Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) MANU, es que tengo el pdf pero no encuentro el enlace en la red :desconsolado: Se lo tuve que mandar a Wagen y aser por e-mail :desconsolado: Dime cómo quieres que te lo mande si no aparece ;-)
Re: ¿Qué insecto es? Acabo de ver en uno que efectivamente el cuarto par de patas son antenas :icon_mrgreen: MANU, te va mejorando la vista :26beso: :26beso: :26beso:
Re: Diptera: moscas II Ay, mi madre, MOhon :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Vamos, me encuentro yo esa Villa y empiezo a pegar aullidos :11risotada: :11risotada: Una hembra con las tégulas blancas!! De esas hay pocas :52aleluya: Y el dibujo abdominal, aunque gastado, es diferente a lo...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Dani, tus preciosos bichos tienen cabida aquí perfectamente :26beso: Otra cosa es que sepamos lo que son ;-) Pero nunca se sabe, que siempre hay alguna cosilla que se pueda identificar, aunque sea a familia o a genero :happy:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) MANU, la especie figura citada en Fauna Iberica ;-) Sólo te falta excisus :icon_cool: No aparece en Fauna Ibérica, pero esta citado en el Algarve y hay fotos en BV que todo apunta a que es esa especie :5-okey:
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Una dorada super chula :30ojoscorazon: [IMG] 2884
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Dani, numera tus bichillos, por favor ;-) Para seguir la secuencia y no perderles la pista. La hormiga lleva el 2881, y los pompílidos el 2882 y 2883, respectivamente :icon_cool: :26beso:
Re: Diptera: moscas II jf, lo siento, pero es un Anthomyiidae de esos imposibles :desconsolado: :desconsolado:
Re: Diptera: moscas II Isidro (bueno, y a todo aquel que le pueda interesar) si te topas con una Villa con tégulas blancas o plateadas (véase, con 'pompones' blancos en la base de las alas), afota sin conmiseración :11risotada: Esa Villa jamás será hottentota ;-) incluso aunque sea de su grupo....
Aiden, exactamente :5-okey: Poliommatus icarus tiene ese punto del que carecen todas las demás similares (salvo otra especie que hay en el alto Pirineo), pero normalmente lo tiene mucho más desarrollado y se ve muy bien (y es la forma fácil y directa de diferenciarla de sus parientes). En tu...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Dani, son ¡¡ PRECIOSAS!! :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: La segunda especie es la repanocha de bonita :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Si hubiera una aquí así, seguro que sería la más facil de identificar con diferencia :icon_mrgreen:...
Re: Diptera: moscas II A mí se me parece más a Mythenteles comparando fotos, desde luego, pero no no me atrevo a asegurar nada. De todas formas, tengo que decir en su descargo, que me pidió más fotos para asegurarlo y que es obvio que el muchacho iba muy deprisa ;-) No creo ni que se haya...
Re: Diptera: moscas II Wagen, yo las fotos realmente desenfocadas en que no se ve nada las tiro a la papelera sin reparo de ningún tipo :11risotada: Y por fin, ¡¡un Mythicomyiidae!! :52aleluya: :52aleluya: La foto es catatónica :11risotada: pero en este caso, ni me importa :icon_mrgreen:...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) :11risotada: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Tranquilo MOhon, que lo del 37 es broma :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: Vamos por el 18, y salvo un par de ellos muy obvios y 3 de los más complicadillos, no hemos sacado nada definitivo. Y de los...
Re: Diptera: moscas II :11risotada: :11risotada: :11risotada: :5-okey: Isidro, que yo no he hecho 'ná'. Pero no hablo más para no liarla :icon_mrgreen: Me llama la atención que tires las fotos de los bichos 'repetidos' :-( Es por espacio en el disco duro? :-( Es que es una pena. Y...
