Pues sí. De no ser por el confinamiento, no se cómo habría hecho para transplantar tantas plantas como tenía yo esperando su turno...
Tu ten cuidao a quien le dies eso de que "me comen la Haworthia" porque todo se puede malinterpretar... :meparto: Si no me falla la brújula, Villa Giardino se encuentra en Argentina. Allí estáis finalizando el verano... entrando en otoño. Por tanto se acerca el frío. En la Península Ibérica,...
Cuando muestran éste aspecto, es que han pasado frío (color) y sed (puntas resecas). Pero tranquilo. Dales tiempo y si las cuidas como debes, se pondrán estupendas. Aloe vera es una de las plantas más resistentes que conozco.
Yo creo que en Agroideas deben tener el vivero en un sitio donde le da el viento, y las etiquetas deben volar de una maceta p'a otra. Porque éstos que tienes tu, son idénticos a los que yo compré hace poco, y venían identificados como Lithops gracilidelineata ssp. brandbergens C383 Son éstos...
Esas ventanas están perfectas para poner plantas. Me parece buena idea poner un sistema de seguridad para evitar caidas accidentales de macetas. Las palomas a veces pueden provocar esos accidentes. Cuando hablaba de jardineras para el falso balcón, NO me refería a ésto [IMG] Yo me refería...
Están preciosos, Jara. Tienes unos ejemplares impresionantes. Coincido con David, que la segunda foto tienen más aspecto de L. karasmontana que otra cosa. Pero afinar más, en un L. karasmontana es difícil.
Para las plantas, lo mejor sería tener o disponer de Claves dicotómicas de identificación. Porque una foto nunca puede revelarte algunas características propias de la planta, que son tan pequeñas que hay que mirar con lupa. y cuando digo con lupa, me refiero a 10... 20... 30.. 40 aumentos
Pues bien, aquí os presento mi ejemplar de Euphorbia canariensis, que para mi, es un ejemplar extraordinario, más aún teniendo en cuenta las escasas atenciones que ha recibido, lo que demuestra la grandísima capacidad de supervivencia que tiene ésta especie. [IMG] Podéis ver la pequeña maceta...
Subtema 2 Éste espacio lo dejo libre por si tengo la necesidad de volver a introducir más contenidos más adelante, evitando que se mezclen entre las respuestas.
Subtema 1 Éste espacio lo dejo libre por si tengo la necesidad de volver a introducir más contenidos más adelante, evitando que se mezclen entre las respuestas.
Bien. Comienzo primero por una breve presentación del hábitat natural donde vive ésta especie, que nos ayudará a comprender cómo es la especie y qué cuidados requiere. Os muestro imágenes de mis dos viajes a las Islas Canarias, realizados en Septiembre de 2010 y 2011 Vista de Tenerife, desde...
Pues sí. Mi idea era dejarle algunos hijuelos, 5 o 6, más o menos equidistantes, los que le salen más cerca de la base, y quitar el resto (los que salen arriba). Y esos hijuelos, por supuesto, los voy a poner en oferta en infojardín, para quien los quiera, porque están muy pero que muy bien.
Y si vos vierais, amiga @Gasteriana ... su origen y procedencia...
Pues ahí va la actualización. La verdad es que se nota que le va bien las cosas a mi Echinopsis. [IMG] Tiene muchos hijitos, y quiero desprenderme de ellos, porque si no la madre no prospera tan bien
Qué bonitas esas fotos, Blanka. Están súper hermosas.
Tranquila Gasteriana. Ya te haré una transferencia "esferoidal" cuando me sea posible. :meparto:
Caramba @Jara48 Suerte que he leido tu mensaje, porque yo quería transplantarlo a una maceta un poquito mayor... y tras leer tu mensaje, me doy cuenta de que no... que lo tendré que transplantar a una "MUCHO" mayor, porque Tephrocactus dicen que produce una "imponente raiz napiforme"... así que...
Qué preciosidad de macetas tienes, Herrelle. Ese Tephrocactus geometricus me ha dejado embobado. A ver si el mío tiene el mismo éxito y progreso
Ésta planta está manifestando principios de etiolación. Debería estar al sol directo. Pero ten CUIDADO !! Si lleva tiempo sin que le toque el sol, puedes quemarla. Hay que acostumbrarla al sol poquito a poco. Léete éste tema donde te explico cómo hacerlo....
Hola Mar ( @MarCP ) Lo cierto es que no tiene buena pinta. Espero que lleguemos a tiempo, antes de que venga el cura [IMG] Te pido disculpas si mi mensaje puede parecer un "regaño". No lo es. Pero pienso que si te digo la verdad, aunque duela, quizás te ayudaré a resolver el problema, mejor...
Vale, perdón. No me había fijado que estás en Asturias. Entonces ya está todo dicho. Si se moja de la lluvia, sabiendo que en Asturias llueve bastante... seguramente son hongos de tipo "roya". Seguramente no se morirá. Muchos cactus sobreviven bien con los hongos de tipo roya. Pero si se le...
Que bonito ese solecito. En mi casa sólo entra el sol así en invierno, cuando el sol va bajito. En verano, el sol va más alto y el balcón de arriba me hace sombra. Pues vaya gracia con la reja esa. [ATTACH] La reja ocupa toda la ventana ? [ATTACH] Es decir, ocupa todo el hueco o bien sólo...
Pues lo mismo que te ha dicho noa. Yo la veo bien. Sólamente se le han marchitado las flores, y eso podría ser perfectamente por el cambio de ubicación. Quizás donde la pusiste hace más calor, y las flores son muy consagradas con eso. Ubícala en un lugar donde no le toque demasiado el sol (1...
La opuntia subulata es también una de las plantas más resistentes que he tenido. La tengo en una ventana soleada de un piso de alquiler... plantada directamente sobre piedras y poca tierra... Se riega sólo cuando llueve y poco más... y no sólamente sobrevive, sino que ha sacado brotes...
Hay que pensar que las Euphorbias tienen su origen en ambientes tropicales, donde hay una estación calurosa y seca, y otra estación lluviosa y más fría, pero no llega a ser un invierno severo y riguroso como el que podríamos tener en la Península Ibérica. En la Península Ibérica, el verano...
Yo creo que es un hongo de tipo Roya. Como les digo a todos, la respuesta que yo te puedo dar está explicada y detallada en éste tema: http://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/ Si tienes más dudas o necesitas aclaraciones, sólo tienes que repreguntar....
Pues si vinieron así de la tienda, es posible que sean dos plantas diferentes. Pero eso sólo se puede saber desenterrando, para ver si son dos brazos independientes, o si un brazo procede de la raiz del otro. Pero antes de que te pongas a desenterrar, debes saber que en los viveros, para ir más...
Pues sí. Como te dice @AdriMD94 , si se poliniza correctamente todo es posible. Pero las Euphorbia no se pueden polinizar a si mismas. Así pues, probablemente la mejor solución seá que la reproduzcas por esqueje, cortando uno de los hijuelos que producen frecuentemente. Puedes mirar la ficha...
Hola. El problema no es que debas ponerlo menos al sol. Es que deberías haberlo hecho progresivamente. Si los cactus estaban en la oficina, y de repente los pusiste al sol, entonces se te han quemado. Léete éste tema, donde explico las cosas con detalle....
Yo te recomendaría tratar con azufre en polvo, que también se puede mezclar con agua para pulverizar o bién tratar con Oxicloruro de cobre, que también se vende en forma de polvo mojable. Los dos son ecológicos, baratos y fáciles de obtener. Por prudencia, no los mezcles. O uno, o el otro....
Separa los nombres con una coma y un espacio.