Qué raro se me hace verla solitaria.
Hola Carlos. Que buen tema has creado, además me gusta mucho como apunta maneras tu Ritchiana, veo que te ha generado una buena base de donde genera muchos hijuelos. Es una especie que me gusta mucho, pero respecto al ejemplar que comentas, el que plante por el 2009, me equivoque en su...
...a ver qué tal el cruce, por las imágenes parecen tener un porte muy chulo. Suerte!
:Cry::Cry::desconsolado::desconsolado: Lo de Medipalm ha que ser impresionante, mares y mares de Palmeras, pues no me dabais envidia cuando os ibais de “caza”.:roto:
Muy buen desarrollo Ricardo.:okey:
Hola Mauser. Vamos por partes querido amigo. Los cocos efectivamente es para regar menos, si no le da el sol al sustrato se seca menos. Me lo imagine, en mi caso tengo suerte y le cae a las macetas de manera natural hojarasca de encinas y un almendro que están encima. Lo del f2 es porque...
Bonito Nannorrhops Carlos!
Woow Mauser, que maravilla, menudo estipite tiene ese Butiagrus, es/será un buen “bicho”! Enhorabuena por esas Paraguayensis x Silver Queen, porque esos cocos?, sombra en el sustrato? Respecto a la polinizacion de ese Capitata x Syagrus, lo has polinizado con polen de Syagrus y lo llamas F2....
Hola IBM. Creo que ya mostraste esa Canaria para ID, su aspecto general si me parece Canariensis, pero parece estar algo hibridada. Te esta creciendo muy bien la palmera. Se la ve muy bien. Saludos.
Gracias por la info Pertusa!
Hola Mauser. Pues anímate!:silbando:, disfrutaré como un enano!:angelpillo:
Hola IBM. Pues fíjate que veo cositas de Dactylifera en tu Canariensis. Ese peciolo más plano en la vertical, esos foliolos algo glaucos con esas nervaduras más claras me recuerda mucho a hoja de Datilera. Un saludo.
Hola Mauser. Suena muy interesante. Esa Butia ha de ser un espectáculo. Al hablar de hojas verticales me ha venido a la mente un híbrido monstruoso lleno de hojas verticales, creo que de Gtlevine en Palmtalk. Jajajaj, recuerdo cuando os leí lo del horno por primera vez. Al final replicar su...
Yo tengo dos tablas de contrachapado, las uso a modo mata-moscas, los machos caen casi todos, son más “chulos”, si fallas se quedan por la zona y te da otra oportunidad. Las hembras son muy huidizas. Aunque por desgracia la única táctica buena es la química. Un saludo!
Hola Ricardo. Ya te digo, no daba un duro por el pie principal del Palmito, no lo trato por el contacto con los perros, está en su cercado. Es curioso, yo llevo combatiendo la Paysandisia 9 años, siempre pensé que cuando acabase con las palmeras cercanas a mi parcela, ya no me llegarían, pero...
Como me alegro Jero, es una palmera preciosa. Saludos.
Hola Mauser. Que bueno verte por aquí! Que recuerdos al verte, todos esos híbridos maravillosos que nos mostraste en su día. Esa fue mi perdición!:risotada: Ojalá te germinen esos Butiagrus de Butia Compacta, recuerdo que eran espectaculares esas Butias Compactas. Parecían Butias con...
Hola Sanips. Supongo que te refieres a la de Konstantinos, un espectáculo. Un saludo. Sergi.
Hola Erwin. Es increíble la cantidad de especies que se crían salvajes en tu campo, has de tener un clima envidiable, más luego los cuidados, riegos y abonados que aplicas, así esta todo, parece una selva. Menudo trabajo el que haces, todo bien documentado, también imagino que habrá un...
Hola Monover. Esa es mi asignatura pendiente, una Dypsis Decipiens.
Hola Hombrelibre. Yo lo intente una vez sin éxito, después de cinco años me deshice de las semillas, me di por vencido. Saludos.
Enhorabuena Calnegat. Ya nos mostraras su evolucion.
Que cosas!!
Normalmente los hongos atacan al tejido, por lo tanto el ápice no estaría verde, si esta verde y deformado, suelen ser carencias de micronutrientes, boro o manganeso. Aún así, sin hacer una vuena inspección visual del cogollo no descartaría nada(picudo). Que no veas escarabajos adultos muertos....
Pues si, si el ápice está ahí, coincido con Carlos en que puede ser carencia nutricional. Saludos.
Te apaño las fotos. [IMG] [IMG]
Espectaculares por cierto, al igual que la Kentia.
Hola José. Si todas están en el mismo suelo con los mismos cuidados, quizás se trate de hongos. Aprovechan la primavera con calor y agua para atacar. Solo es una idea.
A simple vista parece ataque de picudo, o Paysandisia si está por tu zona. Todo esto sin saber si realmente el ápice está en la palmera.
Hola José. En las fotos da la sensación de que falta el ápice con las hojas nuevas plegadas, o está inclinado hacia el lado que no se ve? Se ha caído alguna hoja nueva al suelo?
Separa los nombres con una coma y un espacio.