Hola Lau Que te parece la mammillaria saxicola. Te envío la foto. Ya no existe más dado que los botánicos, seguramente aburridos de no encontrar nada nuevo la pusieron como sinónimo de mamm. magnimamma. Una ridiculez más. Mammilaria saxicola.(Yo pienso seguir...
Hola Ana. Muy buena vista. Es un damsi. Sólo que este nombre engloba a un montón de variedades y subespécies. Oficialmente tu cactus se llama anisitsii ssp damsi si forece en blanco .Si florece en rosado(generalmente muy pálido) se llamaría anisitsii ssp evae. Si lo hace con...
Hola Jair. Me pasé tecleando, te pasé un montón de datos y cuando lo quise mandar, desapareció toda la 1° parte. Conozco tres parodias que tienen espinas centrales parecidas algunas más otras menos. Las tres tienen espinas centrales superiores negras. La maasii, la culpinense con...
Al n° 4 , thelocactus bicolor, le agregué la v. schwartzii, pues tiene las espinas un poco mas gruesas que el cactus tipo. Pero le agregaría 10 signos de interrogación. El colorido en un todo se parece a un thelocactus, pero el formato completo me hace acordar a un melocactus cuando comienza a...
Hola Jair Te mando la foto de la maasii v. nigrispina. [IMG] No le veo parecido a la n° 1 que clasificaste. [IMG] Vos le pusiste mairanana. Anderson , en su The Cactus Famili elimina el nombre de mairanana y lo reemplaza por el de comarapana.....
Hola Cesarst. En realidad su cuidado no difiere con el de los otros cactus. Dicen que quieren un poco más de agua, cosa que yo no pude comprobar, es más estuve haciendo un estudio y fotografiando melos curvispinus en el desierto de Tatacoa en Colombia y allí casi no recibían...
Hola Cesarst. Si sospechas que pueden ser melos. reconocerlos sin su cefalio es difícil. Como candidato 1° miraría al melocactus ernestii ssp. ernestii. Como 2° candidato pondría al meloc. oreas ssp.oreas. Si piensas en trasplantarlos, hazlo ahora, antes que tengan el...
.Hola Gabriel. Muy buen detective cactusero. La m.compressa fue otra de las que tuve en cuenta. Sus espinas son largas. Aunque no se la conoce en colecciones, hay una variedad que crece en el estado de San Luís Potosí, con espinas que llegan a los 7 u 8 cm. Pero sus...
Hola. Está muy dañada tu pobre planta. Hay un modo de salvarla medio complicado. Empieza con las palabras :Padre nuestro que estás en los cielos....... No,no. Perdón por la broma. Está muy mal la plana, pero probemos no arrancar sino sacar las hojas de más abajo, de las cuales...
Hola Nicte con gusto te daría algún nombre, pero no conozco ninguno que hable del tema. Es un tema muy controversial. Entre que hay muchos que no están de acuerdo con lo que dije, y que rozamos la palabra oncología y muchos no se atreven a hablarlo va a pasar mucho tiempo antes...
Hola. leí y ví el hilo. Conozco el cactus, pero no intervine porque se va a prestar a largas discusiones. Es la mammillaria que más desacuerdos produjo en el ambiente . También es el que más veces fué descubierto y bautizado. En el 2005 ya tenía más de 30 nombres y va "in...
La mammillaria decipiens ssp camptotricha tiene las espinas finas como hilos. [IMG] Hansi.
Hola Nicte. Me olvidaba. Algo extraño. Si injertas la parte o un trozo de la mutación, ésta no pasa o no afecta al pie de injerto. Hansi.
Hola Nicte No creo que sea correcto llamarla sana, pues no creo que sea una enfermedad sino una mutación, pero para entendernos mejor llamemosla así por ahora. Al crecer más rápido la parte afectada, no le llega suficiente nutrimiento a la parte "sana". Normalmente se va achicando como una...
Hola Altxor. Con la flor es más fácil. lobivia wrightiana v. chiliensis KK641 Saludos, Hansi.
Hola. Pintxos le pegó al apellido. Es un hamatocactus setispinus. Saludos, Hansi.
Hola Alxor. Creo que el de la primera foto es un echinópsis aurea v.aurea . Su flor es amarilla. Cuidado porque hay varias variedades con distintos formatos y colores de flor. echinopsis aurea v. aurea. [IMG]
Hola Cecyl. Estamos acostumbrados a que aparezcan chiquitines para ser bautizados, pero tu te has llevado el premio con tu bebito Así y todo, tiene cierto aire de ser un futuro opuntioides. Lamento no poder ser más preciso. Pero va a ser bonito que lo veas crecer hasta que...
Hola Alonso. Estoy de acuerdo en lo de peruviano monstruoso, pero el otro también a mí me parece crestado. Los monstruísmos y las crestaciones son mutaciones que se producen en el cuerpo de algunos cactus. Su comportamiento es similar en algunos aspectos a un cáncer. El...
Austrocylindropuntia subulata ?. [IMG]
Hola Danipv Creo que me equivoqué. Hay una gran diferencia entre las dos fotos que publicaste. En la primera, engañado por el estiramiento, no dudé de que fuera una mammi. En la segunda veo una gran posibilidad de que sea una rebutia. La wesneriana, es una de las que hacen...
Hola Jair. Te mando mi parecer: 1 - parodia maasii v. nigrispina. 2 - neoporteria curvispina. 3 - gymnocalycium uebelmannianum. 4 - thelocactus bicolor ssp. swarzii. 5 - notocactus arechavaletai v. multicostata. 7 - ferocactus herrerai hórrida cv....
Hola Dani. Te envío una foto del e.papillosus y uno del pentalophus. Tiene varias diferencias. Al comparar, fijarse de que publiquen la foto del papillosus tipo, no el de la variedad angusticeps. Hay au. tores que ponen este último como el tipo e. papillosus. [IMG]...
Hola Dani. es una mammillaria spinosíssima v. pretiosa. Saludos, Hansi
Hola Dani. A mi parecer es un echinocereus papillosus v. angusticeps. Saludos "El Tiempo" Hansi.
Hola Danipv. Tu mammillaria ( casi seguro ) está tan etiolada que prácticamernte se le borró el ápice, elemento fundamental para reconocer este tipo de cáctuses. Lo siento. Hansi. lo
Hola Gabriel. Que te parece esta? [IMG] Rebutia buiningiana Saludos , Hansi.
Hola Rafaela. Son efectivamente una lobivia y una mammillaria. Saber que lobivia es difícil. Hay muchas que tienen flores rojas tan intensas. Muchas también con espinación similar. Vas a tener para elegir. Yo elegí por unos pequeños puntos amarillos que aparecen en...
Hola JMP. Son chiquitos de verdad. Es más acertijo que verdadero reconocimiento. Piensa que en uno o dos años es muy probable que tengan un par de costillas más. 1° - ferocatus peninsulae ? 2° - ferocactus echidne v.rhodantus. [IMG] 3° - ferocactus echidne. [IMG]...
Hola Nicte. Generalmente en su tercer año de vida. Hansi.
Separa los nombres con una coma y un espacio.