Hola Caridad. No sé lo que hice, pero de repente me encontré contestando mensajes de enero. Bueno, mira si el que te muestro no se parece al tuyo. [IMG] Saludos, Hansi.
Hola Stapelia. Estaba curioseando hilos antíguos y parece que apreté algo no debido. Pero ya que estoy en el baile, pues, a bailar. La verdadera mammillaria backebergiana es la que presenta Rafaela, con las espina amarillas amarronadas o marrón amarillento.Sus flores son...
Hola Floreta. Hay variadas formas de manipular la génesis de un cactus. probablemente la más sencilia sea el intercambiar polen con dos cactus que sean de distinta subespecie o incluso de distinta especie. El cruzar dos géneros distintos ya es mucho más difícil, aunque no...
Hola Manu. Estoy de acuerdo en que hay muchos botánicos con ansias de renombrar. La mayoría por ego. Por ver sus nombres en letra de imprenta. Otros hay que creo que ni ellos conocen el porqué En una ocasión, en el norte de Argentina me encontré con una persona que había escrito...
Hola Jair. creo que mis palabras causaron una confusión aún mayor. Las preguntas no me causan el menor problema, al contrario,me agradan. Estoy aburrido. Acabo de abandonar mi silla de ruedas hace menos de una semana y tengo todavía para rato para lidiar con dos bastones...
Hola Stapelia. [IMG] Eryocise esmeraldana. Te la mando ante el reclamo de Pintxos, de Juan Vicente proponiendo a la eryocise napina, Caridad con la esmeraldana. Todas tienen su parecido especiamente con la foto de la copiapoa tenuíssima que te mandé en último lugar Pero...
Puede ser. Hansi
Hola Jair. Buena vista la de Juan Vicente. Yo también creo que la chiquitina es una coryphanta elephantides, pero es la cv Beige. [IMG] Saudos, Hansi.
Hola Jair No es este el caso, dado que hay diferencias bien marcadas entre una y otra mammilaria, pero hay otros cactus en que las diferencias no son tan notorias, sin embargo una vez que estuviste un tiempo en contacto con ellos te extraña que la gente te pregunte sobre las...
Hola JMP. Tenés en tu maceta tres cactus diferentes, de dos familias. En estos cactus tenés una posibilidad de acercarte a la identificación. Cuando la flor está abierta le mirás el estambre y los pistilos. Si son de un puro color amarillo, son de la familia de los...
Hola Dani Ante tu indesición es un poco difícil ayudarte. Orestera es el nombre antiguo de m. barbata. Hansi.
Hola Nin.A. Estoy de acuerdo con Juan Vicente [IMG] Rebutia heliosa. Saludos, Hansi.
Hola Caridad Te agradezco mucho tu confianza, pero no olvides que que el identificar un cactus es un entretenimiento muy falible. A eso sumale que soy humano. [IMG] Saludos, Hansi
Estimado Manu. Me he tomado el trabajo de revisar una cantidad de libros y en ninguna pude encontrar una aseveración como la que vos hacés. Sí es cierto que se considera al not. ápricus problemático para identificar, por la variabilidad que tiene. Si sumás a ello que el...
Estimado Manu. Me resulta difícil de entender que trates de botánico advenedizo a Tony Sato. Señal cierta de que no lo has oído nombrar. Tony Sato se ha recibido en la Universidad de Chuo Gakuin. Es editor mensual de Cactus Guide De la Japan Cactus Planning Co. Escribió e hizo editar el...
Hola Ferranvic. Tu cactus es la mammillaria matudae v. serpertiformis. Son bastante parecidos.El serpentiformis tiene las espinas pegadas al cuerpo, el otro no. Sobresalen un poco. A veces cuesta verlo a simple vista. Agarralo con la mano, como si tomaras el mango de...
Hola Jair. Te mando mi opinión. 1 - mammillaria perez de la rosae. 2 - astrophytum asterias ssp super. 3 - echinocereus pulchella ssp aguirri 4 - opuntia azurea. [IMG] mammillaria perez de la rosae. [IMG] astrophytum asterias ssp.super....
Hola Stapelia. No encuentro la forma de separar a unos cuantos parecidos. Te aconsejo que esperes a la floración y probamos de nuevo. Abajo, a la derecha no se distingue muy bien, pero, es un trozo crestado o crestando? Saludos, hansi.
Hola Stapelia. Te pido disculpas por la foto que te mandé. La misma estaba muy oscura y la quise aclarar. Sin quererlo le borré el color rojo. Te mando la misma foto sin aclarar. No obstante , la copiapoa tenuíssima puede tener color verde oscuro, marrón verdoso o...
Hola Stapelia. Tu cactus se parece a primera vista al húmilis, pero tiene espinas largas en todo el cuerpo [IMG] El tuyo creo que es la copiapoa tenuíssima. Es muy parecida a la tuya, pero sin las espinas largas. Te mando una foto, pero después se llena...
Hola Danipv. Lástima que no guardaste el polen en la heladera. Tendrías otra oportunidad de intentarlo. Hansi.
Hola Dani. ¨Por unas espinas más largas que se ven el la parte inferior del cuerpo del cactus, estoy de acuerdo con Caridad. Si florece en rosado lo confirmamos. Si lo hace de blanco puede ser la eyriesii. Saludos, Hansi.
Hola Dani. Creo que tu mammillaria es la barbata. [IMG] El color y la floración son muy variables. El color va desde el rosado claro al rosado amarillento o anaranjado amarronado o verdoso.Los pétalos de las flores pueden ser puntiagudos o redondeados aunque terminados...
Hola Caridad. Es muy probable que te indiquen el nombre cereus peruvianus v . monstruoso. Yo no lo creo. Más bien votaría por cereus azureus v. montruoso. Su nuevo nombre ( a causa de su monstruísmo es CV KYURYUKAKU SETUKA ) Para escribir el nombre de un híbrido...
Hola Curruca. muy bonitos y sanos tus cactus. Muy bonitos si, pero malo para la floración. Si el cactus llega a la primavera henchido de agua, es decir si no se le hizo faltar algo el agua, difícilmente florecerá. Yo creo que en la identificación te quedará una duda...
Hola Danipv. Hermosa flor. Valió la pena la espera. Ya la fecundaste? Creo que es autoesteril, pero por si acaso, probalo. Saludos, Hansi.
Hola. Prueben de usar hylocereus triangularis como pie de injerto. Es el que menos rechaza. Y si quieren que crezca grande prueben de usar como pie un trozo de 30 cm de cereus uruguayanus. Hansi.
Hola Pedro. Si esperás como te dicen hasta que empiece el calorcito tendrás un 100 x 100 de éxito. Pero estamos hablando de calorcito, no de calor. De 20 a 26 grados los cactus crecen felices y contentos. Después ya empiezan a presentar problemas. Presta atención y verás que...
Hola Leonela. Es normal que el cactus, también otras plantas, con el tiempo, formen un tejido de protección. Al tocarlo tiene que estár duro al tacto. Entonces es normal. Si estuviera muy blando, podría significar que está enfermo. Es muy raro que esto suceda. Pasa si hay...
Hola Jair. la foto del noto la saqué de un libro de Sato,un botánico japones. No es muy apreciado, porque en su libro principal pone muchas fotos de cactus muy jóvenes, por lo que muchas veces difiere de otros libros, pero a su vez, cataloga muchos cactus que los otros ignoran....
Separa los nombres con una coma y un espacio.