Re: Pompis 33/34 Siempre hay ciertas ligeras variaciones en las venaciones. Por eso me interesa comparar varios ejemplares y descartar posibles aberraciones. No creo que eso sea preocupante, aser. Incluso podría ser bueno :icon_mrgreen: Característico de alguna especie concreta ;-) :11risotada:...
Re: Diptera: moscas II Gracias, Artu :26beso: Es que el macho me resulta llamativo y fuera de lo normal. Igual con el tiempo se puede llegar a afinar. Las Lomatia son imposibles de llevar a especie hoy en día pero no descarto que aprendiéndolas bien no se pueda llegar a algo por foto.
Re: Pompis 31/32 Wagen, tienes toda la razón. No lo trabajé con claves, sino de memoria, y claramente me colé con todas las de la ley :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Estaba usando el método pompiwagen, pero a matacaballo y sin recordar bien las cosas. Así me ha lucido el pelo ;-) Pero ojo,...
Re: Pompis 31/32 Wagen, yo había descartado Evagetes porque en las claves francesas metenel género en el grupo de las que sólo tienen 2 celdas submarginales. Y resulta que eso se cumple para la única especie que hay en Francia, pero no para el resto. Por eso, ya no estoy segura. Pero aser...
Re: Diptera: moscas II Artu, el 3056 me temo que con sólo esa vista poco se va a poder decir :-( :-( Y encima a mí se me dan bastante mal los tábanos :desconsolado: Tamaño, porfi? Es importantísimo. La cópula 3057 es de Lomatia sp. Y la 3058 es una hemnrita de, efectivamente, Volucella...
Re: Diptera: moscas II Wageeeeen!! Enhorabuena!! :eyey: :eyey: :26beso: 2 de golpe y encima especies chulas :52aleluya: El spodopterus va a ser especie nueva para BV ;-) Sube los bichitos cuando puedas, porfi ;-) ;-)
Re: Pompis 50/51 Si se hibridan está claro: sólo existe una sóla especie de Entomobora, todas son lo mismo y las variaciones son sólo variaciones individuales :icon_mrgreen: :11risotada: :11risotada: ;-) :eyey: :26beso: :26beso: Creo que finalmente voy a mirar lo primero el supuesto Epysiron...
Re: Pompis 33/34 Wagen, de algo sirven, seguro. Es sólo que hay que tener cuidado con las sinonimias y mucho ojito en tener presente todo lo que falta de especies ibéricas. El tema del Evajetess (menuda metedura de pata por mi parte :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: ) me ha puesto alerta, pero...
Re: Pompis 50/51 Un Pompilinae!! Eso está clarísimo!! :meparto: :meparto: :meparto: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: Ahora ya no sé si meterme con las Entomoboras o con este o con alguno de los múltiples que tengo colgados :sirena: :sirena: :sirena: :26beso: :26beso: :26beso:
Re: Diptera: moscas II Bego, estas son facilitas ;-) La 3054 es una Prosopomya pallida (Lauxaniidae) y la 3055 una hembrita de Eustalomyia hilaris (Anthomyiidae). Sí, un Anthomyiidae que es fácil de identificar :11risotada: :5-okey:
Re: Pompis 33/34 aseeeeeeeeeeeeeeeeeer, ni pizcaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!! :desconsolado: :desconsolado: Al menos por mi parte ;-) El problema es que llevo días ni nada de tiempo seguido, por mucho que lo intento, para dedicarles :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Y no hacen más que...
Re: Pompis 33/34 :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Buenísimo, jf, :11risotada: :11risotada: Y vaya moral pasar ruso por el traductor :sirena: Se me pasó por la cabeza intentarlo, pero ya veo que sólo sirve para echase unas buenas risas :11risotada: :11risotada:...
Re: Diptera: moscas II Wagen, el dato de febrero es muy bueno :5-okey: Un Tachinidae puajj con esas pintas en época tan tempranera, casi seguro que es Triarthia setipennis :icon_cool: La 3051 tiene toda la pinta de ser un Sphaeroceridae. Si tienes alguna foto donde se vea bien la venación,...
Re: Pompis 33/34 aser, ese documento es la repanocha. Si no estuviera en ruso :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: sería la bomba :11risotada: :11risotada: Pero las ilustraciones valen su peso en oro. Me he quedado boquiabierta :sorprendido: Algo nos van a tener que...
