Re: Zelkova nirekeyaki, mi nueva adquisición. Que buena pinta tiene, además viene con fuerza :5-okey:
Para la tierra hasta el trasplante existen unos apaños. Agujerearla y desmenuzarla con un palillo con cuidado para no cargarse las raíces. Otra buena idea si no es buena la tierra es pulverizar la tierra, esperar un poco y luego regar, o regar en dos tiempos (la tierra que traen además de drenar...
A ver, de lo que venga con el bonsai si es comercial no te creas nada. De las fichas creete poco, es una guía, nada más. Las serissas aguantan menos temperatura, yo la puse fuera porque consideré que era el mejor sitio y preguntando en el foro algunos compañeros me dijeron que aguantan...
Re: Se muere mi Pirul (Schinus Molle) Concuerdo con él, si tiene que brotar, brotará. Solo cuidalo mientras, nada de diseño (nada de poda, nada de alambre). Por supuesto no abones tampoco.
Re: mini orquídea en bonsai Interesante idea, no sé si podrás cultivar ambos sin problemas, es importante que tengan cuidados compatibles. Si te sale adelante quedará muy bien, nunca he visto nada parecido :5-okey:
Discrepo en ambas cosas. Las serissas aguantan temperaturas más bajas que eso sin problemas e incluso pueden llegar a aguantar heladas si están fuertes, aunque no aconsejo probar lo de las heladas. El vitabonsai no lo consideraría sustitutivo del abono, además es muy caro. Yo me iría al abono...
-Las serissas se trasplantan entrada la primavera, es decir, cuando hace calor y la serissa está en crecimiento. Dado que la tienes dentro tienes que guiarte por el árbol y no por el calendario. -Vives en Sevilla y tienes el árbol dentro con esa temperatura? Yo (yo, que la tengo fuera todo el...
También puede ser que sean hojas más nuevas, brota en verde claro y vivo y luego se va oscureciendo y apagando.
Re: Problemas con ficus y serissa!!! No se que ocurre A podar siempre hay tiempo, si están secas las ramitas no le afectan excepto en la cuestión estética.
Re: Serissa phoetida. Sustrato Porque tienes que regar mucho más y dependes del abono, no tiene nutrientes. En cambio te aporta muchas ventajas como que es casi imposible que pudran las raíces y suelen dar buenos cepellones finos y abundantes.
Tronco recto y con las ramas naciendo todas arriba, porqué no intentas un estilo escoba? Quedaría parecido a como está ahora pero con el trabajo de modelado a base de poda y alambre la impresión de árbol sería mucho más grande. Yo empezaría por crearle un buen nebari y no esa maraña que traen,...
Para alargarlo tienes que sustituir el ápice por una rama que le de continuidad y poco a poco ir formando más tronco. Para curvarlo se usa alambre, pero es probable (sin foto no se puede saber) que no sea aconsejable curvarlo. Si el tronco tiene un grosor aceptable puedes partirlo al intentar...
No cantes victoria jejeje
Re: QUÉ PUEDO HACER CON LA SERISSA?? La serissa es semitropical asíque el trasplante se hace más adelante, cara mayo, cuando no haga ya frío ni caigan heladas. Si quieres que crezca trasplanta a maceta de entrenamiento (algo profunda y bien ancha, de un tamaño generoso). Como abono te puede...
Discrepo con Diego en lo del agua destilada, poder puedes usarla pero no creo que afecte mucho a no ser que tu agua sea muy mala (mucha cal por ejemplo) con lo que sería mejor usar cualquier otra. Aunque el agua destilada sea H2O pura los nutrientes se los damos con el abono. Si puedes recoger...
La mía ha estado en invierno fuera de casa llegando a soportar -2ºC (en momentos puntuales, no durante mucho tiempo) solo protegida de las heladas por un tejadillo. Si consigues que se aclimate bien a tu tiempo, tienes un lugar resguardado y crees que no hace demasiado frío para tenerlo fuera...
Re: ¿que hay del agua? Con la lluvia que está cayendo en Galicia estoy por embotellarla y mandártela si necesitas xDDDDDDDDD
A mí me gusta mucho, le queda tiempo y trabajo por delante pero los romeros suelen quedar fabulosos, no sé si son agradecidos en cuanto a salud, pero en estética son de mis preferidos.
Re: un olivo...Que forma le doy?? Estilos bonsai: http://www.portalbonsai.com/categoria.asp?idcat=197 Desde ese link puedes ver cada uno más detallado En cuanto al corte te sugieren sustituir el ápice, busca eso en google y encontrarás infinidad de resultados, se basa en que al cortar y usar...
Lo tendré en cuenta, la verdad es que cuando llegué a casa y abrí el bote me quedé con cara de idiota pensando como iba a usarlo sin pringar todo el árbol xD
Entonces se parece a la mía xDD También tiene esa especie de cepillo chungo encima y es para árboles grandes asíque imagínate el diámetro del bote, no veas que bien me lo voy a pasar para sellar las podas jajja
Fotos fotos, que es lo que más nos gusta :happy: Me alegro de que te reaccione tan bien. ¿Que selladora usas? Me llama la atención su color.
Re: Que os parece este abono? Digamos que un árbol sano es más resistenta a las plagas, dentro de sano entra el abonado, si no abonas se debilita. Que el abono por sus propios medios proteja de las plagas lo desconozco.
Se poda antes de trasplantar porque el arbol está asentado en la maceta, cuando trasplantas cortas raíces y cambias el sustrato quedando más suelto y pese a que fijas el árbol al podar puede que lo muevas y dañes las raíces por lo que es aconsejable hacerlo antes.
Re: Presentación(Novato con serissa) Se va acercando el trasplante, espero que me aguante la pobre hasta el momento. Estamos teniendo un tiempo horrible en Galicia, el viento ha roto hoy dos macetas en mi casa y tenemos las plantas todas en una esquina resguardada (parece que están acoj**adas y...
Pues yo coincido con el orden dicho por Pape, eso sí, el defoliado solo lo haría si lo veo bien sanote, no parece que esté mal pero como dijiste que "tiene las hojas muy feas y viejas"... si le ves débil sé conservador, si no, duro con él.
No en todos los injertos se pela la corteza pero tarde o temprano al crecer la rama ocurre la fusión de cambiums supongo, si no se secaría.
Desconozco que ocurriría si no se cortara pero no tiene mucho sentido dado que queda muy feo dejarle el injerto puesto, eso ya contesta tu última pregunta. El objetivo del injerto es obtener una rama en ese punto dando la impresión de que ha brotado ahí (naturalidad) por eso se cortará siempre...
Re: ingertos No recuerdo ahora hasta donde tenían que coincidir, no sé si familia. Me explico, no puedes injertar un naranjo en un manzano, uno es un cítrico y otro un malus, pero puedes injertar un naranjo en un limonero y un manzano golden en otro tipo de manzano. EDITO: Era género no...
Re: ¿como formo mi mame? Para mame yo buscaría una especie con la hoja y los entrenudos pequeños ya por naturaleza para facilitar la tarea. Conoces la especie de tu planta? Ayudará por si necesita algún cuidado concreto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.