Re: Hibrido? Te refieres a los brotes de raices que nacen por encima del suelo, y que terminan haciendo un muñón, solo tengo esta foto donde se aprecie un poco lo que creo que comentas: [IMG] Sí hay casos de esos por aquí. Si veo uno mas claro pongo foto. Un saludo
Re: Hibrido? Sí, sí, te he entendido perfectamente, tiene mucha lógica pensar que es un híbrido, por su aspecto. Ustedes solo tienen P. canariensis en jardines, con estípites gruesos, son palmeras mimadas. En los palmerales silvestres, hay ejemplares con estípites mas finos. No se la...
Re: Hibrido? Gracias, kankan, que ojo tienes. Ya estamos todos ¿completamente? seguros de lo que no es, !que alivio¡. Por curiosidad, sabrías decirme especie o especies y sexo o sexos de estas palmeras de la foto: [IMG] Un saludo
Re: Hibrido? Podría ser un macho de P. canariensis. Un saludo
Re: Un poquito de OFF TOPIC Como ves, las flores están en la punta de los plátanos ydejarlos puede provocar el: AHONGADO DEL PLATANO O "PUNTA DE CIGARRO" Causado por el hongo Verticillium o Stachyllidium theobromae Turc., que produce una necrosis en la punta de los plátanos que se...
Re: arenga micrantha VS. Arenga engleri Aquí puedes ver un reportaje reciente: http://www.palmtalk.org/forum/index.php?showtopic=14742 Un saludo
Re: Un poquito de OFF TOPIC Marcelus, normalmente, aquí con ese porte, esa piña de plátanos ya debería estar desflorillada.:? Un saludo
Re: Un poquito de OFF TOPIC Quizás Arístides vea la dureza en que cada piña puede pesar entre 50 y 70 kg, y se llevan a la espalada, a veces distancias superiores a los 100 mts y bajando o subiendo cadenas en el terreno. Eso debe ser duro, con buen o mal tiempo. Desde luego esos oficios...
Re: rodilleras Yo creo que la palmera sostiene el palo... :-) Un saludo
Re: Un poquito de OFF TOPIC Marcelus esto no es un off-topic, para nada. Posiblemente esa piña esté soportada por un Horcon. Desde hace unos años aquí a los que colocan los horcones los llamamos "Horconnnnn Boysssss", la razón aquí, por favor, sigan el orden que les he puesto: 1º...
Re: arenga micrantha VS. Arenga engleri Fíjate bien, las del Jardín Canario ya tienen hijuelos, en las fotos se ve. Me queda muy lejos para sacar una foto de detalle, pero me lo apunto. Hoy he podido acercarme al Palmetum de Maspalomas y tomé estas fotos de detalles: Contorno de...
Re: arenga micrantha VS. Arenga engleri Desde mi punto de vista, la diferencia que las hace claramente distintas es la tendencia a ramificar de la A. engleri, mucho mayor que la A. Micrantha, los brotes de esta última tienden a salir "tumbados". El aspecto de la A. micrantha es mucho mas...
Re: ola de frio en el Mediterraneo. ...creo que este post estará activo lo que queda de otoño y todo el invierno...:-) Un saludo
Re: ola de frio en el Mediterraneo. Esos son tres grados mas de mínima que aquí. En mi casa ya ha bajado de los 14º (13,9ºC para ser exactos), el alisio no termina de desconectarse, y refresca aún mas el ambiente en la costa este. Además este otoño está siendo lluvioso, todas las semanas...
Re: BASES DE DATOS DE PALMERAS Es cierto que es muy buena. A epalmetum solo le pongo un pero. La mayoría de las descripciones están tomadas de Rarepalmseeds, eso le resta calidad. Las descripciones de rarepalmseed son comerciales, con la poca información que hay tambien son útiles, pero a...
Re: Germinación Phoenix Robeelini Gracias Pipita. Las mías no prosperaron cuando las pasé a tierra, algo falló. Llegaron a sacar su primera hoja, pero no pasaron de eso. Un saludo
Re: BASES DE DATOS DE PALMERAS Yo me quedo con esta, no está en castellano pero usando el traductor de google y mucho sentido común se entiende: http://www.pacsoa.org.au/palms/ Un saludo
Re: Copernicia alba Pindo, ha sido de muchísima ayuda:5-okey: Gracias. Esperaré ansioso ese informe. Un saludo
Re: Cyrtostachys Renda La verdad es que no daba un duro por el plantón de Cyrtostachys, pero hay avances y eso que este está siendo uno de los otoños mas fríos y lluviosos que recuerdo. En varias ocasiones, el termómetro del coche por la mañana marcaba 14º. En todo el inverno pasado la mínima...
Re: Copernicia alba Pindo, primero me gusta averiguar por mi mismo...:-) ...cuando busco para una cuestión por el camino respondo tres o cuatro, que aún ni me había planteado :11risotada: Hace un tiempo intercambié semillas de esta especie con otro forero (¿Marcelus podría ser? no...
Buscando información sobre esta palmera encontré esto. Lo pongo aquí, por si alguien quiere pasarse a admirarlo. http://www.panoramio.com/photo/6675134 La foto es una pasada y pocas veces tenemos tan bien localizada una toma. Un saludo
Re: que palmeraa sera??????? Sí que lo parece. Si quieres mas pistas mira este post de la IPS: http://www.palmtalk.org/forum/index.php?s=&showtopic=15081&view=findpost&p=254932 Un saludo
Re: que palmeraa sera??????? No se, no se. Se puede decir cualquier cosa y estar equivocado, porque no se ve nada. Pero R. rivularis, no se, no se, creo que falta grosor en la base para ese tamaño de hoja y las hojas deberían ser algo mas anchas. Esa "espada" central me recuerda a D....
Re: que palmeraa sera??????? Deacuerdo con Canelgat. R. rivularis. No se, no se. Se puede decir cualquier cosa y estar equivocado, porque no se ve nada. Pero R. rivularis, no se, no se, creo que falta grosor en la base para ese tamaño de hoja y las hojas deberían ser algo mas anchas....
Re: Syagrus Roman. doble germinacion. A mi tambien me ha pasado, pero con las Ptychospermas creo que es diferente, realmente se trata de dos semillas en el mismo fruto, debería haber alimento para las dos plantas, sin embargo, tampoco han prosperado cuando las he pasado a maceta...
Re: GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE PALMERAS La luz no es necesaria, el calor sí. Ponlas junto a una fuente de calor,por ejemplo la parte trasera de una nevera, o sobre un termo eléctrico. Así acortas el tiempo de germinación. Debes controlar que la temperatura no sobrepase de 35ºC, de lo contrario...
Re: Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" Gracias a los tres, por vuestros comentarios. Un saludo
Re: Ayuda con mi Cocos Está bien, si lo vas a intentar en el suelo, y prevees ese frío, para tener la mas mínima posibilidad, haz un hoyo de 1x1x1,5 de profundidad y llenalo de arena de playa con un poco de turba, digamos un 10%. La comidita se la tienes que dar tu. La arena no tiene...
En esta página, he colgado un reportaje sobre las colección de palmeras del Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo". Espero que les guste http://www.palmtalk.org/forum/index.php?showtopic=15135 Un saludo
Re: Pritchardia pacifica Gracias por las fotos Albert, a mi tambien me parecen P.pacífica. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.