Sí, Rufus, es un macho de Eristalis tenax :okey: Cuendo se ven bien las bandas de los ojos, ya no hay duda. También ayuda la forma de las tibias traseras y mirar que tenga los pterostigmas pequeños. Y hay más cosas, pero se necesita ya mucho detalle, como por ejemplo, el infalible: aristas de...
Rosa, Isidro, el primero es una hembra de Eristalix tenax. En la tercera foto se ven las bandas de los ojos lo suficientemente bien :okey: Pero aparte de eso, la forma de las tibias 3 y del pterostigma son puramente de tenax :cool:
Sí, un bombílido casi seguro que va a ser ;-) :cool: No sé si será finalmente un Hemipenthes, pero sí algo también bonito :encandilado: juca, el 7 es un Anthidini. Yo juraría que un Anthidium, pero espera más opiniones.
MOhon, lo es, lo es!!! :eyey::eyey::eyey:¡¡Vaya suerte!! :okey:
A mí me ha costado 3 años de búsqueda en las zonas donde supuestamente la hay :-( :-( Pero por fin, ha caído el mes pasado :eyey::eyey: No te preocupes, algún día... ;-)
Sí, funciona!!! :eyey:Gracias, jf!! :beso:Ahora solo me falta decidirme por una mosqui :mrgreen::mrgreen:
Bego, esta es una hembra de Phthiria y la única que cuadran las claves con las descripciones y con las fotos que hay por ahí: Phthiria vagans! :okey:Me imagino que cuando se haga la revisión del género, este morfotipo puede acabar llevando otro nombre pero va a tardar muuuuucho en ocurrir eso...
MOhon, en ello estoy!! ;-) Sólo tengo dos problemas que resolver: decidirme entre 50 especies de moscas favoritas cuál quiero que me represente :risotada: y a ver cómo cuernos subo la imagen en mi perfil, que no doy con ello ni a tiros :interrogantes::interrogantes::interrogantes::interrogantes:...
NOOOOOOOOOO!!!! :desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado: Me alegro mucho por tí, Bego, pero no es justo que después de haber pasado horas ayer buscándola exactamente en el mismo sitio y va y aparece hoy que yo no estoy :Mad::Mad::Mad: Estoy desolada :Cry::Cry::Cry::Cry:
El nuevo hilo dedicado a los odonatos :okey: El antiguo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=198812 Y para estrenarlo, uno chulo, chulo :cool: [IMG] 1- Aeschna isoceles
Re: Diptera: moscas II jf, perdona, que te tengo abandonado :-( :26beso: De la Cylindromyia, me ayudaría una foro más lateral o fronto lateral. Necesito ver la quetotaxia de las patas desde dos ángulos diferentes porque sinó siempre temo que me engañe la vista. Y si se puede ver bien...
Ya tenemos hilo de Hymenoptera!! :eyey::eyey: Gracias, Vega :beso: Monísima la Stellis :encandilado: Os subo una Colletes sp. ;-) Después del patinazo del otro día, ahora sí que lo veo clarísimo :cool: Qué cierto es eso de que se aprende más de los errores que de los aciertos :angelpillo:...
Gracias, Wagen y Fer :beso: Fer, aunque nadie lo agradezca, que nos quiten lo que hemos aprendido y lo que nos hemos divertido :risotada: Y en cualquier caso, antes eran Pompilidae porque no había nada que hacer con ellos ;-) Ahora a casi todos se les ubica en subfamilia por lo menos y a los...
Más info: Morfología de las alas [IMG] A la hora de separar las subfamilias Pepsinae y Pompilidae por la forma de la conjunción de las venas CuA1 y CuA2 ha habido bastante lío. Incluyo el resumen con las conclusiones definitivas ;-): Pepsinae: CuA1 no se curva al interceptar CuA2, tipo forma...
