Sí, Juan, lo he leído, como también he leído a Héctor y he ilustrando con fotos tanto lo que decís como mi propia experiencia con las formas cristats en los cactus. En cuanto a la asimilación de la cristación al cáncer, es un tema controvertido y hay quien opina lo contrario, como Fabrice...
Muy interesante Hansi. Háblanos más del tema.:5-okey: Pongo algunas imágenes. Esta Monvillea spegazziniana era completamente cristata. Luego algunas crestas se fueron transformando en como manos fantasmagóricas, con los dedos cada vez más alargados que se convierten en tallos normales que...
Gracias. Este año ha sido caluroso y seco. Aproveché un par de días nublados para injertar. Y ya lo dice el refrán cactusero: sembrar e injertar, todo es empezar. Y en cuanto a la técnica, hay mucho vídeos por ahí súper explicativos. Es cuestión de hacerte una técnica ecléctica según tus...
Este año me da pereza sembrar. Con estos calores no me he metido en el invernadero a recoger semillas, cuando normalmente a finales de agosto ya tengo gran parte de la cosecha hecha. Con este tiempo tan loco, además, algunos están refloreciendo. Por otra parte, tengo algunos cultivares y otros...
Re: Que cactus son endémicos de Argentina? Rebutias, Austrocactus (Sclerocactus del sur), Pyrrhocactus (Eriosyce), Parodia... http://www.cactuspro.com/biblio_fichiers/pdf/Lambert/Lambert.pdf Vicent
Esta mañana en el invernadero yo no sabía en qué mes del año estaba. Ya han comenzado a florecer los Ariocarpus. Típico de septiembre. [img] Ariocarpus bravoanus hintonii Y también las copiapoas, que florecieron en agosto. [img] Copiapoa hypogaea barquitensis Y las Coryphantahas,...
Re: ORTEGOCACTUS MACDOUGALLI Yolo he tenido a menos de 0ºC, pero cubierto y en períodos cortos. De todos modos, no me lo jugaría, pues puede mancharse. Pasa lo mismo con otro cactus "azul", la Neolloydia matehualensis. Saludos Vicent
Ale, a por la Ferobergia. Saludos Vicent
Re: ORTEGOCACTUS MACDOUGALLI La pumice es muy buena, tanto para toda laplanta como si decides separar alguna cabeza. La tierra volcánica está muy bien, siempre que no sea de esa que tiene muchas aristas que pueden dañar las raíces. Una alternativa muy barata es la arlita de granulometría...
Re: ORTEGOCACTUS MACDOUGALLI Hola QQ1. Yo no me la jugaría. Genéticamente es una Mammillaria y lo puedes tratar como una de las Mammillaria de montaña. O sea, mucha luz y sol, pero evitando el pleno sol de agosto. Y puede soportar el frío seco, pero el problema está en que es propenso a...
Re: ORTEGOCACTUS MACDOUGALLI Enhorabuena QQ1. Un bello cactus. Aquí hablo sobre él: http://www.cactuscenterclub.com/Especiesygeneros/DrGood/ortegocactus_macdougallii.htm Saludos Vicent
Gracias, Venado. Hace más de diez años estaban en primera plana los proyectos de la Dra. Guadalupe Malda de reproducir "in vitro" Ariocarpus, Obregonia, Lophophora ... y repoblar extensas zonas en colaboración con las comunidades nativas. Hace años que no tengo noticias de ella. ¿Saben si...
Buena idea. Con un poco de paciecia se pueden reproducir la Lophos. Estas tienen casi tres años y ya se podrían plantar en el suelo con pocas pérdidas.: [img] Saludos Vicent
Hola Duvalia, la Giberelina es una hormona vegetal, que probablemente necesite tu Parodia magnifica. Se usa, entre otras, para que las plantas no aborten los capullos. http://es.wikipedia.org/wiki/Giberelinas http://es.scribd.com/doc/66476776/GIBERELINA En cuanto al precio, todo es relativo. En...
