Como bien te ha dicho @Fangorn , es un Aeonium sp. Y como te ha dicho @capetown , lo más frecuente es que los Aeonium sp. entren en reposo en la época de más calor y menos lluvias, que es el verano (Junio-Septiembre), por lo que deberás reducir el riego. Peeero... como en todas las cosas de...
Los bejeques sacan raices adventicias desde sus etapas más iniciales. No es porque el tronco esté jodido. Son así. Te lo mostraré con fotos cuando llegue a casa.
Pues para comenzar, no es bueno plantar inmediatamente después de cortar. Primero hay que dejar que la herida cicatrice y se seque bien seca. Y en segundo lugar, yo nunca hubiera cortado antes de comenzar el verano. Ahora se acerca la época de reposo de los Aeonium (de Junio a Septiembre) lo...
No conocía ésto del Látex en las Mammillarias. De hecho, me extraña. Yo siempre he visto el Látex en las Euphorbias. Y en mi caso, ninguna de mis mammillarias ha producido ningún tipo de Látex. En cuanto a si quitaría la mancha o no... pues no se. Yo de entrada sí que la quitaría. Aunque quizás...
Podría ser que al cogerla, con sus propias espinas, le hayas hecho algun "pinchacito". Personalmente, me preocuparía más esa mancha negra que tiene arriba a la derecha de la foto. No se si es grave, pero parecen hongos.
Yo no veo la necesidad de cortar. Por lo menos, no es nada urgente, y menos aún, ahora que está sacando hijitos. Si cortas, podrías provocar la muerte de todos los hijitos, porque sin raiz, puede ser que la rama no aguante tanto "parásito". Yo esperaría a cortar cuando las ramificaciones sean...
Bueno, debes saber que yo comencé a comprarle en 2013 y la última compra la realicé en 2018 Cuando digo nuevos, me refiero de esa fecha para aquí, más o menos. No se cuál es tu antiguedad como cliente.
Y no puedes acompañar la imagen con un poco de texto, diciéndonos dónde está la planta, si la compraste, si te la han regalado, si la cuidas, qué cuidados le das... no se... Creo que un poco de esfuerzo por tu parte, deberías hacer. Para comenzar, estás en el foro de suculentas y creo que ésta...
Lo único que puedo yo decir al respecto, es que lo tienes precioso. Es normal que a veces se retuerzan, sobre todo las especies que tienen tendencia a ramificar. Tienes la gran suerte de que te está ramificando y sacando un montón de hijitos, lo cual te garantiza que tendrás Aeonium por muchos...
Bueno. Quizás se ha encontrado con algún disgusto y a los nuevos les cobra por adelantado. A mi siempre me ha enviado los Lithops y le he pagado después. Algo que considero novedoso, tal como están hoy las cosas.
Los blancos laterales, podrían ser cola o pegamento del que usan para pegar flores artificiales encima de los cáctus. Los bultos marrones que hay en el vértice, eso seguro que son flores naturales. Pon el cáctus al sol y se abrirán en menos que dura un estornudo.
Yo diría que es quemadura. Pero nadie mejor que tú, sabe si la has puesto al sol bruscamente, más tiempo del debido. Yo ésta planta la tengo a la sombra, y funciona bien.
Tal como está tu cáctus, viendo que la mancha está tan arriba, lo veo negro. En todo caso, si no haces nada, el cactus se va a morir. Por tanto, cualquier cosa que hagas siempre será mejor que estarse quieto. Así pues, yo comenzaría por limpiar esa mancha oscura. Más que nada para verificar si...
Hola @mendosuarez Bajo mi firma tienes un enlace donde indica: Consejos y Cuidados para Suculentas. Dentro de él, verás que hay un apartado para el tema de Hongos en Cáctus y otras suculentas. Creo que se trata claramente del caso 1: Infección por exceso de humedad, que te ha podrido el...
