encandilado: :encandilado: :encandilado: Sí que recuerda un montón tanto estructural como morfológicamente a nuestras Xylocopas, aunque el color no tenga nada que ver. Es fabuloso ver las maravillas del otro lado del charco, aunque muchas...
aseeeeer, dónde están las otras culirrojas deseando subir a la palestra?? :desconsolado: :desconsolado: Y las dos que se nos quedaron colgadas en el foro anterior?? :desconsolado: :desconsolado: :beso: :beso: :beso:
skull, una cópula de Sphaerophoria scripta :okey:
Isidro, se le ven perfectamente las basicostas claras. Ya no hay posibilidad de que sea otra cosa. Y además la nitidez de la foto es tan buena, aunque no esté muy grande, que se tendrían que ver algo de las barbas amarillas por los laterales si fuera vomitoria. Pero es que ya con esas basicostas...
jf, esa es una Medetera sp. (Dolichopodidae). Son bastante imposibles pero sabiendo la planta, se puede afinar bastante. Normalmente andan más bien por los troncos de los árboles así que esto debe ser un tanto más inusual y a lo mejor una buena pista. Voy a ver si me entero.
Wagen, por mí, como si hubieras dicho que es Phaonia trimaculata ;-) :beso: En cuanto a la 12, mira a ver si no te cuadra mejor una Coenosia, por ejemplo Coenosia tigrina o uno de sus parientes ;-)
Wagen, más bien macho y hembra de Phaonia trimaculata ;-)
Pako, la veo muy pequeñita pero no le queda otra que ser una hembrita de Ceratitis capitata. Skull, tu 9 es una hembra de Calliphora vicina :okey:
Bego, si la vista no me engaña, esta es Cylindromyia interrupta :okey: Por cierto, jf, que creo que le puedes quitar el 'cf.' a tu Cylindromyia auriceps del otro día. Me estuve repasando anoche las Cylindromyia y aunque no se vea todo lo que hay que ver, esta claro que es del grupo de auriceps,...
Yo creo que la situación es lo suficientemente similar, pero no tiene la más mínima importancia ;-) Dos formas de entender la misma situación, igualmente válidas. No tiene mucho sentido que sigamos invirtiendo tiempo en ello. Lo importante es que estamos de acuerdo en lo fundamental :okey: :beso:
jf, otra vez Leptogaster, pero cogido desde otro ángulo :mrgreen: No sé cómo haces. Sigo diciendo que te persiguen las moscas chulas :encandilado:
:sorprendido::sorprendido::sorprendido::interrogantes::interrogantes::interrogantes::sorprendido::sorprendido::sorprendido: Pues no, no nací ayer. Y fíjate si te había entendido bien que mira lo que había puesto al final de este mensaje ;-):...
Isidro, tú mismo lo dijiste :risotada: ;-) Aquí: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=8103350&highlight=invadido#post8103350 No dijiste que fuera obligatorio, pero dejaste caer que no identificara el Dilophus ahí sino en su hilo correspondiente ;-) Que sinó el que puso su hilo...
Rufus, eso es una hembra de Eristalis horticola (algunos autores la siguen llamando por su nombre antiguo, Eristalis lineata; te lo digo porque si la buscas y te la encuentras con otro nombre, para que sepas de qué va el tema ;-) ) :okey: :cool: No es una de las especies que se ven todos los...
Sí, jajaja, lo que me ha costado decidirme finalmente por la Toxophora :mrgreen:
Separa los nombres con una coma y un espacio.