Madre mía... veo que has ido por faena... No se dónde vas tu a comprar, pero alguna de las plantas no es nada habitual en las tiendas. La foto 3 es un Aichryson sp. NO es nada habitual verlo en las tiendas. El 4 es un Aeonium. Por cierto, precioso. Casi se me salen los ojos de la cara al...
Y cámbiale ese substrato tan negro... Si es que... Ya lo digo yo, que las opuntias como éstas son supervivientes natas. Nunca he visto otro Cáctus que soporte las cosas que soporta ésta espeice. Para el substrato, todo lo que yo te podría decir, te lo digo en éste post:...
Coincido con @Love suculent
:encandilado: :encandilado: :encandilado: Bieeeenn @Rokit Vamos bieeeeen... !!!
Cómo que no se lo digo yo ? Te has leido el tema entero por casualidad ?
El Lorithops Carlithops repite su discurso: Tiene toda la pinta de ser hongos. Quizás mojas los tallos al regar, o puede que tenga exceso de humedad en raiz. Mírate éste tema: http://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/
Yo cuando hay un ataque fuerte, le meto un par de tratamientos el primer día. Luego al segundo o tercer día (según si se ve movimiento o no) entonces le doy otro tratamiento. Y luego sí, esperar una semana para volver a tratar.
Yo Si. Creo que mejor el dimetoato.
Eso es que tus Aloinopsis están realmente buenas, Mari. Pero creo que no es araña roja sino posiblemente cochinilla algodonosa. Aunque es realmente pequeña y me extraña. Y en éstas circunstancias, yo sin microscopio... estoy perdío... La araña roja teje telas muy finas y no he llegado a...
Tiene toda la pinta de ser hongos de tipo "Roya". Quizás mojas los tallos al regar, o puede que tenga exceso de humedad en raiz. Mírate éste tema: http://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/
Venga vamos !! A ver si pronto nos enseñas cómo las has cambiado de maceta y les pones un substrato adecuado para que estén bien megachulissss !! [img]
Las puntas secas podrían ser por falta de riego. Pero yo aquí veo más problemas: La tienes siempre en ésta mesa , tan lejos de la luz ? Si es así, debes modificar eso. En su hábitat natural están a pleno sol durante todo el día. Pero si ahora la pones de repente al sol, se te va a quemar en...
Aquí te dejo mi opinión al respecto: http://foro.infojardin.com/threads/substrato-para-plantar-cactus.107007
Bien. Sigo sin saber exactamente la especie, pero ahora sí me parece entrever que podría tratarse de Aeonium davidbramwellii. Una especie que algunas veces crece como una sola roseta, pero según las circunstancias puede llegar a ramificar. Ahora mismo yo tengo un ejemplar parecido, con 4 rosetas...
Tener un cáctus clásico (las bolas de espinas) a la sombra es como tener un pez en una jaula... o un canario en una pecera. Es una situación NO IDEAL e incluso arriesgada para el cáctus. Sin luz solar, el cáctus crece más débil y es posible que viva por un tiempo. Pero la falta de luz lo hace...
Hola. Como te ha dicho @danj_18 , es probable que lo que tiene tu cáctus, sean quemaduras solares. Mírate éste tema para comprender y poner remedio. Iluminación en Cáctus y Suculentas: http://foro.infojardin.com/threads/iluminacion-en-cactus-y-suculentas.105163/ Si vas a transplantar, y...
No se si puede ser un principio de hongos. Por lo pronto, yo le suprimiría el riego de inmediato. Y luego la cambiaría a un substrato muuuuuucho menos orgánico. Ésta planta podría vivir en arena volcánica pura (lo digo por experiencia). así que una mezcla mitad y mitad de tu tierra con arena...
Por el otro lado se ve más nítido, porque las dos "albondigas" están en el mismo plano focal. [IMG]
Por si te sirve de consuelo... aquí tienes mi Tephrocactus en su estado actual. Como ves... en la base también tiene esa mancha. Yo creo que es Roya. [IMG] Por tanto... Tratamiento con Alliette que le toca.
Con el tendedero, lo mejor es hacerte un llavero. :meparto: :meparto: :meparto:
Yo voy p'allá. Aunque no es obligatorio ir a GC., claro...
Pues parece que tiene la raiz podrida... No se si hubo exceso de humedad. Yo cortaría con un cutter desinfectado con alcohol. Vas cortando lonchas como si fuera un chorizo, hasta que encuentres zona sana sin sintomas de putrefacción. Desinfectas la herida con canela, y dejas secar una semana...
Bien, tengo novedades respecto a éste ejemplar. El año pasado corté la vara floral un poco más arriba de la base... y éste año me ha comenzado a rebrotar por varios sitios. Aquí se ve la rosteta que no quiso florecer el año pasado: [IMG] Y aquí se ven los rebrotes aparecidos en la vara floral...
Es que yo tengo una mami muy ingeniosa que me da ideas muy buenas... jejeje Pes sí. Con unas de tipo "cristal" sería perfecto.
Y si no te va bien gastar dinero en bolsitas, como veo que eres mujer, tienes una alternativa. Cualquier media o calcetín tipo media, usado, que tenga una carrera y que ya no vayas a usar más... pues puedes usarlo como "bolsita" para recoger esas semillas. Un lacito con una tirita y listo.
Yo no veo nada en especial, pero con una foto tan pequeña y con tan poco detalle es difícil hacer un diagnóstico de si tiene algun problema, alguna cochinilla de raiz... no se... Si no tuviera ningún bicho ni hongo, bastaría con volver a plantarlo, enterrándolo un poco más.
Son hijuelos. Y sí, como te han dicho los compañeros, es una suculenta del género Aeonium. Pero con ésta imagen lateral y sin ver la flor, a mi me resulta difícil saber la especie exacta, porque son varias las especies que ramifican de forma espontánea en la parte superior de los tallos,...
Caray. Qué buenas noticias nos traes pues...
Por cierto. Con lo de los 2 vasos de agua caliente dentro del invernadero, me has dejado pati-tieso. No tengo ni idea de cómo es tu invernadero... pero eso de generar lluvia a base del vapor generado por 2 vasos de agua caliente, me lo tendrás que explicar mejor, porque podría ser el invento...
Además de lo que ya te han dicho... En primer lugar reduciría la dureza del sol. Imitaría la naturaleza, proporcionando un poco de sombra, pero sin pasarse. Yo personalmente lo haría con una malla de sombreo y NO con ponerlo en un lugar a la sombra... Tampoco le vendría mal algun tipo de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.