Hola Betty, encantado de hablar contigo de nuevo. El Iberis no se porque no he tenido nunca pero el Alysum (parece que lo correcto ahora es llamarlo Lobularia maritima) si que lo conozco y aquí florece durante practicamente todo el año. Si en Chile ahora estais a principios de invierno pues...
He empezado a ordenar mi colección de fotos de plantas, las que yo hago, que las tenía en plan caótico dispersas por todo el disco duro. Las quiero subir a mi servidor para compartirlas con todo al que le interesen las fotos y las plantas. El problema es que hay unas cuantas, bueno, bastantes, a...
Loida, el problema me parece que no ha sido de exceso de riego ni de sustrato apelmazado sino de situación inadecuada. El sustrato lleva bastante perlita, las riego una vez al día y un par de rociadas se suelen llevar. Pero las he tenido puestas en un porche orientado al sur, con sombra pero...
Presento otra candidata al título de Bella por un día, bueno mejor sería decir Bella por unas horas. Las flores de la Ipomea durán incluso menos que las de algunos cactus pero son bonitas a reventar. Saludos a todos. [img]
Hola a todos: Maite, gracias por decirnos el nombre de los bichos. Buscando, buscando, he encontrado esta página donde vienen buenas fotos de animales del jardín. http://www.gardensafari.net/index.htm Vega, ahí verás "bichos" aun más raros que los tuyos. Saludos.
Mis fuchsias, además de abrir las flores ya chuchurrías, se le han pelado las puntas de las ramas, cayéndose casi todos los brotes. Agua no les ha faltado y las he rociado de vez en cuando pero no ha habido manera. ¿Debería recortarle las puntas o no es conveniente hacerlo en esta época? Un...
Esta mañana mirando las santolinas he visto la cantidad de visitantes que tienen. He podido hacer fotos de los más tranquilos, las abejas no se dejan y otros son demasiado pequeños. De los nombres, menos de la mosca, no tengo ni idea. ¿Alguien tiene más bichos en sus santolinas? Saludos....
Hoy he visto la planta con los frutos formados. Cesc tenía razón, es Crepis albida con casi total seguridad. Teo, que si me fío de tí, hombre, de tu vista menos, las que has dicho (Leontodon y Scorzonera) son de la misma tribu de las compuestas, o sea, muy parecidas, te has acercado bastante....
Elzeard, el nombre de yerba de las siete sangrías viene de que la planta se utilizaba para "rebajar la sangre" y se decía que tomarla era equivalente a hacerse siete sangrías. Parece que además tiene propiedades anticonceptivas. Endemismos de Sierra Nevada, pues a lo mejor la semana que viene...
Verne, ¿podría ser ésta? [img] El Sedum acre florece por estas fechas. Un saludo.
Yerba de las siete sangrías. Elzeard, mira a ver si es ésta: Lithodora fruticosa. Cast.: anguina, asperilla, asperón, asperones, asprilla, bocheta, chupamieles, gayuba, herba de las set sangrias, hierba de la sange, hierba de la sangre, hierba de las siete sangrías, hierba de siete...
A ver si alguien conoce esta planta de la familia de las compuestas que crece sobre rocas calizas y dolomíticas en el Parque Natural de la Sierra de Huétor en Granada. Las fotos las hice ayer. Os pongo dos. La primera, de la planta entera. [img] La segunda, primer plano de una preciosa...
¿Que andas escasa de insectos? Pues si quieres yo te llevo unos cuantos, que no me pilla muy lejos. Esa variedad de Clematis no la conozco pero lo más seguro es que sea un híbrido, o sea, que con la reproducción de semillas no vas a obtener la misma planta. Si la quieres reproducirla haz...
Hugo, acabo de entrar en esa página. No la conocía, debe de llevar poco tiempo activa ¿no? Es I M P R E S I O N A N T E , y eso que está apenas empezada. Cuando eso esté terminado va a ser la rehostia. Se echaba de menos un sitio como ese en castellano. Muchas gracias por poner el enlace. Un...
Betty, he entrado para editar el título del mensaje. Antes quiero decirte que cualquier nieto moriría por tener una abuela como tú. Eres un encanto. Un beso.
