Hola Vega y los demás: Gracias por dedicarme un tema, guapa. A mi los geranios es que me gustan todos, hasta los insignificantes del campo, y sus primos los erodium. Por esta zona hay uno, el Geranium malviflorum bastante bonito, con la flor grande, azul, pero es muy raro de encontrar, a ver si...
Y si los pulgones, las cochinillas o las encantadoras mosquillas blancas gritaran como el borreguito del Norit ¡socorro, socorro, socorro...... ! (recordad la escena entre Hannibal Lecter y la agente del FBI en "El silencio de los corderos"). A ellos les da lo mismo que los maten con Confidor...
Corta los pinos, Mertxe, y pon lo que mejor te venga y te guste. !Será por pinos.....¡¡! Demasiados hay con tanta repoblación a lo bestia. Saludos.
Vega, dime ¿los geranium son de sombra? Con razón, el año pasado planté uno a pleno sol (pensando en los pelargonium y tal y cual) y no me aguantó el verano. Di algo más sobre ellos que me gustan mucho. Un saludo.
Hola a todos: Yo tengo sembrada una Clematis vitalba desde hace tres años. Las flores son más bien birriosas, los frutos, interesantes, el follaje, cojonudo. Todos los años la siego casi al nivel del suelo y en verano me cubre una valla de tres metros de altura y cinco de anchura. Kira me...
Pues que casualidad! Yo también he comprado hoy sulfato de hierro en la droguería Salamanca en Granada. Esto es lo que me han dado: [img] También he comprado acido cítrico en la misma droguería (el síndrome Julio). Perlita y vermiculita, ya la compré hace unos días en un almacen de productos...
Mi perro hasta casi los dos años, cuando no levantaba la pata, o sea, cuando meaba como las perras, lo hacía siempre en una zona con arena y sin plantas que había dejado expresamente para eso, pero cuando empezó a levantar la pata lo hace donde a él le da la gana, que casi siempre es encima de...
Más sugerencias: - Enebros y sabinas (Juniperus sp.) - Daphne cneorum, Daphne laureola - Gayuba (Arctostaphilos uva-ursi) - Madreselva (Lonicera sp.) - Jaras (Cistus laurifolius, Cistus salvifolius..) - Cantueso (Lavandula stoechas) Un saludo.
Gema, una foto del Jasminum fruticans. No es mía, esta sacada de esta página http://www.peiresc.org/florePdP03.html [ATTACH]. El mío todavia no ha florecido.
Aurea, yo lo tengo en una rocalla que es donde mejor queda. La altura es entre 10-15 cm., un poco más cuando florece. Despues de la floración pódalo bien, si no los tallos se quedarán pelados muy pronto. Queda muy bien combinado con el de hoja verde. Un saludo.
Gracias, José Angel y Walkiria. No son fresas. Ya he encontrado la planta. Buscando en las claves de Flora Ibérica he visto que es de la familia Scrophulariacea y mirando plantas de la familia en Internet la he encontrado. Es del género Bacopa, la especie no se, viene en catálogos de gardens...
Vega, guapísima, ahora me he enterado de lo que hablabas... La planta de tu foto, arriesgandome mucho, podría ser Saponaria oxymoides. Pero no se, no se......ese color.... Un beso. (En caso de ser algo, sería GUAPO)
Vega, me sorprende mucho eso de que eres mi dolble del otro foro??????????? La foto de la planta que quiero identificar es esta http://groups.msn.com/Feriademayo/flores.msnw?action=ShowPhoto&PhotoID=109 A ver si me ayudas guapa/o Un beso. Paloma, muchas gracias por el interés que te has...
Gema, si el transplante es de maceta a maceta o o de maceta a tierra sin romper el cepellón no hay problema. Si el transplante es de uno que esté ya en tierra, debes hacerlo en invierno, cuando el rosal esté parado. Yo he transplantado este invierno uno que estaba demasiado cerca de otro y lo...
[img]
Umberto, otros arbustos que te pueden ir bien son: Mahonia aquifolium con hojas parecidas al acebo y flores amarillas a finales de invierno-principio de primavera como las de los berberis. El mismo acebo también se adapta a tus preferencias pero es de crecimiento más lento y más alto. Otro sería...
