Re: cuanto tarda en germinar el hiperico? Perdón, post equivocado ;)
Re: por que no germinan? Lo mejor para que te germinen es mantener la humedad constante, calor estable y sin sol directo. Podrías probar a poner la maceta dentro de una bolsa plástica transparente, o también sólo cubrir la parte superior con un trozo de plástico transparente bien sujeto....
Re: identificacion de planta !! Lo desconozco, pero mejor te pueden ayudar en el foro de identificación de plantas. Te paso el enlace: http://www.infojardin.com/foro/forumdisplay.php?f=3
Re: harina de hueso No, no es lo mismo. El polvo (o harina) de hueso actua como fertilizante, siendo un aporte de nutrientes para la planta, pero que no actúa directamente sobre las células de la misma: "...Es rica en fósforo y puede ayudar mucho a la fructificación de ciertas plantas...
xomalone, luigisiculo, pues sí, es frambuesa europea (Rubus idaeus), no silvestre. Al decir que se lían las ramas, jeje, me refería a lo de mantenerlas erguidas :happy: Sólo son dos matas, pero es que las tengo medio arrastrándose por el suelo, por eso lo de "liadas". Y como quería...
Conozco el cultivo de arándano y grosella, pero la frambuesa es algo nuevo para mi. Si cultiváis frambuesa, ya sabéis como se lía la cosa con las ramas... ¿Qué sistema utilizáis para el entutorado de la frambuesa?
Re: Mi pequeña huerta Pues me alegro de que te haya servido de algo ;) En el foro de frutales, el post de kiwis, tiene mucha información, un poco densa a veces si empiezas de cero. Te sugiero que vayas leyendo desde el principio, jeje. El precio dependerá de la variedad, desde 10 € hasta...
Re: Mi pequeña huerta Como bien dice Eduardo, el perejil y el romero no tendrán mayores problemas en el exterior, pero la albahaca no resistirá las heladas. Se suele cultivar por ello como planta anual, es decir, plantar de nuevo cada año. Aunque si la mantienes bajo buena luz con una...
Re: Reproduccion de uvas Esto iría mejor en el foro de frutales. En principio, tienes varios métodos. Uno de ellos es el siguiente, por acodo: Tomas una maceta de plástico y la agujereas un poco por la parte inferior. Haces pasar una de las ramas terminales (semileñosa, con hojas y todo)...
Re: Mi pequeña huerta Pues sí se hace también como hacía tu madre ;) Lo puedes colocar en agua... o enterrándolo. Irán saliendo brotes que vas arrancando (sujetando con la otra mano para no desenterrar el boniato). Un solo boniato puede darte entre 10 y 25 brotes. Los brotes los plantas y de...
Re: Podar Acebo No tiene bolas rojas... tiene cientos de bolas rojas!!! xD Este es uno que trajimos de Escocia cuando medía medio metro de altura. No es de los que tienen un porte más bonito, pero no está mal tampoco. El sábado le haré unas fotos a las ramas cargadas de bayas rojas ;) ¿Me...
Re: Mi pequeña huerta Gracias, juanrb ;) Pues lo de los boniatos... resulta que mi familia es de Asturias, pero yo nací en Valencia y viví allí hasta cierta edad. Y uno de los postres que más me gustaba era el pastel de boniato (yum). Ocasionalmente volvía a Valencia, y me traía los que...
Re: Mi pequeña huerta Bueno, al fin mi primera cosecha de boniatos. Unos 90 kg recogí, y como era un experimento, no me puedo quejar del resultado. La foto no es muy buena, pero se pueden apreciar los boniatos: [IMG] No tengo mucho tiempo para mostrar todas las cosas cosechadas, pero...
Re: Podar Acebo Qué va, jeje, no te preocupes. Todas son recomendaciones con buena intención para evitar que desaparezcan de sus entornos naturales ;-) Queda perfectamente claro que tu acebo es totalmente legal, sólo que nunca nos viene mal recordarnos a nosotros mismos todo esto. Además,...