¿Has probado con Giberelina? http://www.agroterra.com/s/giberelina Saludos Vicent
Duvalia, sin desdecir nada de lo que te han bien aconsejado, comentarte que hay algunos cactus que se la juegan entre los hijuelos y los capullos. Un poco como hacemos nosotros ¿sembramos o esquejamos?. Si no se ve con fuerzas para sacar hijuelos y flores-frutos al mismo tiempo, pues sacrifica...
Re: REBUTILANDIA (Rebutias) Hola, Ángela. Parece la violaciflora. Rebutia minuscula violaciflora. Aquí en mi blog hablo de ella: http://good-rebutia.blogspot.com.es/2009/11/rebutia-minuscula-grandiflora-y.html Saludos Vicent
Re: Habitat: Browningia candelaris Estupendo reportaje, Andrés. Sorprendente la Browningia en el hábitat en tan buen estado, acostumbrados a ver las sureñas más deterioradas. Y, qué buena compañía! Me gusta mucho el libro de RaquelPinto. Saludos Vicent
Re: REBUTILANDIA (Rebutias) Bellos ejemplares muestras, Juan. La Rebutia cintia (Cintia knizei) es uno de mis cactus favoritos, al igual que la Rebutia pulchra (Sulcorebutia pulchra). En las fotos que pones de esta última se ve claramente porqué a la Sulcorebutia rauschii se la considera una...
Re: el doctor pachanoi supongo? Tuve un ataque de cochinilla en los pachanoi que tengo plantados en el jardín y se pusieron así. Me he cargado la cochinilla, pero ya le han fastidiado el crecimiento al cactus. De momento he dejado las proliferaciones de tallitos (monstruosidades) producidas...
Sí, pulverízales la corteza para rehidratarla. Al cabo de u os días la riegas por inmersión. Antes de este riego, deja pasar unos días a la sombra, pues el golpe de calor que ha sufrido la habrá ocasionado un ralentizamiento de sus funciones y un riego inmediato puede provocar pudriciones. Y...
Tranquilo, han sufrido por el sol, pero están acostumbradas a sufrir. de hecho los alcaloides les sirven de anticongelante y refrigerante, ya que las pobres pierden las insignificantes espinas enseguida. Mímalas y pulverízalas con agua, no las riegues de golpe. En el hábitat crecen a pleno...
Gracias amigos. He hablado con Luis Bru y dice que lo ha etiquetado como Lobivia cv. Nilo, que es el nombre de su hija. Saludos Vicent
Este cactus me lo vendió un estupendo viverista amigo mío. Me gustaría saber qué es: [img] Saludos Vicent
Bellas floraciones CHDOS. La Eriosyce que ha levantado tanta admiración parece que es la simulans. Con permiso, hablamos un poco de ella. Aquí está para compararla: http://www.suculentas.es/phpBB3/viewtopic.php?f=20&t=6565 Y aquí, en su hábitat, explico porqué se llama simulans:...
Re: REBUTILANDIA (Rebutias) Hola, Juan. Me alegré de conocerte en persona en Cheste :5-okey: . Mira, es la Sulcorebutia glomerispina (Rebutia steinbachii ssp. steinbachii fa. glomerispina). Así estaba con la flor abierta: [img] Y aquí tienes a una flavistyla (Rebutia fiebrigii fa....
Gracias amigos. He tenido como todo el mundo el de siempre el de la flor roja naranja. Éste se ha venido conmigo en las sucesivas mudanzas, pero al montar el invernadero hace seis años, la cosa no le sentó bien: ácaros, pudriciones, cochinillas y me dije que ya no iba a tener más. Luego...
El segundo es Pygmaeocereus Comentábamos que es de floración nocturna y, sin embargo tenía las flores abiertas de día también. Aquí tienes los tres Pygmaecereus: http://cactiguide.com/cactus/?genus=Pygmaeocereus Vicent
Re: 2 viejas copiapoas, ¡Dr Weed! duplicado.......
Re: 2 viejas copiapoas, ¡Dr Weed! Vaya, David y Goliath. Saludos Vicent
Separa los nombres con una coma y un espacio.