Ejemplar 3 // Lobivia famatinensis Hoy, día 24 de Abril, me ha florecido ésta lobivia. Es una verdadera maravilla de cáctus, que me viene floreciendo desde que lo compré en 2013. Lobivia famatinensis, día 17 de Abril de 2014 [IMG] Es un cáctus pequeño, delicado, sin espinas. Tiene un tallo...
Ejemplar 2 // Lobivia arachnacantha (rojo) Éste es uno de mis ejemplares más bellos. Es una copia idéntica del ejemplar que vi en la web de Lourdes Izquierdo @Lur y que es realmente una preciosidad. Y además me da unas flores espectaculares. Aunque eso sí, son tan bellas como delicadas. A la...
Hola amigos. Hoy os presento mis ejemplares de Lobivias. Comenzaré por éste bello ejemplar de que compré en 2011, en Jardiland. Lobivia arachnacantha amarillo. Debo confesar que el motivo por el que compré éste ejemplar, es que vi la página de Lourdes izquierdo, donde tenía unas bellísimas...
Echevarria es uno de los 8 apellidos vascos... y se escribe Etxebarria La planta es una Echeveria.
No se si pueden ser marcas de picadura de insecto. O quizás es natural de la planta. A mi personalmente no me parece grave. Pero eso sí. Excepto el tiempo de más calor sofocante, yo ahora la tendría en algun sitio donde le toque un poquito el sol. Entre una y tres horas al día es suficiente...
Hola,, buenas. ¿Alguien se ve con corazón de identificar ésta siempreviva, viendo la flor ? [img] [img] .
En una planta tan bonita como ésta... yo los hijitos los dejaría. Pero no se si tienes mucho espacio o no. A veces los hijitos crecen y la planta se vuelve colgante, por los bordes de la maceta. Los puntitos no se qué serán. Hongos no parecen. Manchas solares... tampoco lo veo claro. Si...
Gracias @Isidro Bien, lo de "híbrido" ya lo había dicho yo también, ratificando lo que tu decías, por lo que no veo dónde tengo que rectificar. En el resto, todo de acuerdo. Y en cuanto a mis dudas, pues bien, cada cual tiene derecho a dudar, sin ánimo de ofender a nadie. Mis dudas son debidas...
Las fotos son extremadamente pequeñas y no se ven bien.
Hola @renasanpuy Como te decía antes... En Infojardín, existe una página general donde puedes acudir cuando no sabes qué tipo de planta es: http://foro.infojardin.com/forums/identificar-especies-vegetales.6/ No es una suculenta. Como te decía @Isidro, es un geranio híbrido. Lo que no estoy...
Hola @renasanpuy En Infojardín, existe una página general donde puedes ver toda la lista de foros de debate: Es aquí: http://foro.infojardin.com/#lista-de-foros.89 Dentro de ésta página, existe un sub-foro genérico para "Identificación de Plantas" Es a ese foro donde acudir cuando no sabes...
Yo creo que se pueden separar. Pero no se cómo son de pequeños. Si tienen más de 1 cm de diámetro ya se podrían separar. Si no, puedes esperar un poco.
Hola. Aquí @Carlithops Las flores de mi Lobivia, si hace mucho calor, duran apenas 2 días. Si hace un tiempo más fresco, pero soleado, pueden durar 3 días y hasta 4. Cuando digo calor, me refiero a temperaturas de 35ºC.
Oh por Dios !! Eres muy cruel, amigo @zuzio Porqué nos enseñas éstas fotos de éstos bichos tan asquerosos !! Que no ves que nos vamos a poner enfermos ??? Ay, Dios mío !! Creo que me estoy mareando !! :meparto: :meparto: :meparto: Esa Lobivia arachnacantha de color fuchsia me ha dejado...
Wouuuu !! Qué dices, @anikora !! Pero si tus fotos son magníficas !! Son una preciosidad de fotos, y de plantas !!
A éstas dos, creo que deberías encontrar alguna forma de recuperarlas. Creo que necesitan mimitos. Yo comenzaría por limpiar las hojas secas que tienen, en la medida de lo posible, que son muchas... Para hacerlo de forma poco agresiva, sería mejor cortar las hojas. Ésto provocará que la base de...
Pues las moscas son fantásticas polinizadoras. Tienen unas patas muy "toconas" que se pringan de todo lo que tocan... Y eso a las flores les encanta... porque también se pringan del polen... De hecho, las flores del género orbea, stapelia y parecidas, huelen a muerto porque quieren atraer a las...
No podría describirlo mejor que @Grindel David: Tienes que estar escuchando los chirridos de mis dientes desde tu casa... :meparto: Y estoy babeando tanto, que se el vertido de Aznalcóllar va a parecer una broma macabra. Veo que tendré que darme una vueltecita por Mesa Garden, para hacerme pasar...
Bien dicho, Grulla, bien dicho ! A ver qué es ésto de ir echándose priedras al propio tejado hombre !! [ATTACH] Que no te vuelva a oir yo, Ana, diciendo que eres un Desastre. [IMG] Vamos, Arriba !! Que hay que levantar cabeza. [IMG] [IMG]
Pues entonces me rindo. No conozco a ésta especie. Cosas de la vida
Ahí os dejo 3 nuevos ejemplares.
Tranquilo, Ruben: No me he sentido contrariado en absoluto. Simplemente te ofrezco esa posibilidad, para que no te cierres en una sola opción. Que a veces la naturaleza te da sorpresas... y siempre hay que estar preparado para descubrir algo que pueda ser diferente de lo que habíamos pensado...
Si, como decía, esa es la idea que llevaba. El papel de periódico es muy práctico para muchas cosas. Pues será por mi defecto profesional... que al ser fotógrafo siempre he tenido mucho cuidado de que no se me "despeinen" las flores para hacerles fotos con los estambres y estigmas perfectos......
Hola Ruben. Hay muchas Yuccas en la tierra... y no las conozco todas. Pero sospecho que alguna habrá con hojas que no sean tan duras como las que tu y yo conocemos. Esas hojas y ese tronco, tienen una forma que me resulta muy familiar. Recuerdo mucho esos tallos de cuando yo podaba las yuccas...
Gracias Grindel. Me gusta que podáis deleitaros con éstas fotos. Realmente ese ejemplar lo llevo en el alma. Y si pudieras oler el perfume de las flores...
Agave ? :interrogantes: A mi me parece que es una Yucca
No estoy seguro de si es una Echeveria o un Aeonium
Si, como decía, esa es la idea que llevaba. El papel de periódico es muy práctico para muchas cosas. La verdad es que llegué a pensar que era autoestéril, porque todos mis Notocactus producen muchas semillas, menos éste. Y normalmente siempre dejaba las flores intactas para permitir hacerles...
Vaya... Está realmente mal. Pero no veo imposible salvarlo. Yo comenzaría a cortar con un cuchillo o un cutter bien afilado., toda esa zona negra, hasta que encuentres una zona viva y sana. Desinfectar la herida con fungicida y dejar 7 días sin plantar en un sitio con luz pero sin sol....
A mi, los que más me gustan son el 1 y el 3. 1. Aloe marlothii 3. Aloe somaliensis Son verdaderas maravillas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.