:Eek!: ¿ A ver si van a ser tus plantas las que han generado la pandemia mundial del coronavirius ? :sirena: No te asustes, mujer, que estoy bromeando !! :risotada: No se lo que tienen tus Euphorbias. Probablemente les des demasiado riego en época de calor. Las Euphorbias tienen que estar...
Ahora estoy revisando un tema y luego te mando el enlace.
Es una mancha de putrefacción. Tu Cáctus está podrido por dentro. Difícil solución, aunque ya puestos a perderlo, yo lo intentaría.
Es lo que tiene cuando la gente no tiene ni idea. Seguramente esa señora antes de tener una floristería, debía tener una lavandería.. y mira, tiene las plantas en un rincón, como si fueran los abrigos de invierno.
Pdt. Todavía me queda la duda de si el ejemplar de @scher022 pudiera ser un híbrido.
La floración puede ser orientativa en el caso de que sí esté florecida, pero no es orientativa en el caso de que NO esté florecida. Porque hay plantas que pueden pasar un año sin florecer, por deficiencias hídricas, nutritivas o lumínicas, o por el simple hecho de que la planta todavía no ha...
Personalmente, sigo manteniendo mi opinión de que la planta de @scher022 podría ser Graptopetalum bellum. O como mínimo, descartaría que sea la Echeveria que comentáis. En el caso de Echeveria purpusorum, las hojas se ven más engrosadas en la base, más rechonchas. El "haz" de la hoja es plano...
En cuanto a la tercera imagen, yo seré prudente y no me manifestaré hasta que vea las flores. Pero yo tengo un ejemplar de Graptopetalum bellum y creo que no tendría dudas a la hora de identificar. Y más todavía después de haber buscado fotos de la Echeveria dionysos / Echeveria purpusorum....
La primera es un Aeonium. Tiene aspecto de Aeonium kiwi. La segunda, parece una Echeveria sp., pero no soy experto en el grupo. La tercera, tiene aspecto de Graptopetalum bellum. Si realmente es ésta, la floración es preciosa. Yo tengo uno como éste, y no comenzó a prosperar hasta que comencé...
El Aeonium velour, es un híbrido (un cruce) entre Aeonium canariense y Aeonium arboreum “Zwartkop”. Aeonium canariense es una planta de porte bajo, poco ramificada. Sus rosetas son de color permanentemente verdes, excepto en verano que pueden tomar una coloración un poco rosada. Sus hojas son...
Yo tengo Euphorbia canariensis y Euphorbia balsamifera, y de momento bien. La Euphorbia canariensis la traje de Canarias. Me dió un esqueje la propietaria del alojamiento, que tenía un ejemplar en su jardín. Es una planta realmente extraordinaria. Puede vivir en tierra volcánica sin nada de...
Hay otra planta que hasta ahora lo ha soportado todo en mi balcón, que es el Gymnocalycium baldianum. Es uno de los cactus que menos problemas me dan. Y además, florecen cada dos por tres, así que tienes flores todo el verano desde Mayo hasta Octubre
Qué pasada de flores, Mari. El mío también está bien florecido. Mañana os envío flores. Parece que la floración se ha sincronizado en todas partes.
Hola Nuky. Bienvenida al foro. En cuanto a los Kalanchoe... yo me pregunto: ¿ Ya tienen luz ? Porque si las tienes dentro de casa, se te debilitarán tanto que se te pueden morir directamente. Deben estar en semisombra, en un lugar en que les toque el sol filtrado. Ahora ten cuidado. No las...
:mrgreen: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Llamando a @Rokit , Llamando a @Rokit Me recibes ? Cambio !!
Creo que cuando @Love suculent decía «suculentas todo terreno» no incluía al jardinero. :mrgreen: :meparto: :meparto: :meparto: En cualquier caso, la palabra "Todo Terreno" es muy ambigua. Porque eso significaría que una planta puede aguantar la sequía extrema (porque el jardinero se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.