Re: Pompis 31/32 Retiro lo dicho anteriormente sobre descartar Evagetes ;-) Esto pasa cuando una opina sin tener conocimiento de causa :desconsolado:
Re: Coleoptera: escarabajos Bego, estoy con jf :5-okey: Desde luego, súbelos a BV :5-okey: Como minimísimo te lo van a clasificar a familia, y aunque faltan especialistas de muchas familias, la gente que controla deja comentarios de lo que sabe :icon_cool: El único problema es que no es...
Re: Diptera: moscas II Bego, hembra y macho de Phthiria sp. Igual hasta son de la misma especie ;-)
Re: Diptera: moscas II Sí, jf, las 2 últimas son del grupo amentaria (suele usarse esta como tipo del grupo). La otra, imposible :-( :-(
Re: Pompis 31/32 Pues yo, convencida de que tenía que ser un carácter que se mantuviera dentro del género :desconsolado: :desconsolado: Gracias por la indicación ;-) Ni me he puesto con claves de Evagetes :icon_rolleyes: Últimamente voy a remolque, no tengo tiempo pa'ná :desconsolado:...
Re: Pompis 31/32 Acabo de ver el 33/34 y a primer golpe de vista sólo veía una macho de Pompilinae :icon_mrgreen: :5-okey: Bueno, algo es algo :11risotada: :11risotada: Espero poder ponerme con él antes de irme a dormir. Más me vale porque sinó sé que no voy a pegar ojo :meparto: :meparto:...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) aser, si no me equivoco preguntabas por familia ;-) Y esa la tienes ;-) :5-okey: Yo creo que si Vega te ha proporcionado nada menos que la tribu, deberías darle el premio ;-) :26beso: Aún ni me he podido poner con la clave de Entomoboras...
Re: Pompis 31/32 aser, de jubilar el método pompiwagen, nanay-de-nanay :994nonono: :994nonono: Si sólo hemos empezado a trabajar con él!! Lo que hay que ver es qué bichos nos confunden una vez identificados y compararlos. Aún no tenemos ninguno definitivo (Pompilus cinereus no cuenta ;-) ) así...
Re: Diptera: moscas II Entonces sí que debe ser Sarcophagidae. Y una hembra ;-)
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: Menos mal que me rendí nada más ver algo que no me cuadraba con nada :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: No me sonaba de nada haber leído o visto un pompi con semejantes...
Re: Pompis 31/32 Wagen, de experiencia, nada :11risotada: :11risotada: Como mucho, que he estado dando palos de ciego durante un poco más de tiempo ;-) Y ya no me convence lo de las antenas :icon_rolleyes: Si no fuera que no he conseguido ver esa coloración parda rojiza mate en la cabeza del...
Re: Diptera: moscas II jf, la 3043 parece un Sarcophagidae totalmeente NO Sarcophaga sp. Pero le veo una cosa rara: tiene los ojos peludos?? Porque ningún Sarco tiene pelos en los ojos y entonces no le queda otra que ser un Tachinidae. Incluso diría que a pesar de las pintas, las cerdas de la...
Re: Diptera: moscas II Pero se ve lo suficiente: Stenopogoninae :5-okey: Y por ende, me juego varias cervecillas a lo del Habropogon :5-okey: Hay todavía un par de géneros de los que no tengo nada de info, pero este tuyo cuadra al menos con ese :icon_cool:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Y lo peor, que es un bicho increíblemente distintivo y sigo sin tener ni idea :desconsolado: :desconsolado: Frente peluda, fémures y tibias traseros engrosados, qué cuernos...
Re: Diptera: moscas II aser, el 3041 es un Spogostylum :5-okey: Y por culpa del lío monumental que hay las IDs por la red, todavía no he sido capaz de ver la realidad con las especies de este género :icon_rolleyes: Las claves son ambiguas y nada parece cuadrar como debe :desconsolado:...
Re: Pompis 31/32 Wagen, yo tampoco estoy aplicando claves, sólo método pompiwagen puro y duro :5-okey: :11risotada: ;-) :26beso: Lo malo es que no acabo de comprender bien :desconsolado: Los Agenioideus que estás describiendo se me parecen más bien a los Agenioideus tipo nubecula, no a los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.