Re: Diptera: moscas II Yo la veo tan intermedia entre stylata e hispanica que no me jugaría ni media cervecilla a que es una u otra :11risotada: Los expertos siempre están diciendo lo complicado que es el género, así que sin saber cuales son los caracteres realmente fiables, yo no me mojaría...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Noooo, Wagen, ¡¡que ya sabes que no es así!! ;-) ;-) Lo que tienen las claves es que es la única base científica de que disponemos con la que trabajar :-( Por decirlo de alguna forma, son un mal necesario :11risotada: :11risotada: Yo empiezo...
Isidro, Aricia es imposible con esa distribución de puntos en el reverso ;-) :icon_mrgreen: del ala posterior :5-okey: Pero tienes toda la razón, parece que quiere verse un mini-mini punto justo al borde del ala. Definitivamente, yo creo que es un aberrante con el punto reducido a su mínima...
Re: Diptera: moscas II No digo que no sea tan simple como eso, Wagen, pero no tengo tiempo de ir a buscar dibujos de alitas de Tephritidae ;-) Prefiero dejarlo en tus manos, que se te da de vicio :26beso: :26beso: :26beso: Ay, no he dicho nada porque no tenía nada que añadir a lo que habeis...
Re: Diptera: moscas II :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Isidro, que esto no es una carrera contra el tiempo a ver quien identifica primero las cosas :11risotada: :11risotada: :11risotada: ;-)
Re: Diptera: moscas II Wagen, todo es relativo en esta vida y desde luego en Tephritidae das mucho más en el clavo que yo, que sé 4 cosas ;-) Ya ves, no había acertado ni el género :11risotada: Menos mal que cuando no tengo tela de juicio o no estoy segura pongo un bonito'creo' para curarme...
Totalmente :11risotada: :11risotada: Yo creo que tendría que verse con esa apertura de alas si lo tuviera. Al menos, vislumbrarse ;-) El punto de icarus queda siempre en frente al punto gordo de la base del area discal, que se ve por entero. Así que algo, al menos, debería verse. Lo que...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Yo creo que la info sobre las arañas ayudaría a separar alguno de esos géneros jorobados ;-) Claro que sólo serviría para bichos con presa, pero todo ello forma parte de estos apasionantes bichillos :icon_cool: Y, efectivamente, 9A se supone que es...
Re: Diptera: moscas II MANU, la verdad es que Musca domestica la hay absolutamente en cualquier hábitat, parece que hasta en el desierto :11risotada: La pregunta del hábitat era más bien por descartar definitivamente las osiris/vitripennis, que es más bien muy raro que se metan en habitáculos...
Re: moscas y avispas de Patagonia :26beso: :26beso: :26beso: Dani, si alguna vez puedo ir a realizar mi sueño, no me voy a olvidar de que en Chubut hay alguien que, además, le gustan los bichos y hacerles fotos. Ten por seguro que me pondré en contacto contigo. Es fabuloso cuando nos juntamos...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) aser, ya totalmente en serio y fuera de bromas, mi aspiración es llegar a poder diferenciar los géneros identificables en arduas circunstancias de los imposibles. Nunca mi intención fue llegar a especie en Pompilidae ;-) Y estoy segura, que conociendo los...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Yo pienso desgastarme hasta que no haya un ápice de clave a donde agarrarse ;-)
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: Sí, la verdad es que sería el 'acabose' :11risotada: :11risotada:
Re: Diptera: moscas II Hay varios géneros grandes y con especies con este tipo de coloración :-( Son un lío monumental. Y hay montones de errores por la red :-( :-( Yo ya no me fío de nada. Lo que voy estudiando es a golpe de claves y contrastando con un número limitadísimo de fotos fiables....
Re: Diptera: moscas II Aiden, la 3007 es una hembrita de Tephritidae, creo que del genero Tephritis. Se la dejo a Wagen, que se le está dando muy bien esta familia super-chula a la que yo no le dedico nada de tiempo, inmerecidamente :icon_redface: Y la 3008 es un Asilidae, de la subfamilia...
Separa los nombres con una coma y un espacio.