Hola RBN. Enhorabuena por esas Phoenix!, las llevas muy bien! Lo que son la cosas, hace unos días estuve en Albacete, bueno, cerca, en La Roda y Minaya. Jejejej, por allí se ve algún Chamaerops y algún Trachycarpus. Quizás podrías intentar la Brahea Armata. Saludos.
Hola Dafaher. Enhorabuena por esa germinación de Datilera! Yo bajaría un poco la frecuencia de riegos, no es conveniente tener muy húmeda la tierra continuamente, más que nada por si se encharca la tierra en el fondo de a maceta. Lo suyo ahora está mucha luz, pero sin sol directo. Saludos.
Jejejej, lo que son las cosas, buscaste Reclinata durante un tiempo, y ahora tienes excedentes!
Hola Pascu! Todo bien, podría ir mejor pero no me puedo quejar...!;) Miraré en la nevera de la caseta, me suena que me queda por ahí algún hueso de Shukkari, los trajo mi padre de Arabia hará unos tres años, eran “Mel”, se deshacían en la boca... En una semana volveré a Palma y te lo confirmo....
Uff, lo de las Theophrasti es algo fuera de lo común, todos los foliolos están afilados a “láser”, yo plante una lo más alejado de la caseta, donde el suelo es caliza pura, la tía sin riego ni cuidados sobrevive, pero sin apenas crecimiento. Encima de ella hay unas encinas, al caer las bellotas...
Hola Pascu! Que tal andas!? No te puede faltar por probar la variedad “Shukkari”..., Buah..., espectaculares. Sembré dátiles, por supuesto teniendo en cuenta que no voy a obtener esa calidad, como dice Dátil, vete tú a saber cuál es el tipo de polen que que fecundo la semilla, y quizás aún...
Woow!!, 50 capullos en un solo pie de Chamaerops!!?? Increíble. Mucha suerte Betty.
Hola Betty. A la espera del de ver las fotos, y despues de lo comentado por Erwin, decirte que después de leerte eso de “a la pobre solo le quedan dos hojas verdes”..., no pinta bien la cosa. En poco tiempo las larvas se han podido comer el cogollo entero de tu palmera. Si se han comido la yema...
Que imágenes más guapas, que bellezas en medio del desierto... El último bosquecillo de Washis parece haber sufrido un incendió... Gracias por mostrar.
Que imagen, increible ver donde llegan a crecer! Me recuerda un poco al Chamaerops por aquí, como encuentre una grieta en la roca con sedimentos agarra. Saludos.
Hola Scott. Se va estrechando el cerco, respecto a la Brahea, es muy pronto para definir la especie. Con respecto a la Livistona, mi opinión continúa siendo que es Decora, mas sabiendo que en el Botánico no hay Mariaes ni Rígidas. El resto de las que nombras no adquieren esos tonos rojizos. Saludos.
Hola Erwin. Afortunadas esas Attaleas que crecen en tu campo, se ven sanotas. Se harán monstruosas en tu campo con tus cuidados. Por varias razones, de vez en cuando tengo menos tiempo para participar aquí con vosotros, aunque siempre os leo. Un saludo Erwin.
Hola Scott. Después de ver la semilla de la primera palmera, me ha venido a la mente Brahea. Semilla grande como la Edulis, Aculeata, Armata... Aunque en un principio pensé como Ricardo, Chamaerops. Respecto al segundo ejemplar, comentas que germinaste Livistona Australis, recuerdas si tus...
Hola Ibm. La 3a parece un Trachycarpus. Saludos.
Hola Erwin. Impresionantes Palmeras las Attaleas!
E S P E C T A C U L A R.
Hola Scott. El Segundo ejemplar es una Livistona, no sabría asegurarte, por el color y como empieza a dividir los foliolos diria Decora, aunque no se puede descartar ni la Mariae ni la Rígida. Respecto a la primera, ni idea, si puedes poner fotos de detalle de la semilla... Saludos.
http://archivo.infojardin.com/tema/parajubaea-torallyi-y-otras-palmas-en-el-real-jardin-botanico-de-madrid.309644/ Es la única referencia que recuerdo de Parajubaea en Madrid. Lo cierto es que no se si continuará allí. Las mias han pasado semanas enteras con noches a -2c, sin apenas quemaduras...
Hola Hombrelibre. No, perecieron el primer invierno después de su germinación. Me ocurrió con muchas especies. Yo en mis inicios, me guié por una lista de las llamadas “cold hardy”, pero claro, esa lista seguro que es de zonas subtropicales, donde consideran frío el tener 0c durante horas, no...
Hola IBM. Wagnerianus seguro que no es.
Sip. Saludos.
Buahhh, que maravilla Hombrelibre... Saludos.
Coincido con Sanips. Yo me la jugaría por Australis. Foliolos demaseado divididos para ser Nitida, y quizás muy verdes sin tonos rojizos para ser Decora. Saludos.
Lastima, este año ya están todos los frutos de mi Odorata por el suelo, a ver si para otros años me animo a procesarlos. Lo cierto es que en un radio de 5 metros de la palmera, se percibe un olor muy agradable a sus frutos. Saludos
Bonito ejemplar Erwin. Además por lo que leo toda una superviviente...
Hola Greco. Por los restos de las floraciones. Son floraciones de un pie hembra. [IMG] Saludos.
:meparto::mellao:
Hola Pindo. Yo creo que Tono se refiere al Mg como ejemplo en su Decary. Saludos.
Hola Ibm. Si sumerges la palmera en un recipiente con agua, el sustrato se separará fácilmente de las raíces para luego ponerle el nuevo sustrato.
ufff, difícil decisión, cada cual tiene una opinión o una manera de hacer las cosas, yo, si la palmera estuviese sana, si la cambiaría, o si tienes dos, cambia una de ellas, quizás luego veas que la que mejor se da es en la que no has cambiado el sustrato:-D. Es una decisión complicada, no puedo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.