El correo de Patric está escrito en bastantes post de Palmtalk. Cuando a mi me lo pasaron creo que también era público. Un saludo.
Fotos!??
Como madrugas Masai!!...un saludo. Con esto se completa la historia. http://foro.infojardin.com/threads/problema-con-raices-de-palmito.87090/#post-1385656
Hola! Os muestro la recuperación de un Chamaerops el cual fue atacado por Paysandisia el año pasado, está en el cercado de los perros, por norma no lo trato, prefiero no aplicar insecticidas en su zona. El año pasado al detectar el ataque lo cerque con una malla y lo traté con la mezcla que más...
Si Patric Schaffer. Discúlpame Canelgat, quise decir e-mail, no web. Gracias a un contacto me pasó su correo y me contestó, de hecho han sido varías la veces que le he comprado, siempre bajo el riesgo de que los seedlings no llegasen. He tenido suerte en todos los envios.
Hola Canelgat. Ufff, que rabia las pérdidas ajenas a tus cuidados. Después de todo el trabajo. Respecto a lo que comentas sobre su origen, este no es de Tim Hopper, aquel que te comenté que se dudó mucho sobre el origen de sus híbridos, y si algunos lo eran realmente. Este híbrido que muestro y...
*repetido*
Jajajajaj!, no puedo más que :aplaudiendo:. Gracias por la explicación.
Buenaaaaaas:-D... ...los que me conocéis sabéis de mi pasión por los híbridos Cocoides. Os quería mostrar este híbrido de (Butia x Jubaea) x Queen. Me gusta mucho como se empiezan a mostrar las hojas, foliolos totalmente planos sobre el peciolo y algo lacios. Es un todo terreno, no muestra...
Madre mía que maravillas Erwin! Erwin, diría que el daño por las heladas en las palmeras tiene más influencia en la parte aérea que en las raíces. Las raíces al estar enterradas es difícil que sufran tanto como los tejidos expuestos(aereos). Lo comento por lo que dices sobre raíces profundas en...
Hola Javier. Pindo lo ha explicado mucho mejor de lo que lo hubiese hecho yo. Para las palmeras en su límite climático es mucho peor la duración de las heladas, que el pico negativo de temperaturas. Claro que siempre dentro de unos valores. Saludos.
Hola Sanips. La finca está situada en la Zona interior de la isla, a tan solo 28km de Palma ciudad, pero la influencia del mar se reduce mucho. Noches de invierno donde en la finca puedo tener -2C, en Palma puede haber 1 o 2C sobre 0. Diría que en la isla se pueden dar hasta 3 zonas climaticas....
Hola Erwin. Si, yo diría que el mejor dato es la media de temperaturas mínimas mensuales, o la temperatura media mensual. Eso determinaría el límite climático más claramente que la mínima absoluta. El ejemplar que muestra Sanips al que tú haces referencia me ha parecido espectacular!, me...
enhorabuena Palmira!!
Joer, menuda memoria la mia, no recordaba lo de Migacebo, un saludo para él este donde este! Yo no recuerdo haber escrito nada en este foro sobre el tema, quizás me pillo en una época donde participaba menos. Ya ves!!, es como una producción palmeril sin esperas..., pero hay que reconocer que...
Muy chula Jan Jo! Se ve sanota! Las mias son de germinación de hace pocos años, se desarrollan más rápido en semisombra que a pleno sol, aunque las tías lo aguantan sin problemas. Un saludo.
Hola Isabel. Muy buen proceso de ilustración. Muy arriesgado también. Un saludo.
También habría que saber la duración y temperaturas posteriores, quizás es más dañino menos temperatura de manera continuada...
Hola Canelgat. Muy interesante el tema, lo leí en su día en Palmtalk. En esa época tenía muchas semillas de distintas variedades de Brahea, con todas me funcionó. En mi caso desinfecte las semillas con un 5% de Hipoclorito(Lejía). ...“descorche” la tapa con un cutter, y las metí en agua...
Hola Erwin. Pues desconozco el tema de conseguir semillas desde Tailandia. Yo conseguí semillas de un productor que había por aqui, ya desapareció. Seguro que los que plantes con mucho riego y alimento se ponen espectaculares. Y a buen ritmo. Saludos.
Guapas esas palmas.
Hola Hombrelibre! Es verdad, de lejos parece rara. Quizás de cerca resulte curiosa con los foliolos unidos. Se se supone que dependendiendo de cual sea la causa de la malformación, será transferida a las semillas o a un porcentaje de estas. saludos.
Si señor! A esa me refería, tiene su encanto asilvestrada/salvaje! No se me ocurrió tirar de Google, gracias! Si, pararse allí en medio para la foto es arriesgado. Un saludo.
Hola Erwin. Yo también intenté con la Bismarkia Verde, creo recordar que era Var. Mayotte. Mientras la plateada sobrevivía en la finca, la verde sucumbió el primer invierno. Mucho más tierna me pareció. Saludos.
Hola Pindo. Por aquí también he visto alguna Phoenix así. Pues diría que podría ser hasta normal, en hábitat también conservan las hojas secas bastante tiempo. Saludos.
Hola Guntur. Pues no la conocía!, cierto, parece un poco triste. Las tuyas y la de tu vecino que muestras están muy guapas. Las de tu jardín tienen mucha competencia. Como la Phoenix que muestra Pindo, había o hay una en la autopista de Inca, antes de Santa Maria. Llena de hojas viejas secas....
Buenas José. A mi los vientos me destrozan las hojas de un Sabal sin ID, en cambio no me afectan a la Bismarkia, bueno, quizás un poco en las hojas más viejas, en cambio en el Sabal desde que se despliegan ya sufren. Mi suelo no suele perder la consistencia como para que sufran en el pie del...
:meparto::meparto:
Enhorabuena por esas adquisiciones. Que buenas elecciones!, envidia sana!:angelpillo:
:risotada::risotada:, muy cierto!
Separa los nombres con una coma y un espacio.