Es una buena idea y yo he intercambiado semillas , pero siempre existe el mismo problema de si la persona a la cual envías algo es de plena confianza.... no sea que un dia se presente en tu casa sin previo aviso... Con la gente habitual del foro creo que es una buena idea. Con gente insistente y...
Gracias Mundani , del trasplante al suelo mejor olvidarse a menos que le puedas garantizar la máxima sequedad posible en su periodo de descanso.
Unas fotos de dos de mis baobabs. (tengo 8 , a ver cuantos sobreviven ) Se ven dos baobabs y dos kigelias. Las fotos son de hace unos 3 meses, actualmente estan radiantes tanto las kigelias como los baobabs. [img]
Por si os interesan unas foto del antes de este arbolillo [img] [img] Imaginaroslo tal y como aparece en la segunda foto, pero ya con casi un metro de altura y todas las hojas agujereadas. La verdad es que quien lo ha visto y quien le ve. Espero que resista bien este invierno para el año...
Depende de lo que tengas plantado en el jardín no te aconsejo que atraigas mucho a los pájaros. Por ejemplo, tengo un tomate de árbol ( cyphomandra betacea )que estaba precioso y de repente se le empezaron a agujerear las hojas. Al principio pensé en caracoles, pero no veía ratros de babas en...
Pues ok, seguiré empleando la misma técnica de siempre :)
Hablando de anémonas, tratandose de un bulbo que aparentemente no tiene "lado" como las plantais ? Yo cada año planto y se hacen bonitas pero me gustaría saber con certeza como se ha de realizar la plantación ( como coloco el bulbo) Gracias.
mira en www.baobabs.com
Creo que es la strelitzia aquella que hace flores blancas, se hace una planta muy grande y muy bonita que destaca sobre todo por el follaje. Me parece que es la nicolai. Te pongo una foto que he encontrado. [img]
Creo que la ceniza la puedes añadir al compost, me parece que su riqueza en potasio es alta y para consolidar los tejidos de las plantas y potenciar la floración es un elemento muy necesario
Julio tras todo lo oído creo que no se debería de tolerar que las empresas de "tierra" pudieran vender sus substratos con la denominación de universales ya que incurren en un engaño ( pero puestos a mirarlo todo de esta manera, el mundo entero es una farsa porque cada persona tiene sus...
Julio, según lo que he ido leyendo, el substrato que más ideal parece para el desarrollo de las plantas en general es el empleado para bonsáis. La tierra más utilizada para los bonsáis se denomima acadama, es una tierra inerte, es decir, su única función es la de soporte y deja respirar...
Hola Vega, he buscado ese indicativo del erodium pero no lo he encontrado por lo que aprovechando que ahora tiene una flor he hecho una foto, pero no tengo cámara digital , así que si te interesa verla tendrás que esperar a que me acabe 35 fotos. Te digo otra cosa , en el catálogo de bakker...
La verdad es que la frase la copié de una canción que se llama "Say my name" de las Destiny's Child , de un disco que se llama The Writing's on the wall. Es una frase que me gustó desde que la oí porque la canción habla de engaños y mentiras ( en temas amorosos). Yo he querido contextualizar la...
gracias , me ha sido de gran ayuda. Verne , esa frase es una de las que más grabadas me han quedado a lo largo de mi vida , me lo dijo un profesor hace 2 años y la verdad es que me hizo mucha gracia, porque creo que es bastante denotativa de ciertas realidades cotidianas, sobre todo teniendo...
La característica es esa, según las veces que florezcan. Te aconsejo que no quieras dedicar una zona exclusiva a rosales porque si estás en una zona cálida , al igual que yo, los meses de más calor los rosales están que dan pena. Si te es posible intenta intercalarlos con otras plantas para...
Agua destilada embotellada para regar ? Seré conciso, el agua destilada que se usa para las planchas es buena para regar las plantas ? Gracias.
Montsekit, otra planta que ha sido siempre muy típica de los patios y balcones y que es resistente a todo tipo de condiciones es la aspidistra. Es un poco sosilla pero si está bien cuidada y bien verde es realmente bonita . A mi en el jardín me cuesta tenerlas bien debido a los caracoles , pero...
Depende del tipo de rosal y de la zona climática, pero en mi caso los rosales florecen más abundantemente en las estaciones intermedias , es decir , en primavera y otoño. Hay unos rosales que son reflorecientes, es decir, que depués de una 1º floración pueden seguir floreciendo (con mayor o...
No he dicho que no me guste la gente que actúe raro, lo que me gusta saber son los motivos por los cuales la gente actúa raro.
Estaba buscando información sobre los geraniums y utilicé los mensajes que había en el foro para responder a mi inquietud. Tiene eso algo de raro Vega ? Si te interesa más información sobre esa variedad que tengo de erodium ya la pondré aquí.
Erodium de esos tengo uno que compré en jardiland, en esas tarrinas cuadradas. De momento está majo, pero me pensaba que sería otro tipo de planta al verlo en la etiqueta que llevan. Rústico si que es y las florecillas también son muy majas. Si me acuerdo de la variedad ya os la comunicaré.
Si, ya os contaré , de momento mi prioridad es que nazcan... luego ya veremos..
He sembrado mi primera hornada de semillas de fuchsia Hola a todos y en especial a Julio, acabo de sembrar las semillas de dos frutos de fuchsia . Me he estado un rato para sacar las semillas del fruto ya que son muy pequeñas y se pegaban a los dedos. Las he plantado sobre sustrato húmedo y no...
Yo lo que hago cuando tengo que cambiar la tierra es echarla al jardín. Otra cosa, hay que recordar que la tierra no es un medio aséptico ni lo tiene que ser. Una tierra sin sus microorganismos es como un jardin sin flores ( me río de lo tópico que llega a ser lo que he dicho). También las...
que suerte pues ,a ver si consigues alguno.
Hola , me parece que te refieres al Sharoni, que viene a ser como un kaki o palosanto pero más consistente y sin semillas. Me parece que leí que era una creación israelí, que se puede tomar duro como si fuera una manzana o bien tierno y maduro como un palosanto. Espero que te haya ayudado.
Yo creo que todo lo de abajo quedará beneficiado sin la higuera. Además tengo un problema con la morera, además de estar demasiado cerca de la casa ya ha rebentado dos veces el deposito donde guardo el agua para regar.
No, no tengo acceso (bueno, lo hay pasando por encima del jardín y rompiendo la vaya lo cual creo que me aumentaria la tensión).
Gracias verne, a ver si alguien nos relata su experiencia en este tipo de casos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.