Tiene aspecto de "Roya", un hongo epitelial que cubre los cactus. Tiene solución. Mírate éste tema: http://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/
Supongo que la tierra que tiene, es tal como venía de la tienda. Entonces, la pregunta es.. ¿cómo hacen en la tienda para que, con un substrato inadecuado, les crezcan bien? Pues porque tienen un control muy exhaustivo del riego. Yo también tengo Lithops en substrato inadecuado desde hace mucho...
Vamos a ver. Yo no se si mi intuición es correcta. Pero de entrada, veo una cosa que no acaba de convencerme: gotitas de agua encima de las hojas. ¿Has pensado en coger internet, buscar en google la palabra "Adenium" y mirar fotos de su hábitat natural ? Quizás entonces verías las cosas por ti...
Bueno... a mi me gusta todo lo que dices tu, menos la fugacidad de sus flores. [IMG] En eso prefiero los Lithops, que por lo menos les duran las flores una semana. [IMG]
Y requieren maceta profunda ? Gracias.
Hola Sakura. En tus mensajes anteriores, nos decías: Bien, La novedad que nos cuentas es importante. Hubiera sido interesante saber ésto desde el principio. Recuerda que estoy haciendo de "médico a ciegas" y por tanto, toda la info que puedas aportar, será en beneficio de tu planta. Si no la...
A ver... que se me va a quedar el cuello torcío... La enderezo y la subo. [IMG]
Pues si buscas echinopsis en google images verás qué colores. [ATTACH] Y videos: [MEDIA] [MEDIA]
Bien, no se porqué se ha duplicado mi mensaje
Espera que me siento... :Eek!: :Roflmao: :encandilado:
:encandilado: Bufff... qué pasada, @manolithops . Ya me dirás cómo lo has hecho para cuidarlo, porque yo acabo de comprar dos y no quiero que se me mueran.
He abierto un nuevo tema para mostraros la belleza de mi cáctus. He abierto un nuevo tema para mostraros el maravilloso Echinopsis. http://foro.infojardin.com/threads/echinopsis-rosa.113548/
Pues debes saber que a los cáctus, por regla general, les gustan las lluvias. Lo que no les gusta es que sean demasiado frecuentes, claro... Lo que sí he podido comprobar yo, es que a la cochinilla sí le gustan las suculentas que viven en zonas lluviosas. En el norte de Tenerife, todas las...
Erase una vez un echinopsis que se dejó caer por una página web de internet... Y cuando vi la foto, no pude evitar enamorar-me a primera vista. Me enamoraron sus flores, pero también y no menos, el tallo sin apenas espinas. De modo que no pude evitar buscar en internet hasta que conseguí...
Eeeeefectiviwonder. :okey:
Amiga Ana. Tienes que tener en cuenta que en la naturaleza, cuando se muere una planta, a ti no te llega ningún certificado de defunción. En la naturaleza mueren miles de animales y plantas cada día sin que nadie se entere. Es la selección natural. Sobreviven los fuertes y mueren los débiles....
Qué bonitos los tienes, Megu. A mi se me murieron los míos el invierno de 2018, cuando tuve el accidente de tráfico y no los pude cuidar personalmente mientras estaba en el hospital. Y en las tiendas habituales no tienen, de momento, así que a seguir esperando a que tengan.
Como te venía diciendo. No te estreses. Ni por lo de antes, ni por lo de ahora. El estrés hace que tomemos decisiones equivocadas. Yo cuando hago cambios drásticos, no lo hago a toda la colonia de golpe. Lo suelo hacer sólo con una planta, para probar. Si a esa planta le va bien, entonces...
Qué preciosidad de Lithops, @Jara48 Ciertamente, veo que les has pillado el truco a la hora de cuidarlos. Esos Lithops werneri, son una pasada. Y los Lithops julii var. fulleri, me tienen namorao Y el Lihtops lesliei último, consérvalo bien porque es una hermosura. Ya verás qué cambios de color...
Pienso lo mismo. Yo a esas gasterias más bien las veo resecas, faltas de agua, que no lo contrario. Y si ahora les pones pómice 100%, van a sufrir sequía. Como venía diciendo, yo las tengo en fibra de coco 100% (muy orgánico) y las tengo de lujo. Eso sí, riego poquísimo, una vez al mes y...
Corroboro y apruebo absolutamente el mensaje de @Grindel. Es cierto que un substrato adecuado puede ayudar a las plantas. Pero poner pómice 100% a una planta... yo lo veo muy arriesgado. Creo que con las plantas, lo mejor es no estresarse, no marearlas, no estar constantemente mirando qué les...
Yo diría que tu Aloe ha pasado por algún cásting para la película "La Pasión de Cristo". Sinceramente. Viendo las fotos de tu Aloe... y viendo que tu Avatar es un gato... [ATTACH] [ATTACH] ¿ No será que tu gato se ha encariñado del Aloe, y con eso de jugando jugando... le ha dejado las uñas...
Hola @Gasteriana Las que nos muestras, son antes de transplantar o después ? Supongo que es después, porque las veo en substrato de pómice.
Hola @Lunyan de Rogel. Cuando escribí el artículo, lo hice para evitar tener que escribir muchas líneas de texto repetitivas para cada usuario, pues los problemas son idénticos y las respuestas son las mismas para cada caso de hongos en suculentas, con pequeñas variaciones que no son...
Ésta primera es una Euphorbia sp. Sinceramente, más que los puntos rojos, me preocuparía ese color amarillo de fondo, que debería ser verde oscuro. Síntoma de que no tiene los cuidados adecuados desde hace mucho tiempo. Bastaría con que leyeras los mensajes que les he escrito a otros miembros...
Ese ejemplar ha sido expoliado del medio natural. Es la única cosa que puedo decir al respecto.
Hola @Lvl91 La verdad es que es complicado explicarte todo ésto en pocas palabras y yo no puedo extenderme demasiado. Tendrás que buscar información en mensajes antiguos. A mi me da la sensación de que tu cáctus tiene "metástasis" fúngica (putrefacción interna por hongos) y sinceramente,...
Es un tema recurrente. Casi todos los nuevos venís con el mismo problema. Léete éste tema: http://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/ Y lee, consulta mensajes antiguos. Verás que se aprende....
Yo comenzaría por la tierra. Es muy orgánica o eso parece... y si además regaste demasiado, esa tierra es un peligro. Quita esa tierra, lava las racies con agua, y si ves alguna raiz blanda o podrida, no dudes en cortar. Después se puede aplicar un fungicida con un pincel, como si pintaras una...
Una cosilla, Caridad. Ya se que te parecerá algo trivial, pero... ¿ya los tienes al sol? Lo digo porque en el Zoo de Hong-Kong tenían una pareja de Osos panda desde hace más de 10 años y nunca tuvieron sexo... y ahora con el confinamiento, en 1 mes que llevan sin visitas, de repente, pataplam...
Separa los nombres con una coma y un espacio.