Ya te enseñaré fotos de mi ejemplar. Además, es super resistente. No se muere ni que la eches a la hoguera
Yo te recomiendo que le eches una ojeada a éste tema. Hongos en Cáctus y otras suculentas: http://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/
Hola @Cmarzo Bienvenida al foro. Siento decirte que tu planta está en estado crítico. [ATTACH] Bien, yo en un caso así, compraría otra planta. Para lo que valen, te ahorrarías trabajo. [IMG] Pero como me temo que eso no te va a gustar, vamos a ver si la podemos salvar. Tu planta está...
Ahora sí. Ésto sí que son fisurícolas. Y de gran belleza, además.
Si. Aunque éstas fotos que me muestras no tienen nada de "fisureros". Son plantas que crecen encima de rocas con abundante materia orgánica encima, y bajo una planta que les hace sombra... razón por la que se justifica perfectamente el uso de "malla de sombreo" para muchas especies de plantas....
Pues si quieres ver flores de rojo intenso, tienes que conseguir una "Parodia sanguiniflora". Es espectacular
Tema interesante. La duda que a mi siempre me asalta ante las plantas rupícolas, es: ¿Como hacen para disemiar sus semillas, y que éstas lleguen hasta las grietas que están más arriba que la planta madre ? Porque la ley de la gravedad es implacable... y no suele fallar. A no ser que se produzcan...
Hola Isidro. Pues el boletín de la SEA ha evolucionado mucho desde aquellos años en los que muchos de sus socios eramos meros aficionados, salvo algunos pocos científicos que aportaban el resto de contenidos científicos. Seguramente la falta de contenidos serios invitaba a la posibilidad de que...
Realmente bonito ese Gymnocalycium baldianum. Yo tengo uno igualito. Ese color amarillento del tallo se puede mejorar si le aportas quelato de hierro al abono. Hay abonos líquidos que ya tienen ese componente, y otros no. Se le puede añadir a parte. Si le añades hierro al abono, el color de las...
Si, @krasito La verdad es que las Islas Canarias tienen muchos rincones a los que tengo ganas de volver.
Si. Yo también pienso lo mismo. El grande se ve claramente como Lithops hallii. Además, me encanta el aspecto que tiene. Los dos de la izquierda los veo claramente L. salícola. Y el de arriba, parece un híbrido. Eso sí, después de cambiar de piel se manifiesta bien bonito. Ya ves... y venían...
Aquí, el mismo ejemplar, a media muda. Como vemos, todos estan a media muda menos uno. Eso me hace pensar que no son todos la misma especie, además de las diferencias que se ven a simple vista. [IMG]
Y por cierto... El Otzeniana es una especie preciosa. Ya verás qué alegrías te da, cuando florezca... :abrazar:
Yo creo que los dos últimos son dos L. hallii Por cierto, ese rojo es una preciosidad.
Desde que tenía 7 años, comencé a coleccionar insectos. En aquellos momentos era una afición de niños. Con el tiempo se ha convertido ya en una tarea científica. Me gusta conocer los insectos que viven en mi tierra y conocer sus hábitos y costumbres, distribución, etc. Y con los Anthrenus no te...
Pues aquí estamos... esperando... jejeje :Whistling:
Gracias Lorena @Grindel . :abrazar: Sí, yo cada vez veo más claro que podrían ser L. karasmontana. Sobre todo después de ver el ejemplar de @Jara48 , que cuando ella lo compró tenía el mismo aspecto que el mío, y ahora ella lo tiene más mayorcito, con un claro aspecto de L. karasmontana. Éste...
Ho creo que lo primero es recuperar la planta. Y cuando tu planta esté genialmente bien, ya le quitarás hojas para hacer tus curas. De lo contrario la puedes matar. Los cuidados, igual que un cáctus. Tierra arenosa. (50% arena / 50% orgánica) Luz, puedes dejarla donde está y así no le...
Sinceramente. Yo hubiera plantado directamente en tierra nada más comenzar a aparecer la raiz. Hay muchísimas plantas que comienzan echando una larguísima raiz antes de sacar ninguna flor. Para poder desarrollar esa raiz, la planta obtiene su energía de los cotiledones (la bola de la semilla)...
Vaya qué pasada @Grindel . Qué bonitos los tienes ahora con el cambio de muda. Y cuántos tienes... jejeje Veo que te has hecho toda una profesional de los Lithops, en tan sólo 2 añitos jejeje... Yo también tengo una maceta parecida a esa, con 5 ejemplares. Un día fui al Jardiland y encontré...
Hola HeberG. El mejor cebo para una langosta, es una planta crasulácea. Les encantan esos tejidos suculentos. Además, no hemos tenido tiempo de salir de la abstinencia de la cuaresma que ya nos hemos metido en la cuarentena del Coronavirus, así que imagino que la pobrecica tendrá hambre y ha...
Hola @HeberG El mejor cebo para hacer que una langosta caiga en tentación, es una planta crasulácea. Les encantan esos tejidos suculentos. Además, acabamos de salir de la abstinencia de la cuaresma y nos hemos metido en la cuarentena del coronavirus, así que imagino que la pobrecica, tendrá...
Entiendo. Pues en eso soy totalmente desconocedor. Seguramente podrías consultar en alguna facultad de Biología. Y si esa facultad está ubicada en Argentina o México, seguramente te podrán ayudar mejor. Lo mejor que yo aprendí en la Universidad, es a buscasr y consultar fuentes de información....
Pues mira. He entrado en la web www.google.cat, he escrito "Cactus Raices" en el buscador y pulsar en "Enter". Primer resultado: http://plantas-flores-cactus.com/2015/08/07/raices-de-cactus/ Segundo resultado: http://biocactuscr.blogspot.com/2014/05/raices-y-cactaceas.html Para ser una...
El insecto que tienes en tu casa es un derméstido (escarabajo de la familia dermestidae). En concreto, podría ser un Anthrenus verbasci Linnaeus. Si tu pregunta se refería a si supone algún peligro para las plantas (estamos en Infojardín), entonces nada que temer. No es ningún problema para...
Yo creo que ya tardas en plantar. Procura no apretar el hueso cuando plantes. Pon el hueso tal cual encima de una maceta (con esos palillos que lo aguantan en posición elevada) y añade tierra en su alrededor, sin apretar demasiado Enraizará bien, sin problemas. Y riega un poco, que la tierra...
Por cierto. Aquí tienes un tema también, sobre cómo subir imágenes en Infojardín. http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-una-imagen-al-foro-de-infojardin.101157/
Bien. En principio más o menos lo veo todo correcto, excepto lo de mojar el cactus cuando riegas. No pasa nada por mojar un cáctus. En la naturaleza también llueve y también se mojan. El problema es que no estamos en la naturaleza. En la naturaleza, un cáctus convive en un ecosistema en que...
Por lo que dices, yo creo que podrías tener hongos en tu cactus. Pero sin fotos, es bastante difícil responder. Explícanos cómo tienes la planta. Qué clima hace en tu zona (no sabemos de dónde eres) Si la tienes en el interior (en casa) o si la tienes en el exterior... Si está al sol o a la...
Hola de nuevo Os traigo dos nuevas fotos, relativas a dos nuevos ejemplares que compré en la tienda de siempre... Adivináis ? A*******s Y nuevamente, situaciones incomprensibles. Compré dos ejemplares de Lithops aucampiae «Jackson's Jade», y me llegó ésto: [IMG] Y éste me venía identificado...
Separa los nombres con una coma y un espacio.