¿como que trithrinax brasilensis ? son Juanias pinchonas. :-) Y ya sabes: el escatergory es mío, así que acepten J. pinchona como endemismo chileno...o me lo llevo:meparto: :meparto: :meparto: Un saludo
Re: Pritchardia pacifica Carlos, está espléndida. Pues lo estaba escribiendo en otro tema ahora mismo, esta es la especie del genero que mas me gusta, sus hojas casi planas con un leve "plisado", les da un aspecto casi artificial. Una de las últimas que plantamos en el palmetum fueron dos...
Re: Pritchardia munroii Esa contribución es excelente, otra vez:5-okey: . Alguna de estas es entonces su madre: [IMG] [IMG] Creo que como sigamos así se va a crear la Pritchardiamanía Un saludo
Re: Pritchardia munroii Hay dos ejemplares lejos de ese bosque, junto a un recinto de oficinas o algo así, son ejemplares adultos de unos 6 metros de altura. Las fotos de arriba son de esos ejemplares. Tome algunas muestras de semilla para estudiarlas :-), pero las que colgaban estaban muy...
Re: Pritchardia munroii Gracias a ti Pindo. Hay mas. Un saludo
Re: Pritchardia munroii He visto muy pocos ejemplares para poder comparar, pero la P. hillebrandii que está en el Parque Doramas es un ejemplar capaz de eclipsar a las Bismarckias y Latanias que la acompañan. Personalmente me atrae mucho la P. pacifica, pero los ejemplares que he visto están...
Como les comentaba estube en el Jardín Botánico Viera y Clavijo de Las Palmas, aunque espero hacer un reportaje fotográfico cuando tenga algo de tiempo, les adelanto fotos de esta especie, aprovechando que últimamente se escribe mucho sobre Pritchardias en el foro. Desde Molokai, Pritchardia...
Re: Pritchardia thurstonii :30ojoscorazon: Excelente Carlos, no parece que esa palmera eche de menos su lugar de origen. ¿Tendría la misma suerte una P. pacifica?, parecen mucho menos robustas. Quizás sea por lo que apuntabas de la hibridación, si es cierta, quizás la P. thurstonii a...
Lo habriré Pindo. ¿que creías?;-) . Solo espero hacer reflexionar sobre cuantos post no se habrirán nunca por gente que abandona el foro, tras episodios como este.:-( No se si lo haré aquí o en Palmtalk, pero en cualquier caso crearé un vínculo, para que todo el mundo pueda verlo.:happy:...
... y si hablamos de palmeras, esta es de hoy: [IMG] ...es fruto de una "aburrida" tarde en el Jardín Botánico Viera y Clavijo. Estaba a punto de abrir un tema con la visita, pero veo que el foro va por otros derroteros. Quizás mas adelante. Un saludo
Re: Pritchardia hillebrandii Carlos, Hace unos 3 años plantamos varias P. hillebrandiia en un hotel. Plantamos una en una rocalla de forma muy expuesta y sin apenas retención de agua, está igual que la tuya. Otras dos las plantamos en un patio trasero con poca luz, poco viento y mucha agua...
Re: Pritchardia hillebrandii Bonita planta y celebro tu resultado, porque espero tener el mismo.:-) ¿8 años desde semilla?:icon_rolleyes: Esperaba que fuera mas rápida Un saludo
Oye¡ me apunto al método científico.:sirena: No es por presionar :-) Gracias por todos esos datos Jose María, das una visión muy concreta de las especies que habitan tu tierra. Es muy fácil hacerse una idea de las posibilidades de cultivo. De todas formas, como han dicho, hay que...
...o la casa de María Charpentier.:icon_cool:
Pindo, según la web donde publican esa foto esas palmeras deben ser algunas de estas: Ceroxylon parvifrons (Engel) H. Wendl. Ceroxylon verruculosum Burret Ceroxylon weberbaueri Burret Chamaedorea linearis (R. & P.) Mart. Geonoma lindeniana H. A. Wendland Geonoma orbignyana Mart....
