Me añado al grupo de candidatos a "Chalet con jardín".
Caray, @Mariamc Pon un poco de imaginación. Cualquier pulverizador de un "limpia-cristales" te puede servir. En las tiendas de alimentación como Mercadona, los tienen. Y te aseguro que también están abiertos durante todo el confinamiento, en fase 0 y en fase de alerta máxima. El de Cristasol...
Pues tendrás que comprar un pulverizador. En los chinos, vale 1 euro. Y si no, cualquier botella vacía de colonia, bien limpia para que no queden restos.
Si. Como te dice @Cactusleon, eso son los frutos. Tienes que esperar a que maduren y se sequen. Entonces se abren y salen unas semillas muy plumosas que se dispersan con el viento.
Hola @Tere78 . Bienvenida al foro. Es un placer tenerte por aquí ! :abrazar: Si te refieres a mi ejemplar de Echinopsis kermesina, ermesina es el séptimo ejemplar de éste tema: http://foro.infojardin.com/threads/echinopsis-mi-coleccion.113945/ [IMG] Y como decía, el perfume de las floreses un...
Son quemaduras solares. En principio no parece grave. Las hojas que se te quemaron no se recuperarán. Pero el resto de la planta si no se ha quemado significa que se acostumbrará al sol y podrás dejarlas al sol. Son plantas que necesitan un mínimo de 3 horas solares diarias.
:Tongue: :Cautious: :sirena: :angelpillo: :idea: :meparto::meparto::meparto: Tranquila, que yo no meo fendo.
Son hongos. En mi pueblo los llaman "Pedo de lobo" porque cuando los tocas, expulsan una nube de esporas hacia arriba. Mejor no los toques, no vaya a ser que te vaya un chorro de esporas a la cara. Bueno o malo... personalmente, no creo que les afecte a tus cactus.
A veces me siento un poco policia... :sirena: Para que tus imágenes se vean bien: Debes poner el símbolo [ img ] delante del enlace: (sin espacios) Debes poner el símbolo [ / img ] detrás del enlace: (sin espacios) O mejor dicho: NO DEBES QUITAR esos símbolos del enlace que te proporciona...
Debes poner el símbolo [ img ] delante del enlace: (sin espacios) Debes poner el símbolo [ / img ] detrás del enlace: (sin espacios) Entonces se verá la imagen incorporada en el texto
A veces me siento un poco como un policia... :sirena: Yo de la planta no se mucho. Pero como soy fotógrafo, te enseño cómo se suben fotos a Infojardín. http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-una-imagen-al-foro-de-infojardin.101157/
aixxx... :Whistling: perdona !! que yo me miraba la maceta de los Pleiospilos... y pensaba: ¿pues dónde está ese pato ? :Confused: :meparto::meparto::meparto: qué bueno lo del chicle de menta !! :risotada:
El pato ? Qué pato ? :meparto:
Observo que en ésta foto, tienen semi-sombra... ¿Hay alguna planta que les tapa el sol, aunque sólo sea un poco ? Eso es importante. Porque yo he observado que desde que puse la malla de sombreo, todas las plantas de mi balcón han mejorado. Mi balcón no está tan bonito, porque para ser...
Son casi microscópias, pero se pueden ver. Incluso se pueden ver a simple vista, pero son pequeñísimas.
:meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
... :Eek!: Y están a la intemperie, con la lluvia y todo lo que les cae ?
No no... si yo vendría a Canarias para vagar por el monte y ver las plantas en su medio. Ya tuve yo una aventurita de éstas en 2010 en Tenerfie y en 2011 en La Palma...y me lo pasé en grande. Todavía me faltan 5 islas, así que tendré entretenimiento para rato. Bueno, vale, el día que venga a...
Yo mandaría el Cáctus para Canarias, y me pondría yo de acompañante.
Siempre es bueno primero tocar a ver si está blando. Porque a veces el color negro sólo es superficial. Si no está blando, en principio no sería necesario cortar. Lo de mezclar los fungicidas... no es sólo eso. Es que tampoco se puede dar un tratamiento sucesivo con el otro, a no ser que hayan...
Como yo digo siempre... Si no le sirve a él , le servirá a otro.
Yo haría lo que te dice Zuzio. Pero con cuidado. Si es una zona donde no le tocó nunca el sol, ponerla al sol ahora te podría producir una quemadura, con lo que entonces tendrías 2 problemas. Ya sabes la maldición del jardinero: « Hongo + quemadudra = muerte segura » Yo de entrada lo dejaría...
Solo hay que usar una lupa. Cuando hay araña roja y la miras con lupa, verás cientos de bichitos corriendo... mientras que con la roya, no se mueve nada.
Se parece a la cabellera de mi vecino. :meparto:
Te doy toda la razón en tu mensaje. Pero que tenga cuidado ahora mismito... que si se le ocurre meterla todo el día al sol se va a quedar churrascá como un cangrejo. El sol es como la mermelada... Que es muy bueno tomarla, pero que no te puedes comer un bote entero de golpe. Todo en su justa...
Ten cuidado con la radiación solar. Están tan delicadas, que si las pones al sol se te van a quemar en minutos. Hay que hacer las cosas progresivamente
Si lees el mensaje que te dejé, allí puedes encontrar la dosis apuntada.
Excepto la 1 y la 5, que están repetidas, tus plantas son de tipo "Echeveria". Hay muchos géneros difernetes y lo los conozco como para identificar con precisión. pero hay muchas variedades y no las conozco todas. Lo que si te puedo decir es que les falta luz. Esos centros blanquecinos que...
Has llegado demasiado tarde. Parecen hongos. Está muerto Necesitas un cura: [IMG] [IMG] Te recomenaría no aprovechar la tierra para ninguna otra planta, porque ya está infectada y todas las plantas que plantes con ésta tierra les pasará lo mismo. A no ser que la pongas en el microondas...
Contra ésto, Grindel... no hay nada más mejor que una malla de sombreo como Dios manda, instalada tal como me enseñó @David1971 Ni sombrillas ni leches. Yo ya me cansé de ir cada día persiguiendo al sol, cambiando macetas de sitio y mariconadas de esas. Desde que le hice caso a David y me monté...
Separa los nombres con una coma y un espacio.