Si. A mi me pasó igual. Las palomas torcaces "Columba palumbus" les debe parecer que es comida y a mi personalmente me arrancaron un Lithops julii precioso que tenía. Primero arrancaron una cabeza y yo pensé que podía haber sido accidental, pero al día siguiente me arrancaron la segunda cabeza...
Pues entonces ya sabes de qué te hablo. Podría ser Cylindropuntia imbricata Yo tengo un ejemplar y es precioso. Puedes ver las fotos aquí: https://www.cactuseros.com/Detalles/Identificado/23711/VerCactus.html
Pues tienes toda la razón. He escrito demasiado rápido.. y realmente, la palabra suerte no era adecuada en éste lugar. Porque después de escribir eso... he retrocedido en el mensaje y he visto todos tus otros éxitos... y todavía me he quedado más sorprendido. Así pues, retiro lo dicho, y paso a...
Vaya vaya... Eres un salvaje con suerte. Estoy sorprendido de tu éxito. Parece que ya está brotando un "hijito" al chamaecereus. Sorprendente, de verdad.
La 1, Cylindropuntia sp. Cuidado con sus espinas. Son de lo más doloroso que he conocido. La 2, parece un Tephrocactus sp. (familia de las opuntias)
Claro. Las barbas que tiene le hacen sombra y por eso necesita exposición solar total. Como yo digo de forma reiterada, los aumentos de iluminación se deben hacer SIEMPRE PROGRESIVAMENTE y nunca de golpe, sea cual sea la planta. De lo contrario, se te puede quemar la planta. No. Tengo malla de...
Sin saber qué cuidados le das, es difícil hacer un diagnóstico. Pero de entrada, a mi me da la sensación de que les falta luz. Esas hojas grisáceo-azuladas son propias de plantas que suelen estar a pleno sol durante algunas horas al día y no le vendría mal que poco a poco la vayas acostumbrando...
Hola compañeros !! Ésta noche pasada he tratado todos mis cáctus con Alliette. Por una parte, todos los Echinopis y Lobivias han sido regados con el "agua mágica". Creo que son las especies más sensibles a ésta plaga. Luego también alguna mammillaria, 3 notocactus y la Parodia sanguinea, también...
Yo tengo un ejemplar como el tuyo, algo más grande. Lo tengo a pleno sol, porque esas barbas que tiene le hacen sombra y si no le da el sol, sufre proceso de etiolación. Orientación sur (máxima insolación). Calor tórdido todo el verano. Frío riguroso en invierno. Maceta cerámica de 20cm de...
Bien. Como no están numerados, intentaré seguir un orden como si fuera un reloj de agujas: El del Centro, sería un Lithops julii (possiblemente, var. fulleri) El de las 12, sería un Lithops Julii. El de las 2, sería una Lapidaria margaretae. El de las 4, sería un Lithops salícola. A las 7...
error
No recuerdo haber visto un cáctus en un estado tan grave. Sinceramente, mi sensación es que esas manchas blancas no son cochinillas. Quizás sean hongos que se le salen hasta por las orejas. El tallo de la derecha está absolutamente podrido. Le falta luz y le sobra agua por un tubo. Yo sería...
Yo los veo bien. Evidentemente, un poquito etiolados por haber estado 1 mes dentro de un paquete, a oscuras. Ahora es importante que los plantes en un substrato arenoso, como el que yo recomiendo en mi tema. http://foro.infojardin.com/threads/lithops-substrato-y-transplante.33282/ Ahora al...
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Pues bien, espero que todo te haya llegado correcto.
Y no le provocará quemaduras ?
Eso es lo que ocurre cuando te gustan los cáctus y los Rottweiler No puede haber 2 gallos en un gallinero. :meparto::meparto::meparto: Yo lo veo bien. Corta la herida con un cutter, para que el corte sea limpio, y luego cortas también la parte negra del pequeño. Desinfectas con canela en...
Por cierto, deberías respetar el enlace completo de infojardín, porque tal como tu lo has puesto, no se puede ver la imagen en el foro. Cuando te aparece ésta ventanita, debes copiar todo el interior de la casilla. [IMG] No debes quitar la parte [ img ] que hay antes del enlace ni la parte [...
¿ Y esos rizos ? La has llevado a la peluquería en tiempos de cuarentena ? :meparto:
:idea: :asco: :roto: :Eek!: :risotada: :meparto:
:encandilado: :encandilado: :encandilado:
Yo que tu lo probaría, y luego nos explicas qué tal. :meparto:
[IMG] Ay, @Numb , que me mareoooo !!! que me mareoooo !!!
Si compras a Cono's, hay que comprar semillas, o bien comprarles individuos de 2-3 años. Si compras de 1 año se mueren casi siempre.
Hola Nancy. Ahora tengo unos días complicados y no puedo extenderme en explicaciones. Creo que con lo que te dije ya tienes una orientación buena en cuanto a la explosición solar. Dices que ya los has puesto en un lugar con mucha luz. No se como es ese lugar y no puedo opinar. No se si es una...
Si tuvieras fotos del individuo antes de la deformación, podría ser de ayuda.
Bien, es una opción. Se puede terminar de cortar, y dejar secar la herida de la parte cortada antes de volver a plantar. Lo demás que comentas, es correcto. Cualquier planta que ha estado lejos del sol, luego se debe acostumbrar poco a poco antes de dejarla todo el día al sol. Sobre la...
Una observación. Esa parte más estrecha de los tallos, es por falta de luz.
Si lo mantienes presionado y luego lo fijas con cinta aislante, podría funcionar. Pero ya te digo. Eso hay que hacerlo en el mismo momento que se ha roto.
Yo creo que si lo dejaras juntito y sin tocar, se juntaría solo y el cáctus continuaría sin problemas. Pero eso hay que hacerlo de inmediato, antes de que se seque la herida. Ahora no se si ya es demasiado tarde.
:aplaudiendo: :aplaudiendo: :aplaudiendo: Pues ya nos dirás cuándo abres el mercadillo... je je je :abrazar:
Separa los nombres con una coma y un espacio.