Re: Hojas amarillas en un Olmo 1 Te lo han regalado hace unos días, estará tirando hojas por el estrés producido por los cambios de ubicación, paciencia, se comporta como semicaduco, si hace frío podría tirarlas todas, si no recuperará, los olmos son fuertes si los tratas bien. 2 Necesitará...
Siento ser yo el que os pinche la burbuja pero así como no se leen el hilo fijo, cuyo título en mayúsculas es GUÍA BÁSICA, dudo que vayan a ubicar sus dudas en el apartado correspondiente. De todas formas sigue pareciéndome buena idea, porque aunque hay mucho que llega y pone su primer post...
FELIZ AÑO!!! Esperemos que sea mejor que el anterior y que nos traiga a todos felicidad :-) Cuidaos esta noche jejejje
Feliz año a todos, novatos y expertos, aficcionados y temerosos de empezar en el mundo del bonsai. Y por supuesto a cualquiera que se pase por aquí venga de donde venga.
El olmo siempre a la calle a no ser que tengas un clima extremo, es un árbol resistente, pero así como resiste mucho fuera está sentenciado dentro de casa.
Re: Olmo chino y Ficus Retusa... Me encanta la figurita jajaja muy original
Si está bien, ¿por qué cambiarlo? Trasplantar ahora es muy arriesgado, puede salir bien o no, yo esperaría a no ser que no me quedase otra opción.
Re: Cual compro? He leído que los cítricos no son muy recomendables para comenzar y las higueras tienen la hoja bastante grande. El olmo es bueno para comenzar pero no tendrás flores vistosas, en cambio con un manzano o un granado sí y puedes tener frutos.
Re: Asesoramiento dar forma Olmo Chino Piensa en que te gustaría y luego piensa si lo puedes aplicar. Tiene una cicatriz importante de donde sale una rama que han dejado como nuevo ápice, lo más estético suele ser dejarla en la parte posterior. Personalmente me gustan mucho los bonsais en...
Re: Nuevo en el Foro!!! ^^ El problema de las higueras es que tienen unas hojas enormes y ramifican poco, no he probado a hacerlas bonsai pero en mi pueblo tenemos alguna y no la veo yo para bonsai xD Personalmente no te la recomiendo, pero para gustos colores, el roble crece muy despacio y...
Sea como sea no habría problema con regar con agua destilada, al fin y al cabo minerales y demás los aportarás con abono. Yo siempre que puedo riego con agua de lluvia =)
Re: Nuevo en el Foro!!! ^^ Si quieres uno rápido y fuerte cómprate un olmo, puedes cogerte uno de estos de "bonsai 7años" xD en alguna gran superficie, búscate uno que esté bastante decente y te entretienes mientras crecen tus semillas y esquejes.
Re: Raices muy protuberantes Se podrá solucionar en la época de trasplante, probablemente tengas que cargarte alguna gorda, pero lo verás mejor cuando lo tengas sin tierra.
Re: me precento Bienvenido! No dudes en mostrar tus arboles al foro, tus proyectos etc. Serán bien recibidos.
Bienvenida, échale un vistazo al foro, sobretodo a los hilos fijos que aclaran muchas dudas cuando se empieza.
Re: Cuanto me costarian todos los materiales?? La regadera te puede salir gratis si usar una botella de agua normal y corriente con numerosos agujeros en el tapón hechos con un alfiler. Es un truco que leí por el foro ;-)
Re: Se aceptan sugerencias Por poder se puede, pero pinzar y podar no es exactamente lo mismo. De todas formas tienes que pensar que quieres hacer con ese árbol, ¿dejarlo como está manteniendo la forma o modificarlo? Dependiendo de eso harás unas cosas u otras, aún así yo no pinzaría por ahora...
Re: Se aceptan sugerencias No riegues por reglas fijas, a veces necesitarás regar antes y otras veces más tarde. Yo por ahora usaría abono universal, no me andaría con pijadas de bonsai (más caros por cierto). Si está brotando puede ser abonada, no se abona si está en reposo (caduco sin hojas...
Re: Se aceptan sugerencias Mantenlo vivo hasta primavera solo regando y abonando si lo ves sano. Cuando llegue el momento ya sabrás hacer lo que necesites:trasplante, poda, etc. pero ahora no es el momento y le haría más mal que bien. Consejo número 1 sobre las serissas, no la andes paseando,...
Puede ser falta de riego, no por regar poco si no por regar mal. No me malinterpretes, no es culpa tuya, pero cuando llega el primer bonsai de grandes superficies todos caemos, intentamos regarlo normal y el agua se escurre empapando apenas la parte exterior. Por suerte hasta primavera, donde...
Re: ¿Puedo sustituir POMES por AKADAMA? Si te ha dado buenos resultados, ¿por que cambiar? La akadama puede presumir de buenas propiedades para el cultivo de bonsai, pero no es imprescindible y si consigues una mezcla apropiada de algo que no tenga nada que ver y te va bien perfecto. Lo que...
Re: he pdado mi olmo ¿ esta bien asi? Empezar de cero con la rama.. podrías hacer ambas cosas, cortar tras la primera parte, usando lo de arriba para formar un nuevo árbol(previo acodo quizá, la verdad es que no lo sé, solo doy ideas) y usar la de abajo para reformarlo.
Re: he pdado mi olmo ¿ esta bien asi? Opino como Tapps, yo empezaría desde la primera curva, donde has podado una rama gorda en la derecha, seguiría el tronco con algún brote que parta de ahí en primavera. Pero es solo una opinión, no me gustan especialmente los troncos excesivamente curvados,...
Re: ¿Puedo tener un bonsai dentro de casa todo el año? Si puedes hacer lo de la ventana a mí me parece la mejor opción, así notan las temperaturas externas, búscate uno adecuado a tu clima y en caso de condiciones muy adversas los puedes proteger improvisando algo o incluso metiéndolos...
Sigue el consejo de Tapps, aunque esté rodeado de akadama la tierra original seguirá compacta en el medio, no le vendrán nada mal esos agujeritos. Los mosquitos aparecen donde hay hongos, no tiene porque ser que se te pudran las raíces, puede ser materia orgánica del sustrato en descomposición....
Mmm podría ser falta de sol? Los bonsais vienen muy dopados, con hojas diminutas y brillantes, a saber que les dan, pero las brotaciones posteriores no son así, de todas formas si te parece que tiene las hojas muy debiluchas lo que se me ocurre es eso, que no le de mucho el sol. Comenta más...
No los muevas, tendrás que decidir si un sitio o otro pero si andas cambiando a la serissa de ubicación te durará poco, se resienten mucho cuando cambian las condiciones donde están amarilleando hojas y tirándolas asíque escoge un lugar y déjala ahí.
Un olmo es un olmo y una carmona una carmona, lo que sirve a uno puede no servir a otro, ahora solo queda esperar, espero que tengas suerte :happy:
Economización de tiempo, sustrato arcilloso y empapado durante días no es que sea lo mejor, pero es lo más barato en dinero y tiempo porque riegas menos.
Ahora no es época pero cuando se acerque la de trasplantes (final de invierno, comienzos de primavera) habrá que hacer una poda de raíces y un trasplante a un sustrato en condiciones. La mayoría de los bonsais comprados del tipo del tuyo vienen así, a mi serissa le falta echarlas al suelo y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.