Me desconcierta que tenga las hojas tan plumosas. Parece un Ceroxylon, la localización, la altitud, el estípite verde, la altura de la planta, la inserción de las hojas, todo parece cuadrar, pero la hojas parecen plumosas. ¿que ceroxylon las tiene plumosas? Quizás alguien arroje algo de luz...
Efrain, que buena esa sorpresa:5-okey: , entre tanta película de Buñuel. Este post parece un guión surrealista, con islita en el pacífico y todo. ¿donde sacaste la foto? ¿es zona costera? Un saludo.
Gracias, Albert, por tomarte las molestias de volver a subirlo actualizado. Muy didactico el post Muchas veces se dan buenos y malos consejos en el foro (siempre con buena intención) y la única forma de saber si fueron acertados o no, es viendo los resultados. Un saludo
Re: Alguien compro en esta web de semillas de palmeras etc? :5-okey: Muy recomendable. La relación planta-precio está muy bien. No creo que tengas nada que temer. Un saludo
Re: Comprar Brahea dulcis blue! Mónica, lee esto. Sí hay braheas multicaules. La B. dulcis mas concretamente. ¿quizás sepas cual es la segunda que he puesto?;-)...
Re: Comprar Brahea dulcis blue! Carlos Simon, no me des las gracias, que ya ves.:11risotada: siento haberte estropeado el post. De todas formas quizás te animes con la Acoelorraphe Wrightii:-) , sus hojas son muy parecidas a las de las Braheas. Carlo, viendo fotos en internet de la A....
Re: Comprar Brahea dulcis blue! Cuando la ví por primera vez me sorprendió que fuera multicaule y que además los nuevos brotes nacieran entre las inserciones de antiguas hojas y desde ¿las raices? en una misma palmera.:sorprendido: [IMG] Aquí la tienes de cuerpo entero, llegué a temer...
Re: Chambeyronia Macrocarpa - Germinación Alex, donde las tienes?, la mía no lanzó una hoja tan alargada. Cuando eran como la que muestra big, las puse en maceta directamente con un sustrato 50% arena gruesa y 50% sustrato universal. La hoja creció abierta. En la actualidad va por la tercera...
Re: Germinación Veitchia Arecina Si lo dices por el tamaño de la semilla, la medida fue dada a ojo, creo que 4 cms es mas exacto. ¿El estípite de la V. spiralis tambien es anaranjado? Veitchia es un genero muy sugerente, de crecimiento veloz y de fácil cultivo. ¿que más se puede pedir?...
!Que pena lo lentas que son¡:desconsolado: Desde luego que un ejemplar adulto no pasa indiferente a la vista de nadie. El otro día viendo la película "el jardinero fiel" hubo una escena junto a un avión que huía y los actores, juraría, que corrían entre Hyphaenes. El género Hyphaene es...
:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Impresionante, muchas gracias por el reportaje, Alex. Por desgracia, las que tenemos en el Palmetum, no van muy bien. Están asfixiaditas de calor:999994diablo: y una de las tres que plantamos está...
Re: Germinación Veitchia Arecina Alex, no germiné en la misma tierra, lo hice fuera y luego la coloqué en el terreno, antes de empezar a desplegar la primera hoja. Tambien tengo ganas de ver las diferencias.:icon_cool: BIG Espero esas fotos...:-P MONICA Ten cuidado con el riego...
Re: Germinación Veitchia Arecina Noviembre, mas fresco... El cambio de maceta les han sentado bien: [IMG] [IMG] La doble: [IMG] [IMG] Y ahora otra experiencia, planté una en tierra directamente el 20 de septiembre y el 4 de octubre tomé esta foto: [IMG] Hoy estaba así...
Re: La increíble Lodoicea Maldívica Gracias porla información y las fotos, Tono. Y como tu dices "larga vida" al valle de Mai. Un saludo
Re: Syagrus Roman. doble germinacion. :sorprendido: ¿que?, quiero entender que te refieres a que han salido dos plúmulas ¿eso es común?. Desde luego, se merece una foto mas currada tío :-) Hay grabados rupestres mas nítidos :11risotada: Suerte con ella, este tema va para culebrón del...
Separa los nombres con una coma y un espacio.