Los echinopsis cambian mucho segun lo que hagas. Si dejas todos los hijos acabaras teniendo una mata hermosa con muchisimos ejemplares que floreceran . Yo habitualmente se los he quitado, saldran mas hijuelos durante unos años, luego deja de amacollar, acabaras teniendo un inmenso ejemplar...
Muy, muy chulas y qué buenas fotos. Enhorabuena.
Yo uso al hacer el sustrato ceniza, carbón vegetal, restos de las chimenas, un 10 % aprox. alto contenido en potasio y además fungicida. Consejo de Vbueno. Salu2 pepe.
Gracias cris por el consejo habrá que probarlo. Entiendo que lo que estas haciendo es darle un fertilizante alto en Potasio, que es lo que tienen las bananas (plátanos en mi pueblo y si son de Canarias mejor), a parte de minerales y otros elementos, y que es lo que en general necesitan los...
esa buiningii es una maravilla. Y caprichosa, no consigo tenerla a gusto para que de esas magníficas flores. Enhorabuena. Salu2 pepe.
Vaya¡ que ........ pero de la arañuela se recuperan. esta primavera estuve a punto de perder los chamacereus y una lobivia pero con el acaricida genial y luego cada semana o asi los pulverizo con agua y no ha vuelto a salir. Salu2 pepe.
Qué chulos esos astros. asi da gusto volver de las vacaciones. Salu2 pepe.
Manu, yo le cambié el sustrato nada mas llegar. En ningun momento dio señales de adaptarse, al tiempo empezó a ponerse blandito y cuando lo revisé estaba pudriendose hasta casi el ápice. imposible cortar y replantar. Gracias julian. Me alegro Lojoma. Si que necesita ser un poco grande para...
Yo estuve ayer y calleron esos dos eryosices que puse en un hilo para identificar. Los encontré revolviendo mucho, Otras veces he visto mas variedad con menos cantidad. Y una buena mesa de sucus: echeverias, aloes, etc.... Ya hicimos una kedada en primavera y crreo que deberiamos pensar en otra...
Es un cactus muy bello y con esas flores espectacular. bella histora. la adolescencia es una época que solo los cactus pueden superar......la nuestra no la de ellos :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:. Salu2 pepe.
Hola cactusleón. Del género no quedan dudas, las especies,como dices iremos afinando, pero creo que no andan muy lejos. Muchas gracias. Tomate unos cortos en el Húmedo que pago yo. Salu2 pepe.
Estan todas perfectas, parecen de exposición y pensar que acaban de salir del sueño. Salu2 pepe.
Gracias Lola. Ya tenemos excusa para volver a Cheste:risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada: Gracias lojoma. ¿como va ese Leningausi?, que sepas que tiene garantia de 5 años. :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen: Salu2 Pepe.
La 2 es mammi elongata y la 1 parece una mammi y la 3 alguna lobivia (echinopsis). Todos ellos muy ''estipulados''. :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:. Tienes unos cactus que necesitan mucho sol y por lo que se vé parecen estar dentro de una terraza cerrada. Si no...
Hola. Os muestro estos dos cactusines para identificar. Yo diria que son del mismo género pero es que no caigo. Gracias. 1 [IMG] 2 [IMG] Salu2 Pepe.
Gracias Hector, se hace lo que se puedo que casi nunca es lo que se desea. gracias Manu veo que tenemos gustos similares. Por cierto se me murió La p, graesneri que compramos juntos en Cheste. :desconsolado::desconsolado::desconsolado: asi es Tesalia, el verano es muy duro sobreto si te vas y...
Gracia a migos. os muestro los guapos, por ahi quedan alguno quemado y un par de ellos en la basura o a punto. Luis ese lopho lo adquirí con mas miedo que verguenza y debo confesar que no es un cactus que me gustara especialmente. Ha resultado adaptarse a mi casa estupéndamente y con esos...
Hola amigos. Recuperando mis cactus del verano parece que algunos quien decir su último adiós...o penultimo. Este se porta como un jabato y matemático, cada vez que lo riego a los pocos dias: [IMG] los siempre eternos echinopsis: [IMG] Y alguno mas [IMG] [IMG] Salu2 Pepe.
Prueba en esta tienda y nos dices. http://cactus-gallery.blogspot.com.es/ Aqui no suelen tener rarezas pero una visita se le puede dar: http://cactuscostabrava.com/ salu2 Pepe. La ultima vez que vi un aztekium en venta, no tendria ni 2 cm de alto y superaba los 30 Euros, se me quitaron las...
Hay van, fotos fresquitas de hoy: Padre [IMG] Hijo. [IMG] salu2 Pepe.
Esto de las flores en los feros- Ya se que tardan años en florecer y que segun la especie unos son mas precoces que otros, y que seguro que el de mi especie es de los mas lentos. Pero aún así, algo mal tengo que estar haciendo. Les doy todo el sol que puedo, aunque puede que sea poco, les cambié...
Pues no recuerdo bien. Esos eran unos buenos macetones (20cm aprox) y costarian ¿unos 10-15 euros?. Esa foto es el vivero de Checa, habia muchisimo fero. Salu2 pepe.
Vaya hilo bueno de feros, lo usare de referencia para identificar, que con los feros me hago un lio. Como te decia yo solo tengo 1 fero pero hace mas de 25 años, en todo ese tiempo lo unico que hizo fue dar un hijo (10 años aprox) que ahora lo tengo en una maceta de 20 y casi no cabe, el padre...
Una maravilla poder disfrutar de ver esos pinchudos en hábitat, siempre recordándones que son unos supervivientes y las duras condiciones que llegan a soportar. Esas parodias submamulosas parece mentira que vuelvan a retoñar y la Lobivia aurea dando flores y algun gymno que parece de exposición....
Gracias por la información. Me recordó este antiguo hilo que quizas les interese repasar. salu2 Pepe. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=352747
Vaya Luis qué pedazo colección de Feros, yo solo tengo 1 me parece que es como tu 21, a parte de los pinchos rojos tiene algunas pequeñas puas blancas, pero no tantas como el 22. Bueno le tengo como ferocactus stainesii var gracilis, aunque stainesii y pilosus se usan casi como sinónimos o eso...
A eso se le llama ir a por lana y salir trasquilado. Pobre inconsciente. Salu2 Pepe.
Hola Juca, yo tengo una scopa incluso mas blanca que la tuya. Cuando pedi Id algunos hablaron de succineus fa. albispinus y Hansi en este foro (en el viejo) la llamó ''Tu notocactus scopa es un scopa realmente, de la variedad gauserianus''. En esta web que me gusta mucho para los notocactus la...
Santy, entendi el comentario como que en Madrid el agua no aporta la cal que en otras zonas el riego puede aportar, por lo que si, ademas, los pones en sustrato ácido, pues acaban muriendose. En Madrid a nadie se le ocurre poner limón o vinagre en el agua de riego, bien sabes tu que tenemos la...
Yo no se que hago en este hilo de Astros, bueno sí, babear. Lo de la caliza Malaja, lo mas facil de conseguir es la marmolina, piedra ornamental blanca o de colores. Yo tengo una roja. Se venden en sacos de 10 o 20 Kg en viveros o cómo hago yo, hay muchos parterres y jardines que rellenan con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.