Ten cuidado si pones varias suculentas juntas en una misma maceta. Algunas plantas no son compatibles con otras y podrías tener un disgusto. Yo con una planta tan bonita no me arrriesgaría.
Hola Jess: No debes cortar la parte anterior y posterior del enlace de los imágenes, porque entonces no se puede ver la imagen en el cuerpo del mensaje. En la parte anterior del enlace, siempre debe haber el texto [ img ]http:// y en la parte de detrás, siempre tiene que haber el texto [...
Yo lo veo bien. Resulta gracioso verlo así, atadito, como si fueran una parejita inseparable. No te preocupes si se está arrugando un poco. Es totalmente normal en un Lithops tan desarrollado como éste. Si lo dejas que se arrugue un poquito, la planta comprenderá el mensaje: « no puedo crecer...
Hola Ruther. No debes cortar la parte anterior y posterior del enlace de los imágenes, porque entonces no se puede ver la imagen en el cuerpo del mensaje. En la parte anterior del enlace, siempre debe haber el texto [ img ]http:// y en la parte de detrás, siempre tiene que haber el texto [...
Yo no me pondré en identificaciones, porque son géneros de plantas suculentas NO CACTÁCEAS en las que no me atrevo a identificar. Lo que si puedo decirte, es que si no les ofreces más luz, podrías perderlas pronto. De todas tus plantas, la única que NO necesita sol, es la de la foto 5...
:encandilado: :encandilado: :encandilado: Parece una explosión de fuegos artificiales.
Bufff... qué pasada. Tendría que estar prohibido enseñarnos plantas tan bonitas. Me ha entrado el síndrome de abstinencia de repente... :meparto: Bueno, fuera bromas: Tienes una plantita preciosa
Creo que tendré que visitar al Torticolópata para que me revise la tortícolis. Ay Ay Aaaayyy !!! jajaja Amoave: 1.- Espostoa lanata ? 2.- Mammillaria sp. 3.- Pachycereus pringlei. 4.- Parece un Aporocactus sp. 5.- Opuntia sp. 6.1.- Rebutia sp. (parece una Rebutia marsonneri, pero no lo se...
:encandilado: :encandilado: :encandilado: Están preciosas, de verdad.
Sedum morganium necesita los mismos cuidados que la mayoría de suculentas, pero con menos sol. Suelo muy drenante para que no se encharque. La tierra que venden para cactus, le puede ir perfecta. Tiene demasiada demasiada materia orgánica para los cáctus normales, pero a Sedum morganium le...
No entiendo la explicación ni la pregunta. Saludos.
Pues yo no soy mucho de hacer juramentos... pero juraría que es Sempervivum tectorum. Pero como tampoco soy experto en la materia, pues me callo hasta que otros opinen.
Siguiendo los consejos de mi querida @Gasteriana , aquí os dejo mi ejemplar de Sempervivum arachnoideum. Realmente, hace honor a su nombre: Sempervivum = Siempre viva. Porque después de las que ha pasado, todavía no entiendo que esté viva. [IMG] Es un ejemplar que cogí de su hábitat natural,...
Es buena idea. Yo para los Lithops (que son muy bajitos) usaba y sigo usando botellas de plástico cortadas por la mitad, e invertidas (con unos agujeros de ventilación). Es una solución provisional y con muy buen resultado. En éste hilo hablo del tema....
Yo creo que es una estrategia reproductiva/evolutiva. Los cáctus son plantas exigentes y hasta cierto punto, delicadas. No soportan la competencia y suelen estar a cierta distancia respecto a otros ejemplares de cáctus. Pero tienen una estrategia bien planificada. El ave come el fruto. Cuando...
Navegando por internet, buscando sobre alelopatías, me he tropezado con éste pdf que puede ser de interés para el caso: Habla precisamente de la asociación/convivencia entre cactáceas y otras plantas arbustivas. http://www.conabio.gob.mx/institucion/proyectos/resultados/InfR217.pdf
Si cortas a lo salvaje, en la parte cortada deberás suprimir las flores con tijerazo salvaje también. Porque contrariamente a lo que tu piensas, no serán las flores las perjudicadas, sino la planta. Las flores son la vía e reproducción de una planta. Ante cualquier dificultad, la planta siempre...
Esa opción es interesante. Aunque tiene un tiempo de ejecución que podría hacer inviable el proyecto. Porque las plantas destinadas a hacer sombra ya deberían tener el tamaño adecuado desde el primer día. Y si tienes que sembrar/plantar y esperar a que crezcan, te puedes llevar un disgusto con...
Hola @krasito . Tienes una colección preciosa. De verdad. Te recomiendo que dejes espacio entre esas plantas que tienes al exterior. Luego cuando crezcan, lo agradecerás. También distribuiría ese invernadero con más pasillos entre las plantas. Las mesas deberían tener 1 metro de ancho como...
Pues te puedes creer que ahora no encuentro el hilo en cuestión ? Houston !! Houston !! We have a problem !!
Qué buena eres, @Gasteriana Me encanta que nos adornes la vida con buen humor. :meparto: :meparto: :meparto:
Aquí os dejo mi ejemplar de Sempervivum arachnoideum. Realmente, hace honor a su nombre: Sempervivum = Siempre viva. Porque después de las que ha pasado, todavía no entiendo que esté viva. [IMG] Es un ejemplar que cogí de su hábitat natural, en el Valle de Arán. Zona de pistas de esquí, en la...
:meparto: :meparto: :meparto:
Tranquilo. Los lithops aguantan mucho. Yo recibí unos Lithops de Uwe y a los pocos días tuve un accidente de tráfico. No pude volver a casa hasta 5 meses después, momento en que los planté. Estaban muy deshidratados. Se les había secado la piel exterior y los lithops se quedaron recluidos...
No es ninguna burrada. Es totalmente posible y con el vigor que tiene el ejemplar, casi podría asegurar que tendrá éxito.
Yo te recomendaría malla de sombreo blanca. La malla negra hace un poco demasiado de sombra y los cactus crecen demasiado alargados, como si fueran a etiolarse. A parte, el color negro también absorbe más el calor, mientras que el blanco lo refleja hacia afuera. Vivo en Lleida, y en mi balcón,...
Es que la tectorum hace las flores de color rosa clarito... y éstas las veo de color amarillo.
El substrato lo veo correcto. Éstos Kalanchoes crecen bien en tierra orgánica. Aunque si le pusieras una mezcla un poco más arenosa, también le vendrá bien.
Separa los nombres con una coma y un espacio.