Maribel, a la mía tambien le sale alguna que otra flor "normal" y desde que empezó el calor noto que las flores son más pequeñas. Pero se supone que debe estar al sol ¿no? Me imagino que lo de que las lígulas pierdan la forma de cuchara será porque serán híbridos poco estables, aunque yo de eso...
Gracias, Maribel y Natura. Si que es la que yo pensaba, pero yo la pensaba con el nombre de Dimorphotheca, no sabía que Osteospermum fuera sinónimo, por eso al ver vuestros mensajes me he quedado un poco descolocado. Todos los días se aprende algo nuevo. Natura la variedad es la "Nasinga...
¡Hombre Jesús, que rapidez! Gracias por abrir este foro para los aficionados a las identificaciones. Pues me parece que voy a estrenarlo. Venga, a ver si alguien sabe que planta es esta con esas flores raras que me han regalado. Yo tengo sospechas de lo que es pero quiero que alguien lo...
Carles, muchísimas gracias. He estado mirando fotos por el Google y si que es la M. mystax, el lo mismitico que el mío. ¡Mira que no haber caido en preguntar en foro de cactus de floraguide con la de sabios que hay! Menos mal que la Bego está en todo. Bego, contigo tengo yo que hablar ¡so...
Hola Doctor, me parece que no te voy a ser de gran ayuda, en el foro hay gente muy fan de las ipomeas, no se como no ten han contestado... ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ I M M A !!!!!!!!!!!! (dale un toque como a mí) Bueno es verdad que yo he sembrado ipomeas este año pero es la primera vez que las tengo....
Muchas gracias a todas, guapas. Natura, yo tambien he buscado en la red por Mammillaria y he visto varios con coronitas de flores pero ninguna con esas espinas largas y torcidas. Se te agradece tu interés. Vega, ¡pues anda que no preguntas tú! He cogido el cuentahilos para mirar bien y por...
Saludos a todo el mundo. A ver si alguien sabe el nombre completo de este cactus. Supongo que es del genero Mammillaria pero me gustaría saber su nombre completo, despues de vivir con él 14 años creo que va siendo hora, que ya hay confianza. Por el tamaño que tenía cuando yo lo "adopté" y lo que...
Pues esos 'copos de nieve' (yo diría más bien algodón) los tuve yo también el año pasado en mi único olivo, pero muy localizados en las axilas de algunas hojas, se los quité a mano y no pasó nada. Y sobre los vilanos de los chopos, el sábado pasado fui al parque García Lorca de Granada a...
Malunna, Alabastro: Todos esos refranes los he encontrado en la red. Tengo una amiga que también recopila refranes pero de Internet no tiene NPI y le prometí buscar en la red para manderle todo lo que encontrara. He estado mirando en mis favoritos y he perdido casi todos los enlaces, a ver si...
Juan, por decir algo y seguramente voy a meter la pata, si esa planta es una enredadera, a mí lo único que se me ocurre es que sea alguna Clematis aunque el fruto no cuadra para nada pues los frutos de las clematis tienen aspecto plumoso. He salido a arrancar unas hojas de mi Clematis vitalba...
Muy buenas fotos, Elzeard. Yo espero poder llegar a hacerlas así de bien pero creo que me espera un "largo y tortuoso camino". ¿Están hechas con lente de aproximación o es que la cámara tiene un macro así de potente? Un saludo.
Más refranes del mes de mayo: El mes de mayo es el mes más largo que tiene el año. En abril y mayo, de sueño me cayo. Marzo ventoso y abril lluvioso hacen a mayo florido y hermoso. En mayo no dejes el sayo, por si en vez de derecho, viene de soslayo. El buen madero, para mayo lo...
Disculpa Juan, creo que he tenido un lapsus, es el arbolito ese de los cepillicos ¿no? Es que siempre me confundo con el nombre y ahora no caigo, lo tengo en la punta de la lengua pero no me sale. Si me acuerdo te lo digo, si no te lo dice antes alguien, es fácil. Edito el mensaje, me he...
Hola Juan: Yo no soy botánico pero intentaré ayudar. La primera es Grevillea ¿robusta?n no estoy seguro, la segunda es Pitosporum tobira y la tercera, como dices, parece un arce pero como dices que es una enredadera pues no se... Un saludo.
Este huele a alquitrán intensamente y es verdad que dan nauseas. Pero son plantas curiosas. http://dscherberich.free.fr/biacarratracensea.html Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.