Jajajajaja, por lo visto alguien me anda extrañando. No te preocupes mi nena, ya esta aquí tu papi, esperemos que ahora si traigas un buen argumento y no nos decepciones como la última vez transformando el post de cactáceas en uno de ortografía jajajajajajaja. Para que quieres saber el nombre??...
lo prometido es deuda, ahi les van algunas fotillos perdon, yo pense que tenia fotos donde se pudiera apreciar la dimension de uno de los viveros que mas me ha gustado de cuautla (por q se dedica unica y exclusivamente a plantas xerofitas:-) ), pero no hay problema, seguro en esta semana...
Re: Semillero de D. Burkeana tambien estoy de acuerdo con ggutig que es mejor luz filtrada, es muy facil que se cocinen una vez nacidas tambien recomiendo que le hacas unos pequenos orificios al film, con eso evitas exceso de humedad y aparicion de hongos saludos
jejejejeje deberias de venir a los de Cuautla, Morelos mas o menos hay se la llevan saludos
Re: cepalocereus concuerdo con maria las espinas del cephalocereus son muy dificiles de distinguir (todo un problema a la hora de manipularlos;-) )
hola, concuerdo con la mayoria, excepto por el 5 que no es una Coryphanta, se trata de un Echinopsis, la especie te la debo; y el 10 es un Cereus fernambucensis, el Cereus tetragonus (ahora Acanthocereus) tiene las costillas mas delgadas y largas, en cuanto a las Coryphantas no presentan...
muy dificil identifical asi de pequeño, pero me arriesgo a decir que se trata de una mammillaria gracilis. por lo regular para que se de sin problemas un enraizamiento es recomendable que el tamaño del cactus sea un poco mayor para que el gasto energetico sea menor, sin embargo por la especie...
Re: vuestros cactus: invernaderos,aire libre,terrazas,patios... peremanobra solo de pura casualidad, cuantas plantas tienes ahi dentro???? felicidades, se ven de maravilla
Re: ¡¡¡ ya se van animando los turbinicarpus !!! estan increibles esos turbinicarpus!!!!!!!!!! igual te deseo suerte saludos
efectivamente, el 2 es Parodia haselbergii ssp graessneri, y la 1 es una rebutia muscula 100% seguro saludos
yo mas bien creo que es hora de ir pensando en un cambio de pie, sucede a veces que el "huesped" toma mas de lo que se puede dar; pero ps he visto pies mas fregados (algunos lignidifican, sobre todo si son viejos) y el injerto como si nada
Re: vuestros cactus: invernaderos,aire libre,terrazas,patios... jejejejeje gracias cris, ahora que haya tiempo voy a actualizar fotos y las subo, tambien estaba con la idea de poner una jardinera mas por que ya no hay espacio (pensando en que los que estan ahotita tienen que crecer), pero a ver...
Re: musgo en mi sarra??? pues depende, como ustedes son muy puritanos en el cultivo de las plantas puede que si sea perjudicial, a mi no me afecta en lo mas minimo
Re: musgo en mi sarra??? jejejejejeje tienes idea de cuantos musgos OSCUROs existen? el color no es una caracteristica clave para identificacion. opino lo mismo que TheirOnMan lo mejor es una foto; si no has una descripcion muy detallada
Re: vuestros cactus: invernaderos,aire libre,terrazas,patios... wow, hay algunos sitios bastante ingeniosos, se nota el amor a los cactus, jejejeje. pues algunos ya conocen como tengo los mios, pero ps hay les van unas fotos para colaborar [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] saludos
Re: lophophoras en su estado natural. pensé que dabas para mas zutano, he de confesar que me decepcionas con tus argumentos clásicos de chaval de secundaria (traileros verduleros, imbecil de capirote) pues dan gracia por un momento, ya despues se vuelve tediosa una conversación asi. bueno...
Re: lophophoras en su estado natural. una de 2: o eres mas idiota de lo que creia o estas ciego, "la conservación de cactaceas es mi trabajo y mi futura tesis". yo no me dedico a experimentar, lo que hago no es ciencia, yo me dedico a conservar y propagar sistemas naturales imbecil. suerte...
Re: lophophoras en su estado natural. JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA al parecer alguien explotó entonces no existe problema en que les de unas, nomas diganme cuantas quieren 10, 20, un monte?? ustedes pidan, la casa invita, o mejor les paso las coordenadas, asi me ahorro la fatiga y la...
Re: lophophoras en su estado natural. vaya!!!!!!!! ya se me hacia raro que el zutano no hubiese aparecido "abriendo su hocico a lo bestia" como es caracteristico de el. crei que tu fabuloso amigo ya te habia pasado el dato de donde ir, que lastima, no hay pex tu siguele intentando...
no se cocinan tus plantas con el vidrio, depende en gran parte del tipo y el grosor de este, lo que si es que resulta bastante caro, mas que los vidrios en si es la estructura, pero bueno, volviendo al tema puedes usar plastico pvc, placas de policarbonato, etc, si la expocision del sol es...
Re: lophophoras en su estado natural. total y completamente de acuerdo contigo!!!!!!!!!!!!!:5-okey: es verdaderamente una lastima que los mexicanos que tenemos la oportunidad de disfrutar de un hermoso paisaje con estas plantas tengamos la absurda necesidad de destruirla. y una vergüenza...
hola, bienvenido, efectivamente no es un cactus, se trata de una Euphorbia aeruginosa, te recomiendo que le cambies el sustrato a uno mas drenado para evitar problemas de pudricion principalmente, aunque si le calculas bien no vas a tener problemas saludos
felicidades antonio!!! curioso titulo jajajajaja apoyo la mocion de que sea un herrerae, de todas formas lo checo saludos
Re: carnivoros en mexico! mmmmmm solo si tienes amplia experiencia en carnivoras (en sero debes ser todo un master para poder tener una de estas). su cultivo es bastante complicado, se debe en gran parte a que no es una carnivora al 100%, para no hacertela larga, tiene una simbiosis con un...
Re: pinguicula sin hojas depende en gran parte del tipo de pinguicula que hayas metido al terrario, si metes pinguiculas mexicanas no tienes ninguna bronca (lo se por q he metido los tres tipos que tengo y sin problemas), pasa lo mismo con la hibernacion, si las condiciones climaticas (luz,...
Re: carnivoros en mexico! icapdeville tienes mp
Re: carnivoros en mexico! de nada, aprovecho el post para ofrecer solo a intercambio pinguiculas x aphrodita y moctezumae. me interesa especialmente otro tipo de pinguiculas pero si se ofrece algo que no ande por la lista pues podemos ver que pex, tambien hay capensis, nidiformis, moranensis...
por el momento en una jaula de conejo jajajajajaja. forre la jaula con plastico pvc y el suelo lo tengo con tezontle rojo, asi se va liberando la humedad poco a poco, aparte que existe dentro un recipiente de agua para que se vaya evaporando; otras estan dentro de un terrario de 1,10 * ,20 * ,...
Re: carnivoros en mexico! hola igor grax por la foto, efectivamente como te habia dicho una se parece bastante a la de la foto, pero la otra no tanto, esperare a que vuelvan las hojas de verano y salgan las flores para corroborar que especie o subespecie es saludos
Re: carnivoros en mexico! pues lamento decirte que no pasara absolutamente nada, es una drosera que necesita de polinizacion cruzada
Separa los nombres con una coma y un espacio.