Re: Mejor sustrato para germinación de coníferas Bien, ya está la fase de estratificación en curso. Pensando ya en la fase siguiente, buscando bandejas forestales para la futura germinación. La turba rubia y la perlita, ya las tengo. La vermiculita ha sido más difícil encontrarla, pero al...
Re: Podar Acebo Así es, la normativa depende totalmente de cada comunidad autónoma. Aquí en Asturias tiene una regulación muy severa (véase Google: Principado de Asturias - Plan de Manejo del Acebo). Tan severa, que dentro de la propia normativa indica que no se puede hacer uso ni siquiera...
Re: capsulas de semillas de hibiscus Los míos son Hibiscus syriacus (no sé de qué tipo los tuyos). Estos, acaban de perder las hojas ésta semana, o están casi a punto. Es ahora cuando las últimas flores cuajan en fruto y tienen semilla madura. Hasta ahora al final, todas las floraciones de los...
Re: Podar Acebo Hola. El acebo es de crecimiento lento, y más aún al principio. Yo me olvidaría de podarlo al menos en un par de añitos (realmente, no lo podaría en absoluto...). Si aún así quieres darle forma de arbusto, pues aún deberás dejarlo crecer algo más de tiempo. El acebo...
Re: CUIDADO CON LA ALBAHACA!!!!!!!!!!! Los mensajes alarmistas sin base sólo causarán alarma social innecesaria. Algunas sustancias tóxicas o perjudiciales: - Furanocumarinas (apio, perejil, chirivía). - Tuyonas (salvia, endrina). - Estragol (albahaca, estragón, hinojo). - Saponinas...
Sí, el mayor inconveniente, la cantidad de luz recibida. Modificando el diseño, de la manera siguiente, creo que se consigue paliar el problema de la luz (especialmente con la orientación adecuada de la estructura). La densidad de la plantación se reduce a la mitad, pero aún así sería...
Estuve investigando sobre métodos de cultivo de fresa para optimizar el espacio de dicho cultivo. Encontré algunos métodos muy simples, y otros bastante profesionales. Al final, decidí realizar un proyecto basado en el denominado "cultivo en pirámide". Como una pirámide me parecía más...
Yo confirmo lo de Planta24. En mis alcachofas, éste verano, eliminé el pulgón con infusión de ajo. Sólo con un pulverizador. Una pulverización un día, y otra al día siguiente. No volvió a aparecer de nuevo.
Re: Necesito ayuda con mi hierbabuena Hola, depeche_mode. Si revisas el mensaje anterior de CULTOR_FELIX, te podrán ayudar mejor. PD: yo añadiría también cada cuanto la riegas :-P
Re: desterronado a mano? Como dice nac88, cuando mejor se cava, es cuando la tierra está algo húmeda sin estar demasiado pesada. Si la tierra está demasiado seca, puedes regarla previamente para que pueda absorber cierta humedad. Así al darle la vuelta con la pala los terrones saldrán más...
Re: Necesito ayuda con mi hierbabuena Después del trasplante, división de mata, esqueje, salida de vivero, o cosas similares, es normal que la hierbabuena se "estrese". Probablemente pierda hojas y se pueda quedar algo "pachucha". Pero la hierbabuena es más dura de lo que parece. Comenzarán...
Re: Ayuda sobre Sabina Albar Esto podría ayudarte: --- Estratificación en oscuridad a 20ºC constantes durante dos meses. Seguidamente se aplica otra estratificación oscura a 5ºC constantes durante 1,5-2 meses. Tras aplicar estas estratificaciones a semillas de J. thurifera, un gran...
Re: Ayuda con semillero Supongo que te refieres a un junipero (Juniperus)... a mi me parece más una tuya (Thuja). Las que se hunden son las buenas. Estratificar en frío entre 6-8 semanas a 4-5 grados. Soy aprendiz de coníferas ;-) así que aguardemos otra opinión más sabia.
Separa los nombres con una coma y un espacio.