De nada, Juan: Te voy a dar una aplicación práctica para esta planta. Si te haces un herida pequeña coges una hoja, le quitas la piel, te la pones contra la herida y la sujetas con una tirita. Lo mismo para quemaduras o si te pican las ortigas. Verás que bien va. Saludos.
Además de piracanta, que es muy buena elección, podrías poner unas pocas chumberas (Opuntia ficus-indicus) y tendrías higos chumbos para comer tu también, los pájaros se comerían las bayas de la piracanta y tu los chumbos. No se si en este foro o en otro, oí hablar de la utilización antiguamente...
Hola a todos de nuevo: Carlos, como veo que entiendes de animales, voy a hacerte una consulta: Yo sapos no tengo, culebras he visto alguna que otra sobre todo sus "camisas", pero tengo lagartos de medio metro. La primera vez que vi uno, hace dos veranos me llevé un susto de muerte, cada...
Kira, en mi anterior mensaje creo que no expresé con claridad lo que quería dar a entender. Me refería a que quizá el problema estaba en la cantidad o en la concentración de la infusión que les habían dado a los bebes, no a que les hubieran dado anis del Mono. Lo del dry martini y el alcohol era...
Hola a todos: ¡Que envidia de estanques tan grandes y bonitos! Yo como tengo en jardín pequeño lo tengo que tener todo en consonancia. Mis peces no noto que se coman las plantas, les echo comida en bastoncillos pero poca cosa, lo que más deben comer son larvas de mosquitos y libélulas que...
Gracias Loida, ese tema sobre calas no lo había leido. Mi estanque es chiquitillo, 3 X 1 m., más o menos, con unos 60 cm. de profundidad en la parte más honda. Es de fabricación casera y tengo nenúfares enanos "Rose Are" y sombrillicas. El sol le da bastantes horas, 7 o 8 en verano, pero no es...
La cita está tomada de esta página http://plantas.metropoliglobal.com/A/Anis%20estrellado/anis_estrellado.htm y es algo de sobra sabido por cualquiera interesado en el conocimiento de las plantas medicinales. ¡Bravo por el Ministerio de Sanidad y Consumo! Supongo que si ingresan en un...
Acabo de comprar una maceta de calas rebonsante de hojas y capullos por 5 euros y me gustaría ponerla en el estanque. ¿Properan bien dentro del agua y a pleno sol? Es la primera vez que las tengo, si alguien las tiene en estanque a ver si me indica la mejor manera de cultivarlas en esas...
Hoja perenne + Flores perfumadas + Resistencia a las heladas = MADRESELVA (Lonicera sp.) Un saludo.
Pues no se Walkiria. Otros géneros de plantas crasas son Sedum, Mesembryanthemum, Kalankoe... pero cualquiera sabe. Siento no servirte de ayuda. Lo que no me cuadra es lo de hojas crasas con pelitos, aunque algunos Sedum si que los tienen. A ver si alguien que la tenga te puede ayudar. Saludos.
Jonarin, dices que pusiste el solano para 'tupir las verjas', lo malo es que esa es una planta que ´tupe' poco, tiene un hábito más bien disperso. Como dice Kira puede que todos los inviernos se hiele parcialmente, a mi tambien me pasa, pero despues rebrota sin problemas, le das un buen recorte,...
Paqui, el nombre lavanda es un galicismo (del francés lavande). Nombres populares en España de la Lavandula angustifolia (sinónimos, L. spica, L. officinalis, L. pyrenaica) son: en catalán, espigol, espic, espigolina, en vaco, espilka y en castellano, espliego. Hay otra especie muy parecida la...
Hola Walkiria: Puede ser una Crassula. ¿Has visto la planta madre? Dinos si tiene hojas carnosas y las flores pequeñas blanco-rosadas en corimbos. Pregúntale a tu vecina. Un saludo.
Hola Kamar: ¿Qué lavanda tienes? Dependiendo de la especie florecen en periodos diferentes. La Lavandula dentata florece practicamente todo el año; tiene la hoja dentada y la inflorescencia tipo cantueso con las flores en espiga y bracteas en lo alto. El cantueso, Lavandula stoechas, con la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.