Que buen trabajo de Campo.:okey:
Que bonita!, ya se ve a través de sus "ventanas".:risotada:
Muy chula esa Bismarkia Jero! Promete!!
Hola Erwin. Si, recuerdo que comentaste lo de inundar sus madrigueras. Una lastima que algunas palmeras acaben muriendo. Esos Topos son autóctonos? Erwin, trata de no hacer esfuerzos, que luego pasa factura, la salud es lo primero. Saludos.
Que Guapa esa Bismarkia! Que temperaturas mínimas hay en el pueblo?? Durante cuánto tiempo?, cuantos días se pueden prolongar? Yo la mía la he de proteger en invierno, si no se "tuesta". En cambio cerca del litoral y en la ciudad si aguantan sin protección.
Hola Erwin. Menudo ecosistema has debido generar en tu campo! Los topos no te dañan algunas palmeras??, lo comento por si dañan las raíces al hacer sus madrigueras. Me gustaba mucho su follaje, tampoco sé si hubiese ido bien en mi suelo calcáreo, pero ya no germinó más semillas ni compro más...
Que espectáculo la Latania!! Ojalá tuviera 10 grados más de media en invierno..., ah, y un suelo fértil lleno de materia orgánica..., uy!!, me acabo de despertar del sueño...:risotada:
Hola Erwin. Aún así, no debes confiarte, cuando menos te lo esperas, zas!, pinchazo. Intenté germinar Acrocomia Aculeata o Tatai. Sin éxito, sabía que podían demorarse en su germinación. Pero después de 5 años, deseche las semillas. Yo me refería a que dentro de palmeras con hojas palmadas y...
Hola Erwin. Muchas gracias por el reportaje, menudo espectáculo de palmera. Diría que tiene una de las hojas más bonitas de género, aunque para gustos... Menudo tamaño de espinas, es un arma mortal!! Sus hojas, salvando las distancias, siempre me recordó al Sabal Yapa o Mauritiformis. Un saludo.
Gracias Paco.
Hola Paco. Un lujazo contar con tu experiencia. Lo que pasa es que me pierdo con el término "translaminar vertical", entre laminas verticalmente?? Es un comportamiento parecido al sistemico puesto que penetra en la planta? Una maravilla tener que aplicar una sola vez al año... Ya he buscado...
Hola Erwin. Yo creo que hay que diferenciar entre inundación, y encharcamiento. Que tú riegues por inundación, no quiere decir que ese agua se encharque en el suelo, puesto que se drena. Tienes excelente drenaje. Llovis comenta que se despistaron y no perforaron algunas bolsas, lo cual hace que...
Hola Paco. Muchas gracias de nuevo por la info. Entonces veo que lo aplicas por ducha al cogollo, entonces se me plantea una duda. Si lo aplicas por ducha y no por endoterapia, el producto penetra como insecticida sistemico?, lo comento porque si no penetra, las lluvias no lavan el producto??...
Gracias por la info Pindo. Quizás algunas de las plantas del estanque oxigenen el agua, en los cultivos hidroponicos si no hay circulación/oxigenación de agua, el cultivo perece. Saludos.
Hola Paco. Muchas gracias por la info. Yo no puedo usar endoterapia en la mayoria de mis palmeras por ser pequeñas, Supongo que hablas de la Emamectina, el principio activo. Cierto que nunca había oído hablar de ella. También en mi caso, decir que la Paysandisia en palmeras grandes no es tan...
Hola José. A veces, se nos escapan las cosas más elementales. Me pareció una idea estupenda lo que comentaste!:okey: Un saludo!
Hola carlos. Pues si, ya había tenido ataque en palmeras con un dedo de grosor en el tronco, la tía apenas cabía dentro, y también dudo si hubiese tenido "material" suficiente para alimentarse antes de la metamorfosis. Un saludo!
Hola Carlos. Si, jejeje, eso lo he visto también en algún vivero de por aquí! Gracias!
Hola Pindo. Me parece increíble ese comportamiento. Influirá que en el estanque el agua se oxigena?? Se comportarían igual en agua estancada?? Un saludo.
Que calidad de palmeras The Misho!! Tus Yapa me tienen enamorado!:encandilado:
Pues vaya!, y se mantiene ahí durante todo el año?? Es increíble... Gracias por mostrar.
Hola José María. No puedo estar más de acuerdo contigo. Pero cuando sacas una especie fuera de su hábitat, con condiciones climáticas diferentes, suelos diferentes, agua diferente, su comportamiento y requerimientos pueden cambiar. Un saludo.
The Pindo Laboratory Tech.:risotada: :aplaudiendo:
Gracias Erwin. Para mí, la larva que nos muestras no es Paysandisia. Está claro la única manera de asegurarlo es lo que comentas de analizarla... Muy interesante lo que comentas de los Topos, he leído en otros foros los problemas que tiene la gente con ellos, han de proteger las raíces con...
Hola José María. Comente lo de las fotos, porque después de leer el comentario de: "empezó a secar las hojas de golpe", pensé en un colapso, quizás por exceso de riego. Saludos.
Fotos por favor...
RIP..., que lastima, dos dias después de la foto, me quede con el ápice en la mano... Una larva de Paysandisia la estaba vaciando por dentro..., que rabia..., no había signos de ataque, suele pasar en palmeras tan pequeñas, cuando ves el primer síntoma ya no hay posibilidades de supervivencia......
Hola Pascu!! Eso de xiquet es muy de Valencia!, Jajajajaj Mira este post Pascu. En él, relato la historia más o menos desde el principio. A día de hoy, la Paysandisia está muy presente en mi zona, cada día veo alguna revoloteando, el picudo igual. El tratamiento que realizó es preventivo con...
Jejejej, añadir que encima esas lluvias son en primavera, las nuestras casi todo otoño/invierno.
Hola Erwin. Te contesto dentro de tu post en rojo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.