CLAVES DE SUBFAMILIA Ya traducidas y adaptadas de la página de Frederic Durand, "Le Monde des Insectes" :icon_cool: Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento a Fred por estas claves, que son geniales :5-okey: 1(a) - Ojos reniformes y convergentes hacia el clípeo (dibujo de Adrien); abdomen...
Claves disponibles: - Inglesas. Muy buenas aunque incompletas para España, debido a que hay aquí más géneros y muchas más especies de las presentes allí: http://www.royensoc.co.uk/sites/defa...l06_Part04.pdf - Un clásico. Claves francesas ya antiguas y razonablemente sencillas de interpretar....
Especies identificadas: - Pompilus cinereus: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=370927 - Cryptocheilus variabilis: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=372115 - Cryptocheilus cf. notatus: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=372334 - Cryptocheilus...
Continuamos con nuestro estudio de pompílidos :mrgreen: Este es el enlace al hilo anterior: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=369302 Vamos a recuperar toda la información básica de todas maneras, para tenerlo todo lo más a mano posible :cool:
Re: Pompis X/82 aser, por mí sin duda :5-okey: Sin claves completas o medianamente decentes no se puede pasar de pura especulación. Wagen ya ha usado la clave y llega a algo que no cuadra muy allá :icon_rolleyes: Yo, ni lo intento. Como Cryptocheiluss sp. esta perfecto :5-okey:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Perfecto, aser :5-okey: Intentaremos por todos los medios rematar esos 4 hilos antes de que se cierre el foro :icon_cool: :26beso:
Re: Pompis 33/34 OK!! :5-okey: Sólo os vais a encontrar un tal Evajetess :11risotada: que os llame la atención :icon_mrgreen:
Re: Pompis 33/34 aser, voy a empezar a descontaminar lo mío. Os acabareis encontrando deletreos de lo más pintoresco en los nombres científicos :11risotada: PD: Ya he terminado de descontaminar lo mío en este hilo ;-) Pero vosotros sí que teneis trabajito por delante :D
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas jf, creo que ya entiendo de dónde le ha venido la duda a Vega y me temo que lo he visto mal :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :desconsolado: La vena que marcan como 'B' en este enlace:...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) aser, gracias por la indicación :26beso: Ahora ya sé donde tengo que 'trabajar' prioritariamente ;-) :5-okey: He hecho un par de probatinas en el nuevo foro y funciona perfectamente :eyey: :eyey: Si os parece, esta noche también recopilo todo para...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) aser, esta noche me pondré a descontaminar lo mío. La identificación de tu nuevo pompi se tendrá que quedar para la noche del sábado :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Arrrrrghhhhhh!!! Habeis visto que se empieza de nuevo en otro foro?? :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: No vamos a poder actualizar nada de lo empezado!! :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Si os parece, puedo volver a empezar este...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Bego, ¿lo dices por la 2924? La venación es de Colletes pura y dura :5-okey: Por suerte, se ve muy bien en las fotos de jf :icon_cool:
Re: Diptera: moscas II Ay, se me quedó colgado el mensaje ese, jf, tengo que mirarlo. Esta noche te contesto. El nuevo Asilidae está clarísimo: Leptogaster sp. :5-okey: Hay un poco de lío con las especies. Antes eran todas Leptogaster cylindrica pero en Iberfauna ahora aparecen varias...
Sí, justo al borde del agua de un embalse :okey: Me puse nerviosísima cuando lo ví :risotada: :risotada: Al fin y al cabo no deja de ser una de las pocas especies de mosquito que tenemos que se le puede poner nombre y apellidos con toda tranquilidad :-D :-D Y encima, bonito :encandilado:
fer, por desgracia, no le hice foto a la planta :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Sí que recuerdo que era una umbelífera, sí. Voy con frecuencia al sitio así que el año que viene intentaré fotografiar la plantita en condiciones. Si es lo que mencionas o emparentado, es nuevo para mí...
Separa los nombres con una coma y un espacio.