Hola Gabriela. La segunda foto también es de una mammi.hahniana, pero la distinguen de la anterior las espinas centrales marrón oscuro o negras que tiene asomando. Por eso es una mammillaria hahniana ssp.(subespecie) bravoae. Saludos, Hansi.
Hola Renasanpuy. Yo también lo ubico entre los gymnos. Y es difícil clasificar a algunos gymnos, e incluso imposible si no se conoce su flor y su lugar exacto de origen. Creo que es un chiquitanum, un gymno bastante difícil de encontrar.Yo te tiro la idea de ponerle...
Hola Angeles. Me alegra enormemente haber podido serte útil. Saludos, Han si.
Hola Angeles, hola Gasteriana La primera foto con los 4 hermanitos seguramente son stenocereus y muy probablemente v. Weferi . El tercero ya lo clasificó y creo que bien , Gasteriana Y el 4° me suena a echinópsis arebaloi (No dejes de fijarte también...
Hola Diazmun Son dos ejemplares de dolichotele longimamma v. uberiformis que han sufrido la pérdida de sus espinas. Hoy, con el cambio de nombres pasa a ser mammillaria longimamma y la variedad uberiformis no existe más. Fue proscripta y pasa a ser una mammillaria más....
Hola Nicte. Es una hermosa mammillaria wildii Saludos, Hansi.
El echinópsis ancistrophora = lobivia arachnacantha tienen espinas muy finas incluyendo cualquiera de sus siete variedades autorizadas y reconocidas. Hansi.
Hola Renasanpuy. No le veo cara de parodia . Creo que se trata de la lobivia larae. Desde ya, lo rebautizaron y lo pasaron a equinópsis pentlandtii. [IMG] Saludos, Hansi.
Hola con mucha reserva podría decirte que veas a la mammillaria boedekeriana [IMG] Pero nunca a una m. bombycina. [IMG] Saludos, Hansi.
Hola Renasanpuy Creo que tu cactus es la mammillaria deherdtiana v. dodsonii. [IMG] mammillaria deherdtiana v. dodsonii, Te mando también la foto de la deherdtiana tipo, pues se ve con mas claridad la apariencia de los hijuelos. [IMG]...
Hola Mararita. Pido perdón por la pifiada del 3 y del 4. No se me ocurrió mirar los restos de flores del 4. Lo que paso es que de costado son muy parecidos a dos notocactus: El 3 al notoc. scopa v. machadoense y el 4 al notoc. scopa v. ramosus. [IMG] notoc....
Hola Mararita. Bienvenida al foro. El que quiso a los cactus alguna vez, nunca los olvida. (por lo menos los pinchazos) Los nombres vuelven solos con el tiempo. A poco de brindarles tu cariño otra vez verás que siempre los seguiste queriendo. Te paso mi opinión sobre los...
Hola Roxjavi. Bienvenido a nuestro foro Esperamos contar con tu companía bien seguido. Tanto preguntando como contestando. La que muestras es una plantas colgante. Lo ideal sería ponerla en una maceta adecuada, colgante. Puedes ir atándola a objetos que estén a mayor altura,...
Hola Agustín El nombre es tephrocacus articulatus v. inermis. Saludos, Hansi.
Hola Ferranvic. Desgraciadamente no lo conozco. No me gusta basarme en un solo libro. Te acostumbras y te pones cómodo. En gymnos, me gusta Graham Carles. En mammillarias : Mammillaria by John Pilberam. Este último también tiene un libro bastante bueno sobre Gymnos....
Perdona Caridad. En mi lucha con la compu te mandé dos veces la primera. Ahí espero que vaya la otra. [IMG]
Hola Caridad La mammillaria backenberii o backebergiana no tiene ganchos en sus espinas. Acá ter mando fotos de dos cactuseros distintos. El primero es una mamm.backebergiana v.ernestii. Muy parecida a la tipo. Ignoro por que hicieron la diferencia , el segundo es una mamm....
Hola Betty, hola Nicte Y si florece rosado claro u oscuro, casi fucsia son ssp roseiflora Hansi.
Hola Ana. Poco o nada hay esplicitado sobre eso. Yo tengo entendido que la sulco al convertirse en rebutia mantiene su nombre. La sulcorebutia canigueralii nada tiene que ver con la sulcorebutia rauschii, ni con sus variedades. Sin embargo, si mal no recuerdo, hace unos 10 a...
Vamos, Vamos que tu no eres una persona mayor, y no es cierto que nadie se acuerde de tu nombre. Te llamas mammillaria backenberg, y lo que sí, eres muy bonita para tu edad, pues tu tienes entre 6 y 8 años. Tienes muy lindos adornos con esas lindas flores, pero no puedo aconsejar a nadie que...
Hola Betty Creo que es una mammillaria bocasana, de la variedad splendens, puede ser de flor blanco-amarillenta, rosada clara u oscura. Si es esta última tendrá un poco más de lanilla. [IMG] Esta es una bocasana tipo. No tengo ninguna foto de la splendens, pero es muy...
Hola Betty. Los viveros reproducen fragmentando a otro crestado o monstruoso. Si sigues este método,con una planta de 3 años, según el cactus que quieras reproducir, podrás entre 5 y 7 plantas nuevas (a cambio de destruir la planta madre. Soy el autor hace ya 35 años de la...
Hola Dani Fíjate en los stenocereus. Comienza por el stellatus. Saludos, Hansi.
Hola Pintxos, hola Weyden. Es lo que leí y lo que entendí. Recuerden que no soy el dueño de la verdad. Si mal no recuerdo, en ningún punto puse que no pueda haber hibridaciones y mutaciones al mismo tiempo. Soy biólogo y también médico, aunque no sepa curar un resfrío-...
Hola Ferranvic. Tienes razón en lo que dices del foro, cada día me agrada más. En cuanto a los hijuelos, dos formas de apartarlos. Simplemente retorciendolos o mejor, con un cuchillo filoso, esterilizado con mitad agua y mitad alcohol ( el alcohol medicinal, solo, mata...
Hola María. Hermoso cactus y muy bonita su floración. Entré para decirte que no existía la mammi. backebergiana con flor blanca, pero antes de poner los dedos en movimiento empecé a revisar libros. En el libro Mammillarias , de John Pilbeam apareció, fotografiada y explicada...
Hola amigos. Para los que no lo recuerden o no lo sepan. Un cactus o crasa son híbridos si para llegar a ella hubo intervención del hombre. Si el cambio se origina sin la ayuda del hombre, se trata de una mutación. Para identificar un híbrido, debemos anteponer al...
Hola Wnhelton. La primera que muestras es un echinopsis cv. HAKUJOMARU.( Un híbrido), el otro creo que es un echinocereus oxígona. Saludos, Hansi.
Hola Danipv. Creo que está muy bien identificada con la excepcion de que la opuntia monacantha no es variegada y la austrocylindropuntia subulata en lugar de monstruosa, es v, minor, para diferenciarla de la austrocylindropuntia tipo, que puede llegar a medir 10 metros....
Hola Zucio Esa chincheta me obligará a revisar mi asiento cada vez que me siente. Saludos, Hansi.
Separa los nombres con una